Tecnoguia

¿Cómo crear un NFT paso a paso? Guía 2023 para principiantes

¿Interesado en el universo crypto? Cualquier persona interesada en vender y compartir sus creaciones digitales como contenido, arte, música y fotografía puede crear un NFT de manera sencilla y en pocos pasos. Aquí te vamos a dejar una guía práctica para subirte con éxito al carro de la creación de los NFT.

La creación de NFT es un proceso bastante simple. Por ejemplo, los usuarios pueden elegir su contenido y obtener una billetera criptográfica. Pueden elegir un mercado NFT adecuado y seguir sus instrucciones. Una vez que se crea un NFT, está listo para enviarse a amigos o venderse a coleccionistas.

Si crees que esto puede ser lo tuyo, no dejes de leer nuestra guía de herramientas para inversores de criptomonedas imprescindibles. Ahora sí, esto es lo que necesitas saber sobre el proceso para crear un NFT.

¿Qué es un NFT?

Cuando hablamos de NFT (siglas en inglés de non-fungible token o token no fungible) nos referimos a un activo criptográfico en la cadena de bloques (blockchain) que representa un elemento digital intangible y único como una obra de arte, una foto, un coleccionable en el juego o un tweet que otros activos no pueden reemplazar porque tiene un conjunto de propiedades excepcionales. Cada NFT es único y limitado en cantidad y no intercambiable, pudiendo funcionar como prueba de autenticidad y propiedad.

Los NFT se distinguen entre sí por metadatos e identificadores únicos como un código de barras. La información que compone el activo se conoce como metadatos, y permiten a los usuarios comprar o vender objetos en función de sus metadatos en lugar del objeto completo.

Estos NFT tienen como objetivo replicar atributos tangibles de artículos físicos como singularidad, escasez y prueba de propiedad. Por otro lado, los bienes fungibles pueden ser permutables porque su valor, no sus características únicas, los caracteriza. Sin embargo, los productos digitales solo son válidos cuando se usan junto con su producto.

Cómo crear un NFT paso a paso en 2023

crear tu NFT paso a paso

Afortunadamente, el proceso de crear un NFT no es caro, difícil ni técnico. Sin saber de código y con la guía adecuada, cualquiera puede crear uno. Así que vamos a mostrarte los pasos a seguir.

Paso 1: elige el archivo digital que quieres convertir en un NFT

Si aún no lo has hecho, lo primero de todo será tener claro cuál es el activo o archivo digital que quieres convertir en NFT. Puede ser desde un tuit hasta un diseño, imagen, canción, un meme, un GIF… Lo importante es que te asegures de contar con los derechos de propiedad intelectual de dicho activo antes de crear un NFT. Si ya lo tienes, pasamos al siguiente paso.

Paso 2: escoge tu blockchain

Una vez que hayas escogido el activo digital, es hora de comenzar el proceso de convertirlo en un NFT. Y para ello, tendrás que decidir la tecnología de cadena de bloques o blockchain que vas a utilizar para tu NTF. Los blockchain son tecnologías que permiten la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro sin intervención de terceros. El más popular entre los artistas y creadores de NFT es Ethereum, aunque tienes otras opciones populares como Tezos, Polkadot, Cosmos y Binance Smart Chain. 

Paso 3: configura tu billetera digital

Si aún no tienes una billetera digital, la necesitarás para enviar y recibir pagos. También para poder tener acceso a tus activos digitales. Nosotros te recomendamos Coinbase, aunque existen otros muy populares como MetaMask, Torus, Portis y WalletConnect.

Una vez que configures tu billetera digital, deberás comprar algunas criptomonedas. La mayoría de las plataformas NFT aceptan Ether, la criptomoneda de la plataforma blockchain Ethereum. Si ya tienes alguna criptomoneda en otro lugar, puedes conectarla a tu billetera digital para poder usarla para crear NFT y venderlos posteriormente.

Paso 4: elige la plataforma donde comprar y vender NFT

El siguiente paso es escoger la plataforma donde vas a vender tu NFT. Entre las principales plataformas para crear un NFT se encuentran OpenSea y Rarible. Deberás investigar cada plataforma o mercado de NFT para encontrar una que se ajuste bien al tipo de NFT que vayas a crear y vender. También es importante tener en cuenta que algunos mercados requieren su propia criptomoneda.

Después de seleccionar tu plataforma NFT, deberás conectarla a la billetera digital para pagar las tarifas necesarias para acuñar tu NFT y retener los ingresos de las ventas.

Paso 5: sube tu archivo para crear un NFT

Si has llegado hasta aquí, ¡enhorabuena! Ya estás listo para crear tu NFT. El mercado que hayas elegido debe contar con una guía paso a paso para cargar tu archivo digital en la plataforma. Ese proceso te permitirá convertir el archivo digital (un PNG, GIF, MP3 u otro tipo de archivo) en un NFT comercializable.

Si por ejemplo te has decidido por Rarible, deberás de seguir estos sencillos pasos:

  1. Acceder a Rarible.
  2. Seleccionar «Crear NFT».
  3. Elegir entre «NFT única o colección».
  4. Subir el archivo.
  5. Especificar los detalles y su descripción.
  6. Enviar a Rarible.
  7. Confirmar la orden de creación.

Paso 6: establece el proceso de venta

El paso final para crear un NFT es configurar el proceso de venta, ya que cuentas con diferentes formas de monetizar tu nueva creación:

  • Precio fijo: la primera persona que esté dispuesta a pagar ese precio será la que compre tu NFT. 
  • Subasta temporizada: una subasta temporizada les dará a los interesados ​​en tu NFT un límite de tiempo para enviar una oferta final.
  • Subasta ilimitada: una subasta ilimitada no establece un límite de tiempo. En su lugar, tienes el control para finalizar la subasta cuando alcance el precio que estimes oportuno.

Como es lógico, tendrás que determinar el precio mínimo (para subasta ilimitada), establecer las regalías para continuar cobrando por tu NFT si se revende en el mercado secundario y cuánto tiempo llevarás a cabo la subasta (si está temporizada). Ten en cuenta las tarifas al establecer el precio mínimo porque podrías perder dinero en la venta de tu NFT si estableces un precio demasiado bajo.

Desafortunadamente, las tarifas pueden ser costosas y confusas. Según la plataforma y el precio, puedes pagar una tarifa de listado, una tarifa de acuñación de NFT, una comisión por la venta y una tarifa de transacción para transferir dinero de la billetera del comprador a la tuya. Las tarifas también pueden fluctuar debido a la volatilidad en los precios de las criptomonedas. 

El futuro de los NFT y la tokenización

Blockchain está revolucionando el arte y los coleccionables tal como los conocemos, pero esto es solo el comienzo. La tokenización es una herramienta increíblemente poderosa con cientos de aplicaciones sin descubrir.

Los NFT parecen haber llegado para quedarse. De todos los NFT, cuáles resistirán con el tiempo y mantendrán sus valores es otra cuestión. Cada colección de NFT tiene su propia propuesta de valor, pero al final del día solo valen lo que alguien está dispuesto a pagar. La mayoría de los NFT se volverán inútiles con el tiempo. Sin embargo, algunos se volverán cada vez más valiosos y deseados.

Y hasta aquí nuestra guía para principiantes que buscan crear un NFT desde cero y sin conocimientos. ¿Qué te ha parecido? Cuéntanos en comentarios.

>
Tecnoguia
Logo