Tecnoguia

Cómo dar de baja una cuenta de Instagram

Muchos usuarios de Instagram, optan por desactivar su cuenta en la red social. Sin embargo, pocos conocen los procedimientos, las opciones y los efectos relacionados con esta decisión. Con el fin de ayudarles, en esta guía se explica cómo dar de baja una cuenta de Instagram.

Dar de baja una cuenta de Instagram

Para dar de baja una cuenta de Instagram, dispones de dos alternativas en caso de que la decisión a tomar sea a corto o largo plazo. Si quieres empezar desde cero en esta red social, la recomendación será eliminar la cuenta de forma definitiva. Por otra parte, si solo deseas alejarte un tiempo de las redes sociales puedes desactivar la cuenta de Instagram por un período de tiempo.

Cómo eliminar tu cuenta de Instagram permanentemente

Si decides aplicar esta opción debes estar consciente de que toda la información que tienes en el servicio será eliminada, por lo que las fotos e imágenes ya no estarán disponibles más nunca.

Para dar de baja de forma permanente una cuenta de Instagram, se debe tener siempre en consideración que esta opción no es reversible, aunque para que toda la información desaparezca completamente pueden pasar varios días y hasta varios meses.

Los pasos necesarios para llevar a cabo esta eliminación son los siguientes:

  • Lo primero que se debe hacer es abrir el navegador y acceder a la página https://www.instagram.com/accounts/remove/request/permanent/.
  • Una vez dentro de la página se pulsa Iniciar sesión.
  • Aquí, hay que seleccionar el motivo por el que se quiere eliminar la cuenta, introduce tu contraseña y haz clic en el botón rojo Eliminar definitivamente mi cuenta.
  • A continuación, se debe hacer clic en Ok.

Cómo dar de baja una cuenta de Instagram

Con estos pasos, ya habrás conseguido eliminar tu cuenta de Instagram. Recuerda que ya no existe otra forma de recuperar tu cuenta, por lo que, en caso de que previamente tengas dudas, lo mejor es que te decidas por hacer solo una desactivación temporal.

Cómo desactivar temporalmente tu cuenta de Instagram

Si te decides por esta opción, tu cuenta solamente quedará oculta para los otros usuarios de Instagram. En caso de volver a iniciar sesiónrecuperarás nuevamente tu perfil sin ningún problema. A continuación, se enumeran son los pasos que debes realizar para desactivar tu cuenta de Instagram de manera temporal:

  • En primer lugar, se debe abrir el navegador y dirigirse a Instagram.com.
  • El paso siguiente es presionar la opción Inicia sesión.
  • Ahora, se debe hacer clic sobre tu foto de perfil localizada en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Luego, se elige la opción Editar perfil junto a tu nombre de usuario.
  • A continuación, hay que hacer clic en Inhabilitar temporalmente mi cuenta que encontrarás en la esquina inferior derecha.
  • Posteriormente, se selecciona el motivo por el que se desea inhabilitar la cuenta, introduce tu contraseña y pulsa sobre el botón Inhabilitar temporalmente la cuenta.
  • Por último, selecciona la opción y así tu cuenta ha quedado inhabilitada, por lo que tus comentarios, los me gusta y tu perfil quedarán ocultos hasta que procedas a activarla de nuevo.

Cómo dar de baja una cuenta de Instagram

Se recomienda que antes de eliminar una cuenta de Instagram de forma definitiva o temporal, se realice una copia de seguridad de todas las fotos y vídeos que se han subido a la red social.

Cómo hacer una copia de seguridad de tu cuenta de Instagram

Instagram te permite descargar las copias de seguridad no solo de todas tus fotos, sino también los comentarios, contactos, me gusta, configuraciones del texto que acompaña a tus fotos (incluidos los hashtags), búsquedas y mucho más.

Este proceso puede ser realizado tanto desde la página web como desde la app oficial.

Desde la página web

Para descargar una copia de seguridad de los datos de tu perfil en Instagram por medio de la página web, tienes que seguir los pasos indicados a continuación:

  • El primer paso es abrir la página web de Instagram desde el ordenador.
  • Luego, se debe ingresar a tu perfil ubicado en el icono de la esquina inferior derecha.
  • A continuación, se presiona el menú que se encuentra en la esquina superior derecha y se selecciona Configuración, la cual se ubica en el fondo del menú.
  • Ahora, hay que bajar hasta el apartado de Privacidad y seguridad.
  • Una vez ubicado se elige la opción Descarga de datos y después se presiona Solicitar descarga.
  • En este punto, se aceptan los valores predeterminados o se cambia la dirección de correo electrónico para la entrega de los archivos.
  • Después, debes confirmar la dirección de correo electrónico para recibir el enlace, se escoge el formato y luego se selecciona la opción Siguiente.
  • Ahora, debes introducir tu contraseña en Instagram a fin de confirmar la descarga y se pulsa en Solicitar descarga.
  • Solamente resta esperar hasta 48 horas (aunque normalmente solo tarde unos minutos) a que Instagram te remita por correo un enlace que sirve para descargar el archivo con todos tus datos.
  • Por último, se hace clic en el enlace, luego se inicia sesión en el sitio web de Instagram con tu usuario y contraseña y finalmente se selecciona Descargar datos para iniciar la descarga del archivo ZIP con tus fotos y el resto de información de tu perfil.

Cómo dar de baja una cuenta de Instagram

Las fotos se descargan en formato JPEG y se organizan en carpetas por fecha, aunque con una baja resolución. Los demás datos se comprimen en archivos JSON, los cuales pueden ser leídos por medio del uso de algún software editor de texto simple como Notepad, WordPad o TextEdit.

Desde la app oficial

También se puede hacer una copia de seguridad de Instagram desde la aplicación móvil, siguiendo los pasos indicados a continuación:

  • El primer paso es abrir Instagram y presionar en el icono de tu perfil que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla.
  • A continuación, hay que pulsar el símbolo de las tres líneas horizontales ubicado en la esquina superior derecha.
  • Una vez en este punto, se debe ingresar al apartado de Configuración.
  • Luego, hay que hacer clic sobre la opción Seguridad.
  • El paso siguiente es oprimir en la función Descargar datos.
  • Ahora hay que indicar cuál será el correo electrónico para que Instagram envíe el contenido de tu cuenta. Luego, se selecciona la opción Solicitar descarga.
  • Por último, se escribe la contraseña y se confirma la solicitud pulsando en Siguiente.
Instagram
Instagram
Developer: Instagram
Price: Free

Cómo reactivar tu cuenta de Instagram

En caso de haber elegido la desactivación temporal de tu cuenta de Instagram, es posible volver a activarla mediante el inicio de sesión en la aplicación o en la interfaz web en Instagram.com.

La reactivación de la cuenta en general, es un proceso sencillo. Si en un momento decidiste desactivar tu perfil, pero ahora lo quieres usar de nuevo, lo puedes hacer fácil y rápido siguiendo estas simples indicaciones:

  • El primer paso es acceder a través de Instagram desde su página web oficial.
  • Una vez en el sitio, para reactivar la cuenta solamente se debe Iniciar sesión.
  • A continuación, con el nombre de usuario y tu contraseña debes hacer clic en Iniciar sesión y de esta manera es posible volver a hacer uso de tu perfil social y de toda la información que dejaste en ella, incluyendo seguidos y seguidores, además de las fotos y vídeos que hayas publicado.

Al contrario de lo que ocurre al eliminar tu perfil en otras redes sociales, Instagram no borra las cuentas de forma permanente cuando no se vuelven a activar en un tiempo determinado, así que no hay riesgo de perderla, aunque te olvides de ella por un buen tiempo.

Sin embargo, la red social no permite la reactivación de tu cuenta de manera inmediata después de que haya sido desactivada. Según sus normas, para proceder con la desactivación de una cuenta se requieren unas cuantas horas, por lo que, una vez realizada, es necesario esperar ese lapso de tiempo para volver a activarla.

Qué hacer si Instagram no deja iniciar sesión después de reactivar una cuenta

En muchos casos, Instagram, les impide a los usuarios iniciar sesión luego de haber desactivado temporalmente sus cuentas. Es probable que este problema se deba a un error de código en el funcionamiento de la red social. El procedimiento que se debe seguir para reactivar la cuenta en estos casos, es el que se indica a continuación:

  • El primer paso es abrir Instagram a través de la aplicación móvil.
  • Luego, se selecciona la opción ¿Has olvidado la contraseña?, la cual se ubica debajo de los campos para colocar usuario y contraseña.
  • Una vez realizado esto, se mostrará una pantalla en la que se te solicitará que escribas tu nombre de usuario, tu número de teléfono o tu correo electrónico.
  • Después de completar los datos. Hay que presionar sobre el botón Enviar enlace de acceso.
  • Casi de inmediato, a tu correo llegará un email de Instagram, en el cual únicamente se debe pulsar el botón Reset Password que se encuentra en la mitad del mensaje.
  • A continuación, se desplegará una ventana en la que se te pedirá que introduzcas dos veces la nueva contraseña que vas a elegir para tu cuenta. Esta no debe tener coincidencias con ninguna de las que se hayan empleado antes.
  • Es muy recomendable que, en este punto del proceso, hagas la desinstalación y la nueva instalación de la app de Instagram en tu dispositivo, debido a que de esta manera se pueden corregir muchos errores en los códigos de su interfaz y funcionalidad general.
  • Ahora, hay que abrir de nuevo la App en tu móvil e iniciar sesión mediante el uso de la nueva contraseña. No se debe hacer por medio de la opción de iniciar sesión con tu cuenta de Facebook.
  • Con estos pasos, la cuenta de Instagram debería estar reactivada totalmente.

Qué hacer si Instagram desactiva tu cuenta por error

Hay casos en los que Instagram determina que el usuario ha infringido sus políticas y normas de uso, y tiene la potestad de desactivar su cuenta como medida de sanción. Pero también sucede en muchos de estos casos que la cuenta ha sido desactivada por error; entonces, hay que revisar en el mensaje recibido si el bloqueo es temporal o permanente, para poder determinar cuál procedimiento a seguir para intentar corregir la situación.

Una vez identificado el tipo de bloqueo, se deben seguir los pasos necesarios para su corrección.

Bloqueo temporal

El usuario cuenta con dos alternativas para finalizar con el bloqueo temporal de Instagram. La primera es la más fácil, dejar pasar el tiempo de castigo, el cual será indicado en el mismo mensaje emergente de aviso de bloqueo de cuenta. Pueden ser días, semanas o hasta un mes.

La otra opción es establecer contacto con el soporte técnico de Instagram, averiguar las razones por las que has sido bloqueado y seguir las instrucciones que te indiquen. También puedes recibir apoyo del servicio de Atención a Clientes de Facebook e Instagram.

Bloqueo permanente

En el caso del bloqueo permanente, la situación se torna más difícil, pero tienes disponible una alternativa si crees que todo sucedió de manera injustificada y quieres recuperar tu perfil. Para ello tendrás que contactar a la plataforma desde el mensaje emergente y esperar una respuesta por parte de Instagram sobre el porqué del bloqueo y qué se puede hacer.

Para poder hacer una apelación, se deben seguir las instrucciones siguientes:

  • Lo mejor y más cómodo para realizar este proceso es por medio del navegador web que prefieras y desde un ordenador.
  • A continuación, en lugar de abrir la web de Instagram, presiona en el siguiente enlace para ir hasta la página de “Mi cuenta de Instagram se ha desactivado“.
  • Una vez que hayas ingresado a la página se te aparecerá un formulario en el cual hay que introducir algunos datos. Pero lo más importante es que tienes la oportunidad de escribir un texto breve a Instagram explicando las razones por las que consideras que tu perfil sea habilitado de nuevo.

Cómo dar de baja una cuenta de Instagram

  • El paso próximo es hacer clic sobre el botón Enviar.
  • Después de ello, será enviado un código de verificación a tu correo electrónico con varias instrucciones en donde se te pedirán otros datos como tu nombre de usuario o una foto.
  • En este punto, lo que queda es esperar una respuesta por parte de Instagram. Si se verifica que se trata de un error, la cuenta será activada de nuevo.

Alternativas para no dar de baja una cuenta por razones de seguridad

Es muy frecuente el caso de usuarios que quieren eliminar su cuenta de Instagram porque hay alguien causándoles problemas, sin embargo, no será necesario llegar a esto, ya que hay filtros de seguridad y privacidad para mantener alejados a los acosadores y así evitar que puedan causar molestias.

Se pueden bloquear comentarios, poner una cuenta como privada o incluso denunciar a usuarios que insulten o te irrespeten de forma pública o privada en la red social.

Cómo bloquear a un usuario en Instagram

Para poder bloquear a alguien en Instagram, los pasos que se deben seguir son muy simples y se señalan a continuación:

  • En primer lugar, se debe usar el símbolo de la lupa con el fin de buscar a la persona a la cual se quiere bloquear.
  • Luego, se presiona sobre el ícono de los tres puntos que se encuentra en la esquina superior derecha.
  • A continuación, se debe seleccionar la opción Bloquear.
  • Con estos pasos, ya la persona no podrá ver nada tuyo y tampoco podrá escribirte ni dejarte comentarios.

Cómo bloquear comentarios en Instagram

Si quieres impedir que alguien te escriba, también tienes la posibilidad de bloquear comentarios ofensivos o de una forma más directa evitando que nadie te deje comentarios en tus fotos o vídeos y para lograrlo debes seguir los pasos siguientes:

  • En primer lugar, hay que irse hasta la configuración de Instagram.
  • Después, se debe abrir la sección de Privacidad y luego, dirigirse a Privacidad de la cuenta.
  • Una vez ubicado en ese apartado, hay que seleccionar la opción Comentarios.
  • En este punto, podrás ver que se presentan tres opciones disponibles: Bloquear comentarios de, Ocultar comentarios ofensivos y Filtro manual.
  • A continuación, tienes la posibilidad de elegir entre bloquear comentarios de una o varias personas sin que ellos lo sepan; ocultar comentarios ofensivos que la red social toma como inadecuados o utilizar un filtro manual que bloquee ciertas palabras para que nadie las pueda usar cuando te hace un comentario.

Cómo hacer una denuncia en Instagram

En el caso de querer denunciar a una persona tendrás que cumplir con el procedimiento siguiente:

  • Lo primero que se debe hacer es dirigirse al perfil de esa persona.
  • Luego, hay que pulsar en el símbolo de los tres puntos que se ubica en la esquina superior derecha.
  • A continuación, se debe elegir la opción Denunciar.
  • En este momento, Instagram te dará una serie de motivos para denunciar como violencia, desnudos, acoso, suicidio, entre otros.
  • Finalmente, se debe seleccionar el motivo que se considera que la persona incumple y haz clic en la opción Enviar denuncia.

Cómo poner privada una cuenta en Instagram

Con el fin de poner tu cuenta como privada y evitar que esa persona pueda ver tu contenido o que te escriba, se debe llevar a cabo el proceso que se indica a continuación:

  • El primer paso a ejecutar es abrir la aplicación.
  • Después, se presiona en la fotografía de tu perfil que se encuentra en la esquina inferior derecha.
  • Ahora, hay que irse a las opciones Privacidad y luego a Privacidad de la cuenta.
  • A continuación, se pulsa sobre Cuenta Privada y marca tu perfil como restringido.
  • El próximo paso es ir hasta tus seguidores.
  • En este paso, se busca a la persona que se desea eliminar.
  • Una vez que se ha ubicado la persona, se toca sobre el botón Eliminar junto a su nombre.
  • Ya con esto, la persona dejará de ver tus historias y publicaciones en el feed.

Conclusiones

Existen dos opciones para dar de baja las cuentas de Instagram, una es definitiva y la otra es de manera temporal. Cada una tiene sus motivos particulares para justificar su aplicación o no; así como también sus riesgos en materia de preservación de la información.

Una cantidad considerable de usuarios toman la decisión de dar de baja su cuenta en Instagram, debido a motivos de seguridad. Sin embargo, para estos casos existen varias opciones que les ayudan mantener sus cuentas aplicando elementos útiles para su privacidad y protección, como filtros y bloqueos.

>
Tecnoguia
Logo