El desperdicio de alimentos es un problema grave y con estas apps para evitar que se desperdicie comida se intentan paliar las consecuencias negativas que esto tiene para nuestra sociedad. Se calcula que en España se desperdician más de 7 toneladas de comida al año, situándose como el 7º país de la Unión Europea que más alimentos tira a la basura. En lugar de ser compostados o entregados a quienes lo necesitan, esa comida se envía directamente a los vertederos y ocupa más espacio que cualquier otro tipo de desperdicio.
Además, otro dato que llama la atención asegura que cada ciudadano se deshace al año de entre 95 y 110 kilos de comida apta para su consumo. Poner de nuestra parte para reducir estos datos puede marcar la diferencia, y estas aplicaciones ayudan a que sea más fácil.
Hay empresas que envían productos que se iban a tirar directamente a tu casa y aplicaciones que te permiten ofrecer tu tiempo como voluntario para transferir alimentos frescos de las tiendas a las personas necesitadas. Aquí están las mejores apps para evitar que se desperdicie comida.
Too Good To Go
Una de las aplicaciones más conocidas es Too Good To Go. Su desarrollo tiene una intención clara de reducir el desperdicio de comida en nuestra sociedad así como de evitar mayores emisiones de gases a la atmósfera. A través de ella podremos comprar comida y platos de restaurantes que están a punto de echarse a perder a un precio mucho más reducido de lo que cuesta normalmente.
Su funcionamiento es sencillo. Te registras, buscas en el mapa el restaurante más cercano que ofrezca comida que te gusta, pagas por ella y acudes a recogerla en el horario indicado. De esta manera, puedes encontrar alimentos frescos o comida ya preparada a un precio muy asequible.
La app está disponible en Google Play y App Store.
Encantado de comerte
Komefy
Otra alternativa para evitar el desperdicio de alimentos es Komefy. Su funcionamiento es muy similar a las primeras. A través de la app los supermercados y restaurantes registrados pueden ofrecer alimentos y platos a mitad de precio cuando queden unos 4/5 días para que caduquen.
Solo tienes que buscar en el mapa sitios cercanos para ver qué alimentos hay y comprarlos a través de la app, que se queda una pequeña comisión por cada transacción. Cuando vayas a recogerlo tienes que mostrar el código que se genera con la compra para llevarte tu compra.
Disponible solo para Android.
Yo no desperdicio
Otra de las mejores apps para evitar que se desperdicie comida es Yo no desperdicio, yo comparto. Se trata de una iniciativa de Prosalus, una ONGD cuya misión es promover el respeto, protección y garantía de los derechos humanos a la alimentación, a la salud y al agua y saneamiento.
En esta ocasión no tendrás que comprar lotes de comida a restaurantes sino que se trata de intercambiar aquello que se puede aprovechar y que te sobra en tu cocina. Puedes registrarte tanto para ofrecer como para recibir y solo tienes que acordar con la otra persona lugar y hora de recogida.
Disponible para Android e iOs.
Olio
Esta es otra aplicación que funciona de manera similar. Se trata de un proyecto que busca poner en contacto a los vecindarios para que intercambien entre ellos la comida que les sobra y evitar así el desperdicio de alimentos, pudiendo además ayudar a aquellas personas que no pasan por un buen momento.
Solo tienes que agregar los alimentos en la aplicación o en el sitio web si no quieres descargar nada, escoger con quien quieres compartir y acordar con esa persona la entrega. Es sencillo, rápido y gratuito.
Ekilu
- 8 Webs y Aplicaciones para convertir audio a texto gratis
- Aplicaciones para ganar dinero PayPal
- Aplicaciones para dejar de fumar
- Las mejores aplicaciones para salir a caminar
- Apps para espiar un móvil