Tecnoguia

Cómo desactivar una conexión VPN en distintos dispositivos

Aprende a desactivar una conexión VPN en distintos dispositivos y sistemas operativos. Las VPN (Redes Privadas Virtuales) son herramientas útiles para proteger tu privacidad y seguridad online, pero puede haber momentos en los que desees desconectar temporalmente.

Ya sea que utilices una VPN en tu ordenador, móvil, o cualquier otro dispositivo, este artículo de Tecnoguía te proporcionará una guía completa sobre cómo desactivarla de manera sencilla y rápida.

Estos pasos para desactivar una conexión VPN te permitirá tener un mayor control sobre tu conexión VPN y adaptarla a tus necesidades específicas en cada situación.

¿Cómo desactivar una conexión VPN en Windows?

Si usas Windows 10, hay dos formas principales de desactivar una conexión VPN desde la barra de tareas o desde el panel de control.

Desde la barra de tareas

Para desactivar una conexión VPN desde la barra de tareas desde Windows 10 y 11 debes seguir estos pasos:

  • Haz clic en el icono de red (puede ser una señal de Wifi o un cable Ethernet) en el extremo derecho de la barra de tareas.
  • Verás una lista de las redes disponibles y las conexiones VPN que has configurado.
  • Haz clic en la conexión VPN que quieres desactivar
  • Luego haz clic en Desconectar

De esta manera, verás que el icono de red ha cambiado, lo que indica que ya no estás conectado a una VPN.

Desde el panel de control

Si quieres desactivar una conexión VPN desde el panel de control de Windows 10 y 11, puedes seguir el siguiente proceso:

  • Abre la configuración de VPN haciendo clic en el botón Inicio
  • Luego pulsa en Configuración > Red e Internet > VPN.
  • Verás una lista de las conexiones VPN que has configurado.
  • Haz clic en la conexión VPN que quieres desactivar
  • Luego haz clic en Desconectar.

Para eliminar una conexión VPN, sigue estos sencillos pasos desde el panel de control:

  • En lugar de hacer clic en “Desconectar”, selecciona la flecha hacia abajo junto a la conexión VPN y luego elige la opción “Eliminar”.
  •  Este proceso te permitirá eliminar la VPN de tu dispositivo de manera eficaz y rápida.

¿Cómo desactivar una conexión VPN en Mac?

Cómo desactivar una conexión VPN en Mac

Si eres usuario de macOS, tienes dos métodos principales para desactivar una conexión VPN de manera sencilla y rápida: desde la barra de menús o a través de las preferencias del sistema.

Barra de menús

Inicia haciendo clic en el icono de red ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla, que puede representarse como un globo terráqueo, símbolo de wifi o de un cable. Esto abrirá un menú que muestra las redes disponibles, incluyendo tu conexión VPN.

Encuentra la VPN que deseas desactivar y selecciona la opción “Desconectar”. Observarás que el icono de red cambia, indicando que la VPN se encuentra desconectada

Preferencias del sistema

Dirígete al menú Apple y selecciona “Preferencias del Sistema”. Luego, haz clic en “Red”. Aquí encontrarás una lista de tus conexiones de red configuradas. Identifica la que corresponde a tu VPN y selecciona “Desconectar”. Notarás que el estado de la conexión cambiará a “Inactivo”.

¿Cómo desactivar una conexión VPN en Android?

Los usuarios de Android tienen dos opciones para desactivar una conexión VPN: a través de la configuración de tu dispositivo o directamente desde la aplicación de tu proveedor de VPN.

Desde la Configuración:

  • Abre el menú de aplicaciones y selecciona “Ajustes”.
  • Navega hacia “Red e Internet” y, posteriormente, selecciona “VPN”.
  • En esta sección, encontrarás una lista de todas las conexiones VPN configuradas en tu dispositivo. Busca la que deseas desactivar.
  • Al lado de la conexión VPN seleccionada, verás un icono de engranaje, púlsalo
  • Dentro de la configuración de la VPN, verás un botón “Desconectar”. Pulsa en este botón.
  • Notarás que el estado de la conexión cambiará a “Desconectado”, indicando que la VPN está ahora desactivada.

Desde la aplicación de tu proveedor de VPN:

  • Abre la aplicación de tu proveedor de VPN en tu dispositivo Android.
  • Busca un botón o interruptor destinado a desconectar la VPN. Este botón suele estar ubicado en la pantalla principal de la aplicación o en el menú lateral.
  • Haz clic en dicho botón para desactivar la conexión VPN.
  • Observarás que el icono o indicador de la VPN cambiará, indicando que ya no estás conectado a ninguna VPN.

Estos pasos sencillos te permitirán desconectar fácilmente tu VPN, brindándote un mayor control sobre tu conexión en tu dispositivo Android.

¿Cómo desactivar una conexión VPN en iOS?

ómo desactivar una conexión VPN en iOS

Los usuarios de iPhone e iPad pueden desactivar una conexión VPN desde los ajustes o desde la aplicación de tu proveedor de VPN.

Desde los ajustes

  • Abre el menú de aplicaciones y presiona en “Ajustes”
  • Luego, pulsa en “General” > “VPN”.
  • Verás una lista de las conexiones VPN que tienes configuradas.
  • Busca la que quieres desactivar y presiona en el interruptor que se encuentra a su lado.
  •  Verás que el interruptor cambia a gris, lo que indica que ya no estás conectado a una VPN.

Desde la aplicación

  • Abre la aplicación de tu proveedor de VPN
  • Busca el botón o interruptor para desconectar la VPN.
  • Normalmente, se encuentra en la pantalla principal o en el menú lateral.
  • Pulsa en el botón para desactivar la conexión VPN.
  • Si el icono o indicador de la VPN cambia a uno sin candado o sin color, ya habrás desconectado la VPN

¿Cómo desactivar una VPN en Firestick o Fire TV?

Cómo desactivar una VPN en Firestick o Fire TV

Para desactivar una VPN en Firestick o Fire TV, el proceso se realiza dentro de la propia aplicación, solo sigue estos pasos:

  • Utilizando tu control remoto, busca la aplicación VPN que has instalado en tu Fire TV.
  • Inicia la aplicación VPN
  • Dentro de la aplicación, busca el botón de apagado o desconexión.
  • Pulsa sobre ese botón para desactivar tu VPN en Firestick o Fire TV.

Desactivar una VPN en un Smart TV

En cuanto a la desactivación de una VPN en un Smart TV, esto solo es posible si tu Smart TV utiliza el sistema operativo Android y has descargado una aplicación VPN directamente en el dispositivo.

Aquí están los pasos para desactivar una VPN en un Smart TV basado en Android:

  • Usa el control remoto para encontrar y abrir la aplicación VPN en tu Smart TV.
  • Inicia la aplicación VPN.
  • Busca el botón de apagado dentro de la aplicación.
  • Haz clic en el botón para desactivar la VPN en tu Smart TV.

Desactivar una VPN en tu router

Desactivar una VPN en tu router

Si deseas desactivar una VPN en tu router, debes acceder al panel de administración del mismo. A continuación, te mostramos cómo desactivar las VPN en algunos de los enrutadores más populares:

  • DD-WRT: Ve a la sección “Servicios” y selecciona “VPN” en el submenú. Junto a “Iniciar cliente OpenVPN”, haz clic en “Desactivar”. Asegúrate de guardar los cambios y aplicar la configuración
  • Tomato: Dirígete al menú principal en el lado izquierdo y selecciona “Tunelización VPN”. Elige la conexión VPN que utilizas (por ejemplo, OpenVPN Client). Luego, en el lado derecho, haz clic en el botón “Detener ahora”.
  • ASUS RT / Merlín: En el menú “Configuración avanzada” en el lado izquierdo, selecciona “VPN” y luego ve a la pestaña “Cliente VPN”. Haz clic en el botón “Desconectar” o “Desactivar”.

Riesgos y beneficios de desactivar una conexión VPN

Desactivar una conexión VPN puede tener ventajas y desventajas, dependiendo de tus necesidades y objetivos.

Algunos de los beneficios de desactivar una conexión VPN son:

  • Mejora del Rendimiento: Al desactivar una VPN, tu conexión a Internet puede experimentar una mejora en el rendimiento. Esto se debe a que al evitar un servidor intermedio, se reduce la latencia y el consumo de datos, lo que resulta en una experiencia de navegación más fluida y rápida.
  • Acceso a sitios restringidos: Algunos sitios web y servicios bloquean o restringen el uso de VPN. Al desactivar la VPN, puedes acceder a estos sitios sin problemas, lo que es especialmente útil para servicios bancarios, plataformas de streaming o juegos online.

Los riesgos de desactivar una conexión VPN son:

  • Pérdida de privacidad: Al desconectar una VPN, pierdes la protección y el anonimato que esta brinda. Tu dirección IP, ubicación y actividad en línea pueden ser rastreados por terceros.
  • Exposición a restricciones geográficas: Si vives o viajas a un país con censura o restricciones en Internet, desactivar una VPN puede exponerte a un mayor control y vigilancia gubernamental.

¿Ya sabes cómo desactivar una conexión VPN? Esperamos que este artículo te sea de ayuda para mantener el control de tu navegación.

>
Tecnoguia
Logo