¿Te has preguntado cómo puedes detectar fotos falsas? Las fotos falsas son aquellas que han sido manipuladas o alteradas digitalmente para cambiar su significado, su contexto o su veracidad.
Las fotos falsas pueden tener fines humorísticos, artísticos, educativos o maliciosos, dependiendo de la intención de quien las crea o las difunde. Detectar una foto falsa no siempre es fácil, ya que existen programas y aplicaciones cada vez más sofisticados y accesibles para modificar las imágenes.
Sin embargo, hay algunas pistas, técnicas y herramientas que puedes usar para comprobar la autenticidad de una foto y evitar caer en el engaño. En este artículo de Tecnoguía te explicamos algunas de las formas más comunes y efectivas de detectar una foto falsa.
La importancia de detectar fotos falsas
La importancia de detectar fotos falsas en la era digital radica en la preservación de la verdad, la integridad y la confianza en la información que consumimos y compartimos. Aquí te detallamos algunas razones para identificar imágenes manipuladas:
- Preservar la veracidad de la información: Las imágenes falsas pueden distorsionar hechos y eventos reales. Detectar fotos manipuladas es esencial para asegurar que las noticias y la información compartidas sean verídicas y no estén distorsionadas.
- Combatir la desinformación: En un mundo interconectado, la desinformación se propaga rápidamente. Identificar imágenes falsas es fundamental para prevenir la difusión de noticias falsas y teorías de conspiración que pueden tener consecuencias negativas en la sociedad.
- Proteger la reputación de individuos y organizaciones: Las imágenes manipuladas pueden ser utilizadas para difamar a personas o entidades. Detectar estas imágenes es crucial para proteger la reputación y la integridad de individuos, empresas y organizaciones.
- Evitar engaños y fraudes: Las imágenes falsas a menudo se utilizan en estafas en línea y fraudes. Detectar estas imágenes es esencial para protegerse contra engaños y prácticas fraudulentas en el mundo digital.
¿Qué puedes hacer para detectar fotos falsas?
Si crees que estás frente a una imagen o foto modificada o falsa, puedes seguir estas estrategias para intentar despejarte de dudas.
Observa la foto con atención
El primer paso para detectar una foto falsa es observar con atención y buscar posibles señales de manipulación. Algunas de estas señales pueden ser:
- Inconsistencias en la iluminación, las sombras, los reflejos o las perspectivas de los objetos o personas que aparecen en la foto.
- Bordes irregulares, borrosos o pixelados alrededor de los objetos o personas que han sido recortados y pegados en la foto.
- Repeticiones o patrones anómalos en el fondo o en el primer plano de la foto, que indican que se ha usado la herramienta de clonación o relleno.
- Diferencias en el nivel de detalle, la nitidez, el ruido o el grano entre las distintas partes de la foto, que revelan que se ha usado la herramienta de filtro o ajuste.
- Errores ortográficos, gramaticales o de diseño en los textos que acompañan a la foto o que están incrustados en ella.
Cuestiona la fuente y el contexto de la foto
El segundo paso para detectar una foto falsa es cuestionar la fuente y el contexto de la foto. Algunas preguntas que puedes hacerte son:
- ¿Quién ha publicado o compartido la foto? ¿Es una fuente confiable, verificada o reconocida?
- ¿Cuándo se ha publicado o compartido la foto? ¿Es reciente o antigua?
- ¿Dónde se ha publicado o compartido la foto? ¿Es un medio de comunicación serio y profesional?
Busca información adicional sobre la foto
El tercer paso para detectar una foto falsa es buscar información adicional sobre la foto. Puedes realizar una búsqueda inversa de imágenes en Google u otros buscadores similares.
Esto consiste en subir la foto o introducir su URL en el buscador y ver si aparecen otros resultados con la misma foto o con fotos similares. Así puedes saber si la foto es original o ha sido tomada de otra fuente, si ha sido modificada o no, y si hay otras versiones o contextos diferentes.
Los mejores sitios web especializados en verificar fotos e imágenes
Los mejores sitios web especializados en verificar fotos e imágenes son aquellos que se dedican a analizar las imágenes más virales, polémicas o dudosas que circulan por Internet y determinan si son verdaderas o falsas.
Estos sitios web suelen usar técnicas de búsqueda inversa, análisis de metadatos, comparación de fuentes y verificación de hechos para comprobar la autenticidad, el origen y el contexto de las imágenes. Algunos de estos sitios web son:
Snopes
Snopes es uno de los sitios web más respetados en el ámbito de la verificación de fotos e imágenes. Su enfoque abarca la investigación y desmentido de rumores, leyendas urbanas, noticias falsas y otros tipos de desinformación que circulan en Internet.
Snopes utiliza fuentes confiables, pruebas documentales y criterios editoriales para clasificar las imágenes como verdaderas, falsas, mixtas o no verificables.
Verifeye
Verifeye es una plataforma que ofrece servicios de verificación de fotos e imágenes basados en la inteligencia artificial. Emplea algoritmos de aprendizaje automático para analizar los metadatos, el contenido y la calidad de las imágenes, lo que permite determinar si son originales o han sido manipuladas.
Además, Verifeye proporciona información detallada sobre el autor, la fecha, el lugar y el dispositivo desde el cual se capturaron las imágenes.
FactCheck
FactCheck es parte del Proyecto de Periodismo Político Annenberg, una organización sin fines de lucro dedicada a monitorear la veracidad de afirmaciones en el ámbito político estadounidense.
El sitio se apoya en fuentes oficiales, opiniones de expertos independientes y pruebas empíricas para calificar las imágenes como verdaderas, falsas o engañosas.
Wolfram Alpha
Wolfram Alpha es un buscador de conocimiento computacional que puede responder a preguntas sobre diversos temas, incluyendo las imágenes. Puedes subir una imagen o introducir su URL en el buscador y Wolfram Alpha te mostrará información sobre su tamaño, formato, color, contenido, metadatos y otras propiedades
FotoForensics
FotoForensics es una muy buena opción para detectar fotos falsas, la cual destaca por su versatilidad. Permite analizar tanto fotos almacenadas en nuestro ordenador como aquellas encontradas en Internet.
Al subir una imagen, recibimos un análisis inmediato. Siempre y cuando el archivo pese menos de 10 MB, FotoForensics revela una trama que puede levantar sospechas, ofreciendo así una visión crítica sobre la autenticidad de la imagen.
Image Edited
Es una herramienta online que te ayuda a saber si una imagen ha sido retocada con Photoshop o con otro software de edición. Puedes subir una imagen o introducir su dirección web en la herramienta e Image Edited te indicará los posibles signos de alteración, como las modificaciones en los metadatos, las irregularidades en el histograma o las imperfecciones en los bordes.
Estas son algunas de las formas más comunes y efectivas de detectar una foto falsa. Esperamos que te hayan sido útiles y que las apliques la próxima vez que te encuentres con una foto sospechosa.