Conceder permisos de administrador en una página de Facebook es una tarea crucial para compartir la responsabilidad de gestionar y hacer crecer una presencia en línea. Al otorgar estos permisos, puedes dar a otros usuarios de confianza el poder de ayudarte en la gestión diaria de la página.
Desde compartir contenido relevante hasta responder a mensajes y comentarios, los administradores desempeñan un papel vital en el éxito de una página de Facebook. En este artículo de Tecnoguía, te indicamos los pasos necesarios para conceder permisos de administrador.
Razones para conceder permisos de administrador en una página de Facebook
Conceder permisos de administrador en una página de Facebook puede ser beneficioso por varias razones. Primero, permite compartir la responsabilidad de gestionar y actualizar la página, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
Además, más administradores pueden aportar diferentes perspectivas y habilidades, enriqueciendo así la estrategia de la página. Otorgar permisos de administrador también fomenta la colaboración y la participación de miembros del equipo, lo que puede generar un mayor compromiso y una mejor atención al cliente.
Pasos para conceder permisos de administrador en una página en Facebook
En este apartado te mostramos los pasos para conceder permisos de administrador en una página de Facebook.
Ser administrador de la página
Para poder otorgar permisos de administrador a alguien en una página de Facebook, es necesario que tú mismo seas un administrador. Los demás roles, como editor, moderador, anunciante o analista, no tienen los permisos necesarios para realizar esta acción.
Acceder a la página y dirigirte a la configuración
- Inicia sesión en tu cuenta de Facebook y dirígete a la página que deseas gestionar. Una vez en la página, haz clic en el menú “Configuración” que se encuentra en la parte superior de la página, justo debajo del cuadro de búsqueda.
Acceder a los roles de página
- Una vez en el menú de configuración, podrás ver varias opciones para modificar los parámetros de tu página de Facebook. En el menú de la izquierda, haz clic en “Roles de página”.
Verificar los roles existentes
- En la sección de “Roles de página”, podrás ver quiénes son los administradores actuales de la página, así como los demás roles asignados. Estos roles pueden ser: administrador, editor, moderador, anunciante y analista.
Añadir un nuevo administrador
- Para agregar un nuevo administrador a tu página, desplázate hasta la parte inferior de la página y haz clic en “Añadir otra persona”. A continuación, comienza a escribir el nombre de usuario de la persona a la que deseas otorgar permisos de administrador en el campo provisto.
- A medida que escribas, Facebook te mostrará opciones de autocompletado para facilitar el proceso.
Seleccionar el rol y confirmar
- Una vez que hayas seleccionado a la persona a la que deseas otorgar el rol de administrador, aparecerá su imagen junto con el rol seleccionado y una explicación de los permisos que se le otorgarán.
- Revisa cuidadosamente esta información para asegurarte de que estás asignando los permisos correctos. Finalmente, haz clic en el botón “Guardar” para confirmar la acción.
Verificación de seguridad
- Facebook requerirá que verifiques tu identidad como medida de seguridad antes de otorgar el rol de administrador a otra persona. Deberás ingresar tu contraseña de Facebook, la misma que utilizas para iniciar sesión, y luego hacer clic en el botón “Enviar” para completar el proceso.
Si concediste permisos de administrador, sigue estos consejos
Una vez hayas concedido permisos de administrador en una página de Facebook, es importante tener en cuenta algunos trucos y consejos para maximizar su eficacia. Aquí tienes algunas recomendaciones:
Comunicación y coordinación
Mantén una comunicación abierta con los administradores de la página. Establece un plan de trabajo, compartan ideas y definan responsabilidades claras para evitar conflictos y asegurar una gestión eficiente.
Seguridad de la cuenta
Asegúrate de que cada administrador tenga una contraseña segura y única para su cuenta de Facebook. Esto ayuda a proteger la página y evita accesos no autorizados.
Uso de roles
Asigna roles específicos según las fortalezas y habilidades de cada administrador. Por ejemplo, puedes designar a uno como editor de contenido, otro como administrador de anuncios y otro como moderador de comentarios.
Programación de publicaciones
Utiliza herramientas de programación de publicaciones para mantener una presencia constante en la página. Planifica y programa contenido relevante con antelación para ahorrar tiempo y garantizar una presencia activa.
Análisis de métricas
Realiza un seguimiento de las métricas y estadísticas de la página para evaluar el rendimiento y el impacto de las publicaciones. Utiliza estas estadísticas para tomar decisiones informadas y ajustar la estrategia según sea necesario.
Respuesta a los seguidores
Asegúrate de responder a los mensajes y comentarios de los seguidores de manera oportuna y profesional. La interacción activa con la audiencia ayuda a construir relaciones sólidas y fomenta la participación.
Mantén actualizada la información de la página
Revisa regularmente la información de contacto, horarios de atención y descripción de la página para asegurarte de que estén actualizados y precisos.
Con estos consejos y pasos esperamos que hayas aprendido a cómo conceder permisos de administrador en una página de Facebook en poco tiempo y de manera efectiva.