Instagram es en la actualidad una de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo. Su uso en áreas como el comercio electrónico ha hecho que cada vez sea más popular, tanto para empresas consolidadas como para emprendedores y particulares. Cualquier persona puede ganar dinero en Instagram, si conoce las herramientas para hacerlo. No en todas es necesario contar con un gran número de seguidores para monetizar tu participación en esta red social.
Ganar dinero en Instagram
Puedes encontrar varias formas de formas para generar dinero con tu cuenta de Instagram. Dependiendo de la cantidad de seguidores, de tu perfil y de los temas que toques en tu cuenta, puedes conseguir más o menos ingresos. Lo recomendable es que vayas probando y te decidas por aquella que cumpla con tus expectativas.
Plataformas de contacto entre anunciantes e influencers
Esta es una manera de generar ganancias en tu cuenta de Instagram. Puedes encontrar varias plataformas que se dedican a que los anunciantes se puedan poner en contactos con aquellos usuarios que cuentan con un gran número de seguidores o influencers. Puedes hacer el registro de tu cuenta y esperar a que te contacte alguna marca que esté interesada en que la publicites en su cuenta.
Amazon además de su programa de afiliados para páginas web, tiene también ahora un programa de afiliados destinado a influencers. Este hace posible que los influencers puedan crear una página propia de productos, completamente personalizada. De esta forma la podrá recomendar a través de los vídeos o compartiendo enlaces.
Coobis
Esta plataforma está orientada más hacia quienes quieran monetizar sus blogs y páginas webs. Sin embargo, tiene una opción que permite añadir una cuenta de Instagram y ganar dinero. Tienes la libertad de elegir el precio, pero dentro de las sugerencias que la misma plataforma hace.
Influence4You
Solo debes registrarte y tendrás en tu panel cuáles son las campañas que están disponibles. Algunas de ellas te pueden enviar productos gratis, mientras que otras te pagan por las ventas que realicen o según el número de seguidores que tengas.
Ifluenz
Es una de las plataformas más potentes, aunque no está centrada solamente en el mercado español. Exigen que tengas como mínimo 5.000 seguidores reales y que tengan un buen engagement, es decir que tus publicaciones tengan likes y comentarios, para poder registrarte. Si te aceptan, una foto patrocinada la pagan en promedio en 2 $ por cada 1.000 seguidores que tengas, y así de forma proporcional.
SocialPubli
Este es uno de los mejores lugares para generar ingresos en Instagram. Es muy fácil de usar y no solamente puedes registrar tu cuenta de Instagram, sino que también afiliar otras de tus redes sociales, como por ejemplo Twitter o Facebook. Por lo general, lanza campañas en las que cualquier persona con determinado número de seguidores puede participar.
Vender filtros para las fotos
Para tener éxito en Instagram se deben publicar buenas fotos. Por eso es necesario aprender de los profesionales o de quienes se han especializado en determinadas áreas de la fotografía. Como filtros se conocen todos los efectos predeterminados que se aplican a las fotos, que por lo general son generados con Lightroom. Muchas cuentan con aplicaciones y herramientas para Instagram, para que las puedas usar. Es recomendable que hagas un curso de Lightroom, para que te puedas iniciar en la venta de filtros.
Check my Presets
Esta es una página en donde fotógrafos, creadores y cualquier usuario pueden vender filtros. Permite que cualquier usuario se pueda ganar un dinero con filtros para Instagram, que la gente quiera usar en sus cuentas. Para ganar dinero en esta página debes crear una tienda y vender tus filtros con estos pasos:
- Crea un filtro.
- Haz una secuencia de imágenes con el antes y el después.
- Fija el precio de tu filtro.
- Comparte el filtro a través de las diferentes redes sociales, y comienza a recibir solicitudes de compra.
En esta página web también puedes encontrar un buscador de filtros, en el caso de que quieras comprar alguno. Para registrarte en la página y vender tus filtros, sigue estos pasos:
- Ingresa el nombre de usuario y el correo electrónico.
- Luego pulsa el símbolo + y sube tu filtro o preset.
- Debes añadir el título, el coste (que debe ser menor de 5$) y describir de qué se trata.
- Añade el archivo DNG del filtro que tienes guardado. También debes añadir una foto del antes y del después de que se aplica el filtro. Puedes subir todos los filtros que quieras.
- En la página, en el menú vas a encontrar la opción Store en donde aparece un enlace. Este es el que debes compartir para que tus seguidores entren en la tienda. De esta forma, los clientes podrán comprar el filtro, y en el momento en el que realicen el pago, reciben su preset o filtro por medio del correo electrónico que se da cuando se hace la compra.
- Los pedidos los podrás ver en la opción de Orders, en donde se encuentran todos los pedidos que te hagan. Para recibir el dinero debes ir a la opción Settings, en donde podrás añadir tu cuenta bancaria, en donde recibirás las transferencias. Esta página es totalmente gratuita, y cobran un 30% de comisión por cada venta que concretes.
Vender productos de afiliados
Existen una gran cantidad de tiendas online que pagan un porcentaje por cada venta que concretes a través de los enlaces que proporcionan. Esto funciona, por ejemplo, publicando una foto en tu cuenta de Instagram o indicando determinadas características del producto. Debes mencionar que se puede comprar a través del enlace que proporcionas, que son las tiendas de afiliados.
Tienes la posibilidad de encontrar afiliados para casi cualquier de producto. Solo debes realizar una simple búsqueda en Google para que puedas encontrar el afiliado ideal para tu perfil. Esto quiere decir que, si tus publicaciones son sobre cocina, debes buscar afiliados del mundo gastronómico, o si es yoga, afiliados que estén acordes con esta temática. Debes tener en consideración que Instagram solamente te permite poner un solo enlace en tu descripción, por lo que no debes olvidar hacer la mención en las fotos, para que pulsen allí.
ShopStyle Collective
Esta es una plataforma que se encuentra orientada a monetizar perfiles de redes sociales, en especial Instagram. Cuenta con algunas herramientas muy interesantes, como por ejemplos los Looks, una herramienta que te permite crear imágenes que se puedan comprar en Instagram. Para registrarte debes seguir estos pasos:
- Rellena los formularios adecuados, ingresando toda la información que te solicitan.
- Debes esperar dos semanas para que revisen tu solicitud. En esta página tienen un proceso de selección más exigente que Amazon, para asegurare de que son unos verdaderos influencers antes de dar el visto bueno.
- Las comisiones que puedes recibir van a variar según el anunciante. De igual manera, los pagos se realizan según la campaña CPA (coste por adquisición) que cree el cliente. Esta es una plataforma muy interesante y efectiva, pero debes tener paciencia, ya que cuesta mucho entrar.
Vender fotos
Esta es otra opción que tienes para generar ingresos en Instagram. Puedes vender tus fotos en lienzos, camisetas y de cualquier forma en que se te ocurra. Puedes imprimir tus fotos en cualquier superficie, firmarlas y enviarlas a tus seguidores. Las fotografías deben ser muy llamativas y originales, y que puedan resultar interesantes para muchas personas.
Instaprints
Esta página te permite vender tus fotos de Instagram impresas. No se limita a ofrecer lienzos de varios tamaños, sino que también disponen de una gran variedad de productos, como, por ejemplo, puedes imprimir en cuadros con marco en diferentes medidas o tarjetas de felicitación. También ofrece la posibilidad de personalizar cada uno de los productos.
Las características de esta página son:
- Debes fijar la cantidad que quieres cobrar por tus fotografías. Debes tener en cuenta que esta se suma al precio base del servicio que se encuentra fijado para cada uno de los productos.
- La página hace los pagos por PayPal y en algunos países dan la opción de cobrar a través de cheques. Los pagos los realizan el 15 de cada mes, sin importar que cantidad esté acumulada.
También tienes la opción de vender tus fotos sin tener que crear ningún tipo de objeto. Uno de los principales y más conocidos es Marketplace de fotografías, en donde puedes vender tus fotos de Instagram a cualquier compañía o persona que pueda estar interesado.
Twenty20
Esta es una plataforma o sitio web, en donde las personas pueden comprar y vender sus fotografías. Es el lugar perfecto para vender fotos de Instagram; aunque también puedes vender las fotos en otras plataformas. Las fotos se encuentran organizadas según diferentes categorías. Cuenta con un buscador en donde puedes encontrar un tema en específico, introduciendo la cantidad de palabras claves que creas conveniente en la barra de búsqueda.
No solo es lugar ideal para vender fotos, sino que también es el lugar perfecto para quien necesite comprarlas. En esta plataforma solo se les da acceso a fotos de gran calidad; del precio de venta de la fotografía, obtendrá el 20% de la ganancia.
Montar una tienda
En el caso de que cuentes con muchos seguidores, puedes aprovechar para vender tus propios productos o servicios. Puedes mostrar fotos en tu cuenta de Instagram de tus propios modelos de camisetas, artesanías o del servicio que ofreces. Si es una tienda, existen plataformas que te permiten montar una tienda en Instagram en solo minutos y de una manera muy sencilla. En ellas podrás mostrar tus productos personalizados. Tienen la ventaja de que por cada venta que hagas, te llevas la ganancia del mismo, y solo tienes que diseñar productos que llamen la atención y promoverlos de forma efectiva.
Para montar tu tienda en Instagram debes seguir estos pasos:
- Cumplir los requisitos, que principalmente son que el negocio venda principalmente productos físicos, tener actualizada la versión de Instagram, cumplir con la las políticas de comercio y los acuerdos comerciales que tenga establecidos Instagram y tener el perfil configurado como perfil de empresa.
- Conectar la cuenta de Instagram con tu FanPage de Facebook. Para ello debes ir al perfil de tu negocio en Instagram y seleccionar la opción Editar perfil. En la parte de Información pública de la empresa, debes pulsar en Página. Allí selecciona la página de Facebook con la que se va a conectar tu cuenta de Instagram.
- Crear el catálogo de los productos que vas a ofrecer.
- Tu solicitud entrará en revisión.
- Activar el etiquetado de productos y etiquetarlos en tu publicación de Instagram.
También tienes la opción de vender tu cuenta de Instagram, para lo que puedes recurrir a plataformas como FameSwap o vender a través de portales de ventas.
Cómo potenciar tu cuenta de Instagram para ganar dinero
Sin importar cual opción elijas para ganar dinero en Instagram, con estas recomendaciones aumentarás las posibilidades de hacer dinero en esta plataforma. Recuerda que para hacer dinero con Instagram no basta con tener buenas fotos, también es necesario tener gente que te siga. Si tienes 5.000 o más seguidores, puede que alguna se interese en ser tu patrocinante.
- Procura formarte lo mejor que puedas, haz cursos de fotografía y aprende estrategias de marketing.
- Usa herramientas y plataformas que permitan que puedas estudiar tu cuenta, y también a las de la competencia. Puedes encontrar herramientas que son muy útiles para sacar todo el provecho a tu cuenta de Instagram, algo indispensable si te quieres dedicar de forma profesional a tu cuenta.
- Sigue a los usuarios que te puedan devolver un Follow. Esto lo consigues siguiendo a quienes tengan un perfil parecido al tuyo y también puedan estar interesados en tus publicaciones.
- Comenta y haz likes en perfiles que tengan muchos seguidores.
- Sube por lo menos una buena foto al día, siempre con hashtags que sean populares y que la gente siga.
Esto es lo que puedes hacer para ganar dinero con tu cuenta en Instagram. Recuerda que es una plataforma muy visual, por lo que debes tener buenas fotografías, y también publicar contenido que resulte atractivo para tus seguidores.