Actualmente, la aplicación más utilizada en todo el mundo para realizar videollamadas, es Zoom. Una de las características más usadas es la capacidad que tiene de permitir hacer reuniones en donde puedan participar muchas personas. Esto es hoy en día esencial, ante las limitaciones de las restricciones a las reuniones. Las funciones de Zoom, como la de enviar invitaciones a las reuniones desde el PC, son muy sencillas de emplear.
Iniciar una videollamada por Zoom desde el PC
Para poder empezar una reunión de Zoom, siendo tú el anfitrión, debes seguir estos pasos:
- Inicia tu sesión en la página web de Zoom desde el PC.
- En la pantalla principal pulsa en la opción Entrar en reunión.
- A continuación, pulsa en donde dice Ingresar, luego debes pulsar en Nueva reunión.
- Pulsa en el botón que tiene color anaranjado. De esta forma podrás comenzar la reunión de Zoom.
- Una vez allí puedes hacer las invitaciones a tus contactos, o tomar el ID para enviarlo por cualquier otro medio que creas conveniente.
Enviar la invitación a una reunión con el PC
La forma de enviar la invitación de Zoom con el PC es la siguiente:
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la aplicación y generar el link de invitación.
- Este link se va a enviar de manera directa a los participantes que hayas elegido.
- La invitación se envía por correo electrónico o por un mensaje de WhatsApp.
Invitar a otras personas a una reunión iniciada por correo electrónico
En el caso de que quieras enviar la invitación de una reunión de Zoom a tus contactos, utilizando el correo electrónico, debes hacer lo siguiente:
- Primero debes ir a la página de Zoom y allí crear una nueva reunión, desde la parte de arriba de la pantalla.
- El siguiente paso después de crear la información sobre la reunión, verás un botón que dice Enviar invitación.
- Con este botón obtendrás una dirección única que identificará esta reunión. Esta dirección la vas a poder enviar usando las opciones que se te presentan en la ventana que se abrirá.
- Para que la invitación se pueda enviar a cualquier parte, debes pulsar en el botón de Copiar en portapapeles, y entonces puedes copiarla en donde sea más seguro.
- Ahora la podrás enviar a cualquier dirección de correo o a tus contactos de WhatsApp, Facebook y otras redes o plataformas de comunicación.
Compartir el enlace durante la reunión en PC
Si ya estás en plena videollamada, realizando la reunión desde tu PC, y necesitas invitar a otra persona a la reunión de Zoom, estos son los pasos a seguir:
- Abre una pestaña nueva en tu navegador web.
- Inicia sesión de nuevo en tu cuenta de Zoom y pulsa en la opción Reuniones, que se encuentra ubicada en lado izquierdo de la pantalla.
- Una vez allí, debes pulsar en la opción Próximas reuniones, y podrás ver el enlace de invitación.
- Este enlace lo debes copiar y enviar al o los contactos que quieran participar en la reunión de Zoom, que ya se ha iniciado.
Programar una videollamada desde el ordenador
Si estás utilizando Zoom para hacer reuniones con amigos y familiares, y no sabes cómo hacer para programar las invitaciones, la forma de hacerlo la puedes ver aquí:
- En primer lugar, debes tener una cuenta creada en Zoom, por lo que debes entrar a ella desde el navegador web.
- En la pantalla de inicio busca la barra lateral que se encuentra en el lado izquierdo, y en ella pulsa la opción Reuniones.
- Pulsa en el botón azul que se encuentra en el medio de la pantalla, que dice Programar una nueva reunión.
- Vas a ingresar en un nuevo apartado en el que podrás ir editando las características que va a tener esta reunión, como, por ejemplo, el tema que se va a tratar en ella.
- También debes señalar la hora en la que va a empezar, la fecha exacta y también cuánto tiempo se tiene programado que dure la sesión.
Copiar la invitación para una reunión programada en Zoom
Si cuando estás en tu PC quieres copiar el enlace o la invitación de Zoom, haz lo siguiente:
- Primero abre la sesión.
- Pulsa en la opción de Reuniones, ubicada en el lado izquierdo de la pantalla.
- En la parte de arriba del lado derecho de la pantalla, hay una pestaña que se llama Próximas reuniones, pulsa en ella.
- Se van a mostrar las reuniones que ya están programadas. Pulsa sobre la que quieres enviar una invitación.
- Después pulsa sobre la opción Copiar dirección y así tendrás la dirección copiada en tu portapapeles.
Compartir la invitación para una reunión por WhatsApp desde el PC
Para invitar a alguien estando en una reunión de Zoom y siendo tú el anfitrión, lo puedes hacer sin problema. En el caso de que ya hubieras copiado la invitación en otro lugar, solo debes tomarla y enviarla por WhatsApp. De esta manera podrás compartir la invitación con quien quieras, sin problemas.
Si quieres compartir la invitación a través de un enlace en WhatsApp desde el PC, sigue estos pasos:
- Busca en el navegador que uses, WhatsApp Web.
- Cuando estés en el sitio web, debes entrar a la aplicación desde el móvil.
- Selecciona el símbolo de tres puntos, que se encuentra en la esquina superior derecha. Esto te va a mostrar una lista de opciones.
- Una de estas opciones es WhatsApp web, cuando la selecciones desde el móvil, se va a escanear el código QR que se muestra en la página web.
- De esta forma se abrirá la cuenta, donde únicamente falta copiar y pegar el link de la invitación a la reunión de Zoom.
Unirse a una reunión de Zoom desde la PC con la aplicación
Es obligatorio que tengas instalada la aplicación de Zoom. De igual manera, debes tener el ID o número de identificación de la reunión, o haberlo recibido de parte del anfitrión de la misma. El proceso para entrar a la reunión dependiendo del sistema operativo es:
Entrar a Zoom desde la PC con Windows
- La aplicación debe estar instalada de forma correcta en el equipo, y al ejecutarla, vas a ver la ventana principal de la misma.
- Allí se encuentra la opción para iniciar la sesión.
- Pulsa en el botón azul y cuando ingreses verás el símbolo +.
- Ingresa el número de identificación o ID de la reunión, al igual que tu nombre.
- Luego ajusta las preferencias de audio y video, y para finalizar pulsa en la opción Unirse.
Entrar a Zoom desde un Mac o desde Linux
- También debes tener la aplicación instalada y realizar los mismos pasos que en Windows.
- En cuanto a Linux, también hay una versión de la aplicación para Linux, y para poder entrar a una reunión utilizando este sistema operativo, debes ejecutarla. El funcionamiento es muy parecido a las opciones anteriores, y debes realizar los mismos pasos para acceder a una reunión desde este sistema.
Participar en una reunión de Zoom desde la PC con el navegador
Lo más recomendable es utilizar la aplicación para participar en una reunión, pero si no lo tienes instalado, con el navegador también te puedes unir a una reunión de Zoom. Para hacerlo sigue estos pasos:
- Primero, debes contar con una invitación o link para Zoom web del anfitrión. Esta debe ser proporcionada por el anfitrión de la reunión. Ten presente que el anfitrión de la reunión puede cambiar, ya que esa es una funcionalidad de la plataforma, aunque es muy poco conocida.
- Luego, solo debes pulsar en ella para que el navegador te redireccione de forma automática a la sala de la reunión en donde vas a participar.
- También puedes encontrar extensiones para Chrome y para Firefox, que permiten que te puedas unirse a reuniones de Zoom. Estas extensiones no fueron creadas directamente por la empresa, pero no reniega de su uso.
Con la plataforma de Zoom no tienes que estar limitado a usarla solo desde tu PC, ya que también ofrece la posibilidad de que la uses a través de tu móvil. En el caso de que por cualquier situación inesperada no te puedas unir a la plataforma de Zoom por el PC, siempre tienes la opción de utilizar cualquier otro dispositivo.
Por los momentos, Zoom es la plataforma que se usa por excelencia para realizar videollamadas de reuniones, conferencias, clases o como encuentro entre amigos y familiares. Se ha convertido en la favorita de los usuarios por múltiples razones. Como por ejemplo que se pueden unir múltiples invitados a las reuniones personas en una videollamada. También puedes grabar las reuniones en las que participas y acceder a una serie de funcionalidades y herramientas.