Tecnoguia

Cómo calcular la rentabilidad de minar criptomonedas

Hoy vamos a aprender a calcular la rentabilidad de minar criptomonedas analizando los factores principales a tener en cuenta y las mejores webs que nos permiten tener datos de si nos será factible o no. De hecho, minar criptomonedas se está convirtiendo en una nueva forma de hacer negocio y ganarse la vida en muchas partes del mundo.

Y más aún cuando ahora es todavía más rentable minar criptomonedas tras las restricciones impuestas por el gobierno Chino sobre la minería digital. Tratándose de una industria en constante crecimiento, actualmente hay más oportunidades de adentrarse en el sector de la minería.

Veamos primero cómo se produce este proceso y de dónde podemos obtener los beneficios y la rentabilidad de minar criptomonedas.

¿Cómo se minan las criptomonedas?

La minería de criptomonedas es el proceso de registrar y verificar transacciones en un registro digital público de transacciones, conocido como blockchain. Para hacer eso, los mineros resuelven problemas matemáticos complejos a cambio de ser recompensados ​​con criptomonedas.

Esto significa que la minería no solo ayuda a mantener las transacciones verificadas y seguras, sino que también introduce nuevas criptomonedas en circulación.

La minería se puede realizar utilizando software especializado en un ordenador personal, un teléfono móvil o un dispositivo informático especializado en minería conocido como ASIC (circuito integrado de aplicación específica). Cuanto más potente sea el hardware, más rentable será la operación minera.

Se recomiendan ante todo los ASIC porque proporcionan la mejor tasa de hash, que es la medida de la potencia computacional por segundo utilizada al minar.

Dónde está la rentabilidad de minar criptomonedas

minando criptomonedas

A los mineros se les paga por su trabajo como auditores. Están haciendo el trabajo de verificar la legitimidad de las transacciones de criptomonedas. Una vez que los mineros hayan verificado transacciones de criptomonedas por valor de 1 MB (megabyte) , lo que se conoce como «bloque«, pueden ser recompensados ​​con una cantidad de, por ejemplo, bitcoins.

El límite de 1 MB fue establecido por Satoshi Nakamoto, y es un tema de controversia, ya que algunos mineros creen que el tamaño del bloque debería aumentarse para acomodar más datos, lo que significaría efectivamente que la red bitcoin podría procesar y verificar transacciones más rápidamente.

Sin embargo, no todos los que verifican esta cantidad transacciones recibirán el pago. En el caos de los bitcoins se deben cumplir con dos condiciones:

  1. Verificar 1 MB de transacciones.
  2. Ser el primer minero en llegar a la respuesta correcta, o la respuesta más cercana, a un problema numérico.

Factores a tener en cuenta al minar criptomonedas

Cuando nos decidimos a dar el paso y comenzar a minar criptomonedas, debemos tener presente que no va a ser un camino sencillo. Además de que cada vez hay más usuarios que se lanzan a esta industria, debes contar con una serie de factores clave que puedes determinar si te será rentable o no.

Por ejemplo, el coste del equipo para minar criptomonedas, la factura de la luz que conlleva tenerlo siempre encendido y funcionando a máximo rendimiento, la rentabilidad que nos ofrece cada criptomoneda…

En nuestra web hemos hablado sobre las mejores GPU para minar criptomonedas y el por qué hay tanta escasez de tarjetas gráficas debido a esto. Otra prueba más del auge de este negocio.

Webs para calcular rentabilidad de minar criptomonedas

Para calcular la rentabilidad de minar criptomonedas dependiendo de estos y otros factores, tenemos a nuestro alcance algunas webs que nos ayudan a calcularlo fácilmente. Hemos seleccionado las 4 principales que mejores resultados nos pueden ofrecer.

What To Mine

What To Mine

Si quieres saber cuál es la criptomoneda más rentable para minar y el equipo que necesitas para llevarlo a cabo, What To Mine es la mejor página. A través de ella puedes calcular los costes de la luz, el equipo y los exchange para así obtener la lista de criptomonedas que más te conviene.

Entre sus opciones, te permite seleccionar entre ASIC o GPU, así como la posibilidad de minar dos criptomonedas a la misma vez. Su interfaz puede resultar un poco complicada al principio, pero verás que no es tan difícil cuando haces un par de cálculos.

CoinWarz

CoinWarz

Una opción muy similar pero más sencilla de usar es CoinWarz. Con esta plataforma también podremos calcular la rentabilidad de minar criptomonedas obteniendo gráficas e informes sobre todos los factores señalados anteriormente.

Entre sus ventajas principales se encuentran las de mostrar las mejores criptomonedas y ver todas sus ventajas, beneficios, oportunidades y datos interesantes para valorar la rentabilidad de minar criptomonedas. Solo deberás hacer click en la que te interese y rellenar los campos con los datos que solicita.

CryptoCompare

CryptoCompare

Sin duda, si hay una plataforma web para calcular la rentabilidad de minar criptomonedas esa es CryptoCompare. Es la más sencilla e intuitiva a la hora de utilizarla para conocer información sobre los beneficios y costes que conlleva minar ciertas criptomonedas.

Si además quieres conocer actualizaciones y últimas noticias sobre subidas y bajadas de los valores, a través de este portal podrás ir viendo a tiempo real todo tipo de información. Puede servirte para ir actualizándote sobre en cuál podrías invertir o con cuál quedarte para empezar a minar criptomonedas.

Coin Calculators

Coin Calculators

Como última opción de webs para calcular la rentabilidad de minar criptomonedas te proponemos Coin Calculators. Se trata de una plataforma muy parecida a la primera pero con un diseño más sencillo. Dentro de esta, lo que más nos gusta es poder conocer el tipo de hardware (GPU, ASIC…) con el que podremos obtener mayor rentabilidad.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tecnoguia
Logo