Para muchos usuarios es fundamental saber cómo borrar el historial de Netflix, especialmente cuando se pertenece a los tantos que deben compartir su cuenta con otras personas. Por otra parte, conservar limpio el historial de reproducción es una manera adecuada de mantener los gustos y la privacidad a buen resguardo.
A continuación, podrás encontrar los pasos necesarios para lograrlo, y lo mejor es que estas instrucciones son simples y las puedes llevar a cabo en muy poco tiempo.
Eliminar el historial de Netflix desde un ordenador
Existe una variedad de razones por las que es posible que quieras eliminar tu historial de visualización de Netflix. Este proceso es muy simple, solamente debes seguir cada instrucción indicada a continuación:
- Primero, tienes que iniciar sesión en su cuenta de Netflix en tu ordenador. Tomando en consideración que cada historial de visualización es específico para cada perfil, tienes que asegurarte de seleccionar el correcto si existen varios usuarios bajo tu inicio de sesión. Si por accidente eliges el perfil incorrecto, no te preocupes. Puedes escoger uno distinto utilizando el menú desplegable situado en la esquina superior derecha.
- A continuación, debes irte al menú desplegable que se ubica en la esquina derecha y presiona sobre el botón etiquetado como Cuenta.
- Cuando estés allí, desplázate hacia abajo hasta la sección Perfil y controles parentales y haz un clic en el enlace azul de nombre Ver junto a Actividad de visualización. De esta forma, te dirigirá a una página donde aparece todo lo que has visto.
- Ahora, en el extremo derecho de cada entrada se mostrará un cartel de cancelar. Al pasar el cursor sobre el símbolo podrás ver el texto Ocultar del historial de visualización.
- Una vez que hagas clic aquí, la entrada se eliminará de tu historial. Sin embargo, puede tomar hasta 24 horas para que el cambio surta efecto.
- Se debe considerar que, para los programas de televisión, cada episodio se enumera individualmente, etiquetado por temporada y título del episodio. Cuando haces clic en el ícono del círculo en un solo título, solo se eliminará ese episodio específico. Sin embargo, no es necesario hacer esto para cada episodio porque se presentará un mensaje que te consultará si quieres eliminar toda la serie de tu historial. Esto lo puedes hacer a través de un solo clic.
- Si prefieres borrar todo su historial de visualización de una sola vez, también lo puedes hacer. Si te desplazas hasta el final de tu historial de visualización, se mostrará una opción de Ocultar todo. Debes hacer clic sobre ella, luego presiona Sí, ocultar toda mi actividad de visualización en la ventana emergente de confirmación de Netflix. Después de 24 horas, Netflix borrará tu historial.
Con estos sencillos pasos, tu historial de visualización, o solo los programas que tú selecciones, serán eliminados de tu cuenta.
Borrar el historial de Netflix desde un teléfono inteligente
El procedimiento para borrar el historial de Netflix desde un teléfono inteligente requiere la ejecución de los siguientes pasos:
- En primer lugar, hay que abrir la aplicación Netflix en tu teléfono y luego, seleccionar el perfil para el que te interesa borrar el historial de Netflix, en caso que lo compartas.
- A continuación, toca la pestaña Más, que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla.
- Ahora, al elegir la opción Cuenta, te dirigirá al sitio web de Netflix.
- Debes desplazarte hacia la parte inferior de la página y tocar en Vista de actividad.
- Por último, selecciona la opción Ocultar todo, ubicada en la parte inferior o elimina los títulos individuales tocando sobre el icono circular junto a una película o programa de televisión.
Qué información se guarda en el historial de Netflix
En el historial de tu cuenta de Netflix se registra todo lo que se relaciona con tu actividad dentro de la plataforma. De la misma manera como ocurre con los navegadores webs y todas las plataformas que se encargan de guardar un historial.
De acuerdo con esto, los elementos que son almacenados en el historial de cada cuenta de Netflix, están basados en la interacción de contenido que tiene que ver con la actividad de visualización que permite observar la plataforma. También tiene que ver con los datos al detalle de tu relación con los títulos de contenido de Netflix.
Esto significas que verás todas las películas y series que has calificado durante toda tu actividad. Siendo esta una información que también se puede obtener directamente desde la sección Mi perfil. Además, también se encuentra información sobre dirección IP. Como, todos los datos asociados con las últimas veces que has utilizado cada dispositivo particular para realizar streaming directamente desde tu cuenta, haciendo uso de una dirección IP determinada y única.
Descargar tu historial de Netflix antes de borrarlo
Antes de borrar o modificar el historial de lo que has visto en la plataforma, es muy importante que guardes un archivo con todos los títulos que has disfrutado en la aplicación, ya sean películas, series o documentales. Es una manera de ver objetivamente todo lo que has reproducido, a fin de tener una estimación de la cantidad de horas que le has dedicado a Netflix durante los últimos años.
El proceso para descargar tu historial de Netflix a un archivo que luego podrás abrir en Excel, tienes que llevar a cabo los pasos que a continuación se indican:
- Lo primero es ingresar a un navegador web y dirigirse a la página de gestión de tu Cuenta.
- A continuación, debes acceder a la configuración de Perfil y control parental correspondiente al perfil de usuario que quieres descargar.
- Luego, tienes que abrir la Actividad de visionado.
- Por último, vete a la parte inferior y toca sobre el botón azul de Descargar todo.
A partir de este momento, tendrás un archivo completo por si te interesa tener un registro manual sin la ayuda del control que Netflix le aplica a cada perfil.
Razones para borrar el historial de Netflix
Para poder recomendarle a sus usuarios programas y películas, Netflix generalmente recopila los datos de sus actividades de visualización. Para ello, puede usar un algoritmo, como las consultas de búsqueda, el historial de visualización y dónde quedó la visualización de un programa o una película.
Aunque el sistema de recomendaciones es muy útil, puede haber varias razones por las que es posible que desees en algunas ocasiones borrar el historial de Netflix.
- Es muy frecuente que compartas tu cuenta de Netflix con varios miembros de la familia. Sin embargo, todos los que disponen de acceso a tu cuenta de Netflix pueden ver tu historial. Y generalmente no te interesa que otros vean el listado completo de las películas o series que has visto.
- Otro motivo para eliminar el historial de visualización es el de expandir tus horizontes. El algoritmo que emplea la plataforma es adecuado para la personalización, pero también podría limitar tus opciones de visualización.
- Si te has suscrito de nuevo a Netflix después de mucho tiempo lejos de la plataforma y no te interesa que tu historial condicione las recomendaciones que vas a recibir de la plataforma, de manera que prefieres comenzar el camino desde el principio.
- Cuando has compartido el perfil con otro usuario durante los últimos años y ya no puedes diferenciar lo que has disfrutado tú y lo que ha estado viendo la otra persona.
- Puede llegar a tener tantas series y películas vistas a medias, que resulta mejor hacer un borrado completo de todo para iniciar desde cero con todas las que te pongas a ver ahora.
Si te has suscrito a Netflix, es posible que no puedas desactivar todas las opciones de recopilación de datos, incluida la personalización. Sin embargo, puedes tratar de limitarlos hasta cierto punto. El sistema de recomendación de películas es uno de los principales puntos de venta de la plataforma, ya que puede mejorar considerablemente tu experiencia de visualización.
Consecuencias de eliminar el historial de Netflix
Una vez que se borran elementos del historial de tu perfil de Netflix, también te estás asegurando que no recibirás más las recomendaciones que el servicio continuamente le está emitiendo a sus usuarios. Esto sucede porque el servicio se encargará de dejarte de hacer sugerencias sobre películas o series de acuerdo con el contenido que ya has visualizado dentro de la plataforma.
De tal manera que ahora podrás ahorrarte una pestaña que te recomienda lo que ya no te interesa ver. Adicional a ello, todos los títulos que has borrado de tu historial, no serán mostrados más nunca en la sección Vistas recientemente o Continuar viendo.
También es necesario considerar que esta función de borrar el historial de una cuenta de Netflix, solamente pude usarse en los perfiles de adultos registrados en dicha plataforma. Es decir, las cuentas de los niños de la casa no podrán llevar a cabo este procedimiento de eliminación. Todo esto se debe al control parental que se maneja en este servicio online.
Conclusión
Has conocido el procedimiento para borrar el historial de Netflix desde cualquier dispositivo y has comprobado que su aplicación es sencilla y no requiere la inversión de mucho tiempo. Además, tienes la información sobre las principales razones para querer eliminar el historial y las consecuencias de hacerlo.
Por lo tanto, si deseas mantener limpio tu historial en la plataforma de streaming y alejar tus preferencias y gustos de la mirada de los demás usuarios, es conveniente que pongas en práctica el proceso descrito.