Tecnoguia

Cómo abrir archivos PNG

Para iniciar hay que saber qué es un archivo PNG. Un archivo PNG está comprimido en archivos de imagen de mapa de bits. Es uno de los formatos más populares que son utilizados en la actualidad, debido a que es un formato de compresión de datos sin pérdidas. Fue creado para reemplazar a los formatos de imagen GIF, aunque no soportan animaciones de ningún tipo. Solo se puede abrir un archivo PNG en ciertas aplicaciones.

Las siglas PNG son una abreviatura de Portable Graphics Format (en español significa Formato de Gráficos Portátiles), y estos no tienen limitaciones de derechos de autos, además de venir con muchas características, como la capacidad de mostrar fondos transparentes, y contiene paletas de color RGB de 24 bits y gráficos de alta calidad.

Las imágenes PNG no son solo para compartir contenido gráfico en línea, también se utilizan mucho con editores de imágenes como CrealDraw y PaintShop Pro, entre otros.

Cómo abrir archivos PNG en Windows 10

El visualizador de fotos de Windows 10 está predeterminado a poder abrir archivos PNG, ya que viene preinstalado con Windows. Pero también hay muchas otras formas de abrir archivos PNG.

Todos los navegadores Web, como Internet Explores y/o Microsoft Edge, entre otros, pueden ver archivos PNG de forma automática utilizando Internet, pero también pueden ser abiertos dándole clic a las teclas CTRL + O para encontrar el archivo. También puedes arrastrar y soltar el archivo si quiere ser abierto en el navegador.

Además de esto, hay otras formas de ver archivos PNG, especialmente usando software y programas para abrir archivos independientes. Los más comunes para abrir archivos PNG están a continuación:

FileViewer Plus

Cómo abrir archivos PNG

Este es uno de los softwares más recomendados, ya que es extremadamente potente y puede abrir más de 300 formatos de archivo, incluyendo todos los formatos de imágenes más populares. Podrá abrir, convertir y editar archivos PNG, TIF, JPEG, ICO BMP, TIFF, RAW y otros directamente en su interfaz.

Esta podría ser la mejor herramienta que puedes usada no solo con imágenes, ya que se pueden abrir y editar formatos de vídeo y texto sin tener que instalar varios conversores que podrían dañar la PC.

Visor de imágenes FastStone

Esta es una herramienta muy útil y fácil de usar, ya que viene que diversas características, las cuales incluyen edición, visualización y administración de imágenes. También puede ser utilizado para abrir y ver archivos PNG. Además, te presenta diapositivas y otros efectos de transición para volver la experiencia más atractiva.

Este software también es compatible con formatos JPEG, BMP, TIFF, ICO, GIF, TGA y la mayoría de los formatos RAW, no solo PNG.

Utilizando esta herramienta, también puedes comparar hasta 4 imágenes una al lado de la otra, para poder modificarlas una a una y verlas mejor. También es gratuita para descargar y usar, y no obtendrás ventanas emergentes de anuncios, adware o spyware que vienen con el uso de otras aplicaciones gratuitas.

Abre archivos PNG con XnView

Otra buena herramienta para abrir archivos PNG. Puede ser utilizado para convertir imágenes, ya que admite más de 500 formatos de imagen. Además, funciona perfectamente como editor de imágenes, disponible para cambiar de tamaño, rotar y recortar imágenes, y también ajustar el brillo y contraste, entre otras cosas.

Esta herramienta permite exportar 70 formatos de imagen, crear presentaciones de diapositivas, páginas web y mucho más.

IrfanView

Cómo abrir archivos PNG

Esta herramienta está diseñada para crear características nuevas, únicas e interesantes para ver los gráficos. Además de abrir fotografías PNG, también soporta filtros de Adobe Photoshop.

Puede ser utilizado para abrir archivos PNG, buscar archivos, enviar correos electrónicos y posee opciones de impresión, conversiones por lotes para el procesamiento avanzado de imágenes, vista rápida a través de directorios, opción de pintura, desenfoque y también funciones para tomar capturas de pantalla, cambiar entre cortar y recortar, y añadir marcas de agua.

>
Tecnoguia
Logo