Spotify ha buscado la manera de ofrecerle a sus usuarios funciones que les permitan interactuar a través de la posibilidad de compartir aquellas canciones que han escuchado en situaciones interesantes.
Por ello, es muy importante que aprendas cómo crear la «Playlist para mi yo Futuro» de Spotify, que no podrás abrir hasta 2024, ya que se trata de una función novedosa para guardar durante todo un año las canciones que tú elijas.
Qué es la «Playlist para mi yo Futuro» de Spotify
«Playlist para mi yo Futuro» (Playlist in A Bottle, en inglés) es el nombre de una función creada por la plataforma de música en streaming Spotify, que consiste en algo semejante a una cápsula en el tiempo musical en forma de lista de reproducción que se guardará durante todo un año, lo que significa que solo en 2024 podrá ser abierta.
El usuario interesado en generar su propia lista de reproducción, tendrá que considerar la selección de al menos tres canciones específicas (hasta un máximo de 11) que le permita recordar aquellos instantes especiales. De tal manera, esta cápsula del tiempo musical será descubierta el siguiente año con la llegada de una notificación que le lleve de nuevo a esos momentos y situaciones relevantes que hayan tenido para él mucha significación en el año 2023.
Cómo se crea una «Playlist para mi yo Futuro» de Spotify
El procedimiento necesario para crear la «Playlist para mi yo Futuro» de Spotify es muy simple, pero no se trata de una función que encuentres directamente en la aplicación. Ahora podrás saber cómo generar esta lista de reproducción que se asemeja a las cápsulas del tiempo, ya que las canciones seleccionadas solo podrán ser escuchadas cuando llegue el año 2024.
Visitar Playlist In A Bottle de Spotify
- Lo primero que se debe hacer es visitar el sitio web Playlist In A Bottle de Spotify en tu dispositivo móvil o escaneando el código QR.
- A continuación, pulsa sobre el botón Comenzar, situado en la parte inferior de la página.
- Antes de empezar con la selección de tus canciones, se te pedirá que escojas uno de los seis elementos siguientes para almacenar tu lista de reproducción: Una botella, un pequeño bolsillo en tus pantalones, una máquina de chicles, una caja de almuerzo, un oso de peluche y una pequeña bellota.
- Ahora, mediante toques en las flechas a la izquierda y a la derecha podrás desplazarte por las opciones. Cuando hayas elegido el elemento para la cápsula, pulsa en el botón Siguiente, ubicado entre las flechas.
Responder las preguntas
- Una vez que hayas realizado tu selección, recibirás una serie de indicaciones inspiradas en canciones para ayudarte con la elección de la banda sonora de tu playlist para mi yo futuro.
- Algunas de las preguntas que te pueden hacer son: Una canción que te recuerde a tu persona favorita, una canción que deseas escuchar en vivo en 2023, una canción con la que vas a besar a alguien este año, una canción de la que estás convencido que fue escrita sobre ti y una canción que debería estar aquí solo porque sí.
- De acuerdo con Spotify, solamente es necesario responder tres de estas preguntas para enviar tu lista de reproducción, pero puedes responder hasta un máximo de 11. Escribe tu respuesta en el cuadro de búsqueda, luego toca sobre el ícono justo al lado de la canción deseada una vez que ella aparezca.
Generación de tu lista de reproducción
- Después de haber respondido a un mínimo de tres preguntas, serás dirigido a una página para que verifiques tu lista. En ella puedes cambiar tus selecciones tocando la X junto a cada canción, añadir más canciones mediante el botón Agregar canciones o sellar la lista de reproducción con el botón Bloquear.
- Una vez finalizado este proceso, Spotify te avisará cuando tu lista de reproducción estará lista para ser abierta en enero de 2024. De esta manera, no tendrás que marcar tu calendario con un año de anticipación.
- Cuando la lista de reproducción ya se ha generado, tienes la posibilidad de compartirla pulsando sobre el botón que dice Compartir.
- En caso que así lo quieras, podrás publicar tu “Playlist para mi yo Futuro” en Instagram, Facebook, Snapchat, Twitter o en cualquier otra red social.
Ahora que conoces cómo crear la «Playlist para mi yo Futuro» de Spotify, que no podrás abrir hasta 2024, tienes la posibilidad de almacenar durante todo un año aquellas canciones que te permiten recordar esos momentos y situaciones que viviste en el 2023 y que han sido significativas para tu historia y la de las personas que te resulten especiales.