Al instalar una aplicación debemos saber que esta no siempre mantiene el mismo almacenamiento en el dispositivo debido a que poco a poco va ocupando más espacio por sus archivos temporales, los cuales se van generando por el uso que le vayamos dando a una app. Por esta razón, podemos ver como nuestra memoria se va quedando sin espacio.
Estos archivos residuales son la memoria caché de las aplicaciones y estos tienen como función que la app se ejecute más rápido, pero también sirven para almacenar información no tan importante como historial de búsqueda, mensajes y entre otras cosas.
Por eso se recomienda hacer de manera periódica una limpieza de archivos para liberar espacio.
¿Por qué es importante borrar la caché en Android?
Una de las principales ventajas de borrar la caché de Android es que esta nos puede liberar almacenamiento, porque se elimina todos los archivos temporales que pueden alojarse en nuestro dispositivo. Estos archivos residuales se cargan de manera automática a medida que vamos usando las aplicaciones, por lo que es inevitable tener estos archivos en nuestro móvil.
Sin embargo, debes conocer que al abrir nuevamente la aplicación creará nuevamente archivos temporales en tu dispositivo, los cuales son necesarios para su funcionamiento adecuado. Al darle a la opción de eliminar caché debes saber que no se borrará ningún archivo importante solo los que sean temporales en la app.
Por lo general, las aplicaciones requieren de estos archivos temporales para que puedan funcionar de manera adecuada y para que pueda abrir de manera más rápida. Las apps que suelen llenar con más archivos temporales los dispositivos son Facebook y Chrome debido a que suelen guardar historial de búsqueda, contraseñas, mensajes y entre otros archivos.
Se recomienda borrar el caché de manera semanal o cada quince días, debido a que el borrado diario de esta información puede hacer que la app se tarde varios minutos en abrir, porque debe configurar de nuevo sus funciones.
Anteriormente en Android 9.0 se podía borrar el cache de todas las aplicaciones sin tener que ir una por una como se necesita actualmente. Sin embargo, con la aplicación de Files puedes realizar este proceso sin tener que ir de manera manual a cada aplicación. Los desarrolladores de Android decidieron eliminar esta opción porque no era necesario debido a que los nuevos dispositivos móviles cuentan con un gran almacenamiento.
Borrar la caché en Android mediante aplicaciones
Los dispositivos móviles tienen aplicaciones que permiten el borrado de la caché de las apps sin tener que escoger una por una. Las apps se caracterizan por ofrecer un sistema de limpieza profundo que elimina los archivos residuales de todas las aplicaciones que puedas tener.
Las aplicaciones para archivos residuales en Android resaltan por tener un tamaño pequeño, para que estas ocupen menos espacio y suelen ser apps que consumen menos memoria de almacenamiento. Estas son algunas de las apps para limpiar la caché de manera rápida y sencilla:
Borrar la caché con Files Google
Files Google es considerada una de las aplicaciones más completas para borrar archivos basura de los dispositivos Android. Esta es una herramienta imprescindible para móviles de gama baja o alta, debido a que elimina la caché de manera eficaz.
La app desarrollada por Google permite que puedas borrar desde archivos duplicados hasta llegar a los residuales que suelen ser los que más ocupan espacio en los dispositivos. Para borrar la caché de las aplicaciones solo debes seguir estos pasos:
- Lo primero que vas hacer es ingresar a la aplicación de Files Google.
- En el inicio de la aplicación vas a ubicar la opción de archivos no deseados y abajo se encuentra Seleccionar y eliminar 320MB, la vas a pulsar.
- En esta pestaña se mostrará las aplicaciones que ocupan mayor caché en tu dispositivo, tienes la opción de seleccionar todas o solo algunas.
- Luego de esto le vas a dar a continuar y listo al culminar el proceso la aplicación te notificará.
Lo bueno de Google Files es que puedes indagar en su interfaz y puedes encontrar opciones para eliminar fotos duplicadas, para eliminar fotos guardadas por aplicaciones y entre otras alternativas que son útiles para tener un buen almacenamiento. Al realizar este proceso solo se eliminarán archivos basura, por lo que la información importante estará ahí.
Google Files lo puedes descargar desde la Play Store y su descarga es gratuita. Actualmente cuenta con una valoración de 4.6 lo que la hace una de las preferidas por todos los usuarios.
Borrar la caché de Android con One Booster
La aplicación One Booster la puedes conseguir de manera gratuita en la Play Store. Esta app resalta por borrar toda la caché que se pueda alojar en las aplicaciones que tengas descargadas. Además, posee un diseño bastante sencillo que permite que todas sus herramientas las puedas conseguir de manera fácil.
One Booster permite que puedas eliminar desde archivos residuales hasta los que se encuentren duplicados. A su vez, puedes ingresar en sus herramientas avanzadas y puedes eliminar fotografías repetidas. Para borrar la caché de tu dispositivo Android con One Booster sigue estos pasos:
- Lo primero que vas hacer es ingresar en la aplicación.
- En la pantalla de inicio vas a ubicar la opción de Eliminar archivos basura, en una nueva pestaña debes indicar las aplicaciones a las que quieres eliminar los archivos residuales y listo empieza el proceso de limpieza.
El proceso de limpieza puede tardar algunos minutos dependiendo cuántas aplicaciones tengas y de los archivos alojados en su almacenamiento.
One Booster elimina por completo cualquier archivo residual que tenga una aplicación, por lo que no podrás ni encontrar este contenido en la papelera de reciclaje, debido a que es eliminada de manera permanente por la app, sin dejar ningún rastro.
Esta aplicación es excelente cuando quieres eliminar carpetas vacías que tengan tus dispositivos, porque permite encontrar y borrar estos documentos. One Booster también es usado como antivirus porque tiene una herramienta que evita que nuestro móvil se encuentre vulnerable a malwares.
Borrar la caché de Android con Keep Clean
Como las anteriores aplicaciones Keep Clean sirve también para eliminar la caché del dispositivo, eliminar archivos basura y mantener el dispositivo limpio de contenido innecesario. Esta aplicación también sirve como antivirus porque examina las apps que hayas descargado de otras plataformas que no sea la Play Store.
La interfaz que presenta esta app es sencilla, si quieres limpiar la caché de tu móvil solo debes seguir estos pasos:
- Lo primero que vas hacer es descargar Keep Clean e ingresar en la aplicación.
- Al momento de ingresar tienes varias opciones y vas a seleccionar la de Limpiar archivos basuras.
- Luego de esto la aplicación te solicita que indiques las apps que quieres borrar la caché (se recomienda indicar todas las aplicaciones).
- Seguido de esto Keep Clean comenzará el proceso y te indicará cuando haya culminado, por lo general el proceso suele durar unos minutos.
Se recomienda realizar esto una vez a la semana para evitar que el dispositivo se ponga lento a la hora de realizar alguna acción. Dentro de Keep Clean puedes conseguir una opción que te notificará cuando debes limpiar tu caché, para activarlo solo ingresar a:
- Menú de Configuraciones (se encuentra en los tres puntos en la parte superior).
- Le vas a dar a la opción de Ajustes seguido de notificaciones.
- En notificación vas a darle check a la opción de Notificar cuando el almacenamiento esté lleno, en esta opción debes seleccionar la cantidad que quieres y listo.
En este caso la aplicación te notifica cuando la caché de tu dispositivo esté llena según el parámetro que indicaste, este proceso no tiene un tiempo determinado, porque depende del uso que le des a algunas aplicaciones. Se recomienda usar cantidades no tan altas, para evitar que pase mucho tiempo antes del limpiado.
Borrar la caché de Android con Nox Cleaner
La aplicación de Nox Cleaner permite que puedas eliminar la caché de Android y tiene una función especial que acelera la velocidad de la RAM, porque elimina las apps que se encuentran en segundo plano. Además, protege todos tus archivos para evitar la fuga de información.
En el caso que quieras borrar la caché de Android con Nox Cleaner debes seguir estos pasos:
- Lo primero que vas hacer es descargar la aplicación Nox Cleaner e ingresar.
- Al estar dentro del sistema, vas a buscar la opción de Eliminar archivos residuales.
- En este apartado la aplicación te indicará las aplicaciones a las que se les borrará la caché, las cuales puedes desmarcar con solo presionar sobre ellas.
- Al confirmar la acción, la aplicación comenzará a eliminar todos los archivos residuales de las apps.
Esta aplicación permite que puedas eliminar archivos residuales, basura y hasta las configuraciones de las apps. Asimismo puedes usar la herramienta de limpieza profunda que elimina carpetas vacías que haya creado una app. Recuerda que la aplicación de Nox Cleaner se puede descargar de manera gratuita en Play Store.
¿Cómo eliminar la caché de Chrome en Android?
El navegador Chrome es una de las aplicaciones más usadas en Android, porque mediante este buscamos cualquier cosa. Por esta razón, esta app suele llenarse de archivos residuales que hacen que se vuelva más lenta o que muchas veces se quede colgada.
Para eliminar la caché de Chrome en Android debes seguir estos pasos:
- Lo primero que vas hacer es abrir Chrome.
- Al estar dentro de la aplicación vas a ubicar los tres puntos que se encuentra después la barra de búsqueda y los vas seleccionar. Luego de esto vas ubicar la opción de Historial.
- Al estar dentro de la pestaña de Historial vas a ubicar la opción de Borrar datos de navegación.
- Aquí vas seleccionar Caché de imágenes y archivos. Por lo general, esta opción suele mostrar cuánto almacenamiento estás usando estos archivos.
- En esta opción debes elegir el rango en el que quieres borrar toda la información. Vas a seleccionar la opción de Todo, para que no quede ningún archivo.
- Luego vas a tocar Borrar datos y listo.
El proceso de borrar la caché de Chrome puede durar unos minutos dependiendo a todas los archivos e información basura que tengas almacenada. Luego que este proceso termine puedes volver a usar la aplicación Chrome sin problemas.
Borrar la caché de aplicaciones en Android
En Android borrar la caché de algunas aplicaciones puede significar recuperar valioso espacio de almacenamiento y puede ayudarte a que algunas aplicaciones sean más fluidas. Todos los dispositivos Android permiten esta opción sin tener que descargar alguna app.
Para borrar la caché de las aplicaciones en Android sigue estos pasos:
- Lo primero que vas hacer es ingresar a la aplicación de Ajustes de tu móvil.
- Dentro del sistemas vas a darle a scroll hasta encontrar el apartado de Aplicaciones o Almacenamiento seguido de esto le vas a dar a la opción de Administrar para que se puedan cargar todas las apps.
- Al cargar todas las apps vas a seleccionar la que desees borrar todos los archivos residuales.
- Al seleccionar la app le vas a dar a la opción de Almacenamiento.
- Luego vas a seleccionar la opción de Borrar datos y listo se habrá borrado toda esa información.
Este suele ser un proceso tedioso, porque debes ir por cada aplicación para poder borrar la caché. Sin embargo, es más eficaz que usar aplicaciones de terceros la única desventaja es que las carpetas alojadas por las apps no serán eliminadas por los que debes hacerlo de manera manual.
En este caso puedes borrar la caché de todas las aplicaciones que quieras debido a que es información residual la que se está eliminando.
Ventajas de borrar la caché de Android
Las ventajas de borrar la caché en las aplicaciones de dispositivos Android pueden ser varias, aquí te mencionamos algunas:
- Liberas almacenamiento en tu dispositivo móvil.
- Borras información innecesaria que ocupa espacio.
- Las aplicaciones tienen una mejor fluidez.
- Se elimina carpetas vacías que puedan ocupar espacio.
- Se crearán archivos temporales que permiten nuevas funciones a las aplicaciones.
Conclusiones
Borrar la caché en Android es un proceso sencillo y fácil que muchos usuarios pueden realizar para eliminar cualquier información innecesaria en sus dispositivos móviles. Para borrar todos los archivos basura de tu smartphone puedes usar aplicaciones de terceros que te facilitarán la búsqueda de estos.
Para los usuarios que cuentan con un almacenamiento interno bastante limitado borrar la caché en Android puede ser la solución, porque pueden liberar espacio para que las apps sigan funcionando de manera correcta.