Tecnoguia

Cómo borrar el historial en Firefox

Mozilla Firefox, uno de los navegadores más populares entre los usuarios, permite que se pueda limpiar el historial de navegación y preservar así la privacidad. Se recomienda borrar el historial de navegación como una medida para proteger tu privacidad, lo que es muy importante si se accede a internet desde un ordenador que no es el propio o desde un ordenador público; y se han llenado formularios, realizado compras o cualquier acción en donde hayas introducido tus datos bancarios y personales. Borrar el historial es una tarea sencilla de realizar en Firefox, que toma pocos minutos y te ayuda a mantener tu historial libre de curiosos.

¿Qué es el historial de navegación?

Lo que se llama historial de navegación es la información de todos los sitios que se visitan, los archivos que se descargan, que el navegador almacena y que te recordará cuando vayas a navegar otra vez, cuando comiences a escribir la dirección o búsqueda en la barra de direcciones, desplegando las sugerencias, entre las cuales se encontrarán las páginas que has visitado.

El historial de Firefox tiene una estructura en la que existen cinco divisiones, almacenando cada división una información diferente. Así se encuentra el historial de navegación y descargas; las sesiones activas, que son los sitios donde has introducido contraseñas; formulario e historial de búsqueda; las famosas cookies, que son las que mantienen tus datos en los sitios que visitas; y el caché, que almacena la información multimedia y páginas en caso de que requiera volver a cargarlas. Firefox te permite borrar todo el historial o puedes seleccionar que divisores deseas borrar.

Borrar el historial en Firefox

Para borrar el historial de Firefox en Windows, primero inicia el programa, luego te vas al menú que aparece en la parte superior derecha, y seleccionas Historial/Limpiar el historial reciente. En la ventana que se abre puede elegir que parte del historial deseas borrar, así como también el rango temporal de los datos que se desean eliminar.

Luego que realices tu selección, seleccionas Limpiar ahora y los datos se eliminarán según la elección que hayas realizado. Debes tener en cuenta que si eliminas todo no podrás encontrar alguna página que hayas visitado hace ya algún tiempo y que desees recuperar. Estos pasos son los que debes seguir si tu sistema operativo es Windows.

Como borrar el historial en Firefox

En una Mac el procedimiento para borrar el historial de Firefox es similar al de Windows. El atajo es: Herramientas/Limpiar el historial reciente/Historial de navegación y descargas o Formularios e historial de búsqueda, según lo que desees, y presiona Limpiar ahora y tendrás tu historial de búsqueda limpio.

Borrar el historial en forma automática en Firefox

También tienes la opción de realizar un ajuste manual Firefox para eliminar los datos del historial automáticamente cuando termines de navegar. Para hacerlo debes presionar Opciones en el menú y luego entrar en Privacidad y Seguridad.

Luego en Historial y allí en el desplegable de Firefox  seleccionar Usar una configuración personalizada para el historial  y allí Limpiar el historial cuando Windows se cierre, que es donde debes marcar la casilla. De esta manera, cada vez que termines de navegar y cierres el navegador se eliminarán todos los datos de las páginas que visitaste y lo que descargaste.

Eliminar el historial de navegación en Firefox es muy sencillo y te ayudará a mantener tu privacidad y la seguridad de tus datos.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tecnoguia
Logo