Tecnoguia

Cómo ganar dinero sin trabajar

Muchas personas buscan la manera de ganar dinero sin tener que cumplir extenuantes horarios de trabajo o haciendo un repetitivo trabajo de oficina. Para ganar dinero sin trabajar de esta forma, y poder cubrir no solo las necesidades básicas, sino también algunos caprichos, es necesario aprender a generar ingresos pasivos. En este caso, solamente basta dar con el nicho apropiado, desarrollar un plan y ejecutarlo. Si bien no te harás millonario, podrás tener una mayor tranquilidad en la parte económica.

Ganar dinero sin trabajar

Para comenzar a ganar dinero desde casa sin trabajar, es recomendable seguir algunas pautas que permitan que llegues a tu meta:

  • Lo primero que tienes que efectuar es establecer qué es lo que quieres hacer y el por qué. Debes también plantarte los objetivos y las metas que quieres alcanzar. Debes encontrar cuál es la motivación que tienes para dejar de trabajar y luego enfocarte en conseguir los objetivos.
  • Después es importante que hagas el cálculo del dinero que necesitas. Para ello debes tener establecidas las metas y objetivos, para poder poner un precio. De esta manera podrás tener el dinero que quieras y lo podrás disfrutar como quieras.
  • El tercer paso es buscar las diferentes formas de ganar dinero sin trabajar. Tienes que tener presente que esto requiere tanto de tiempo como de dedicación y esfuerzo. Pero los resultados que se obtienen hacen que valga la pena. Este dinero que se gane debe ser un ingreso pasivo.
  • Los ingresos pasivos se refieren a aquellos que se reciban si necesidad de hacer nada o estar presentes para que se produzcan. Estos ingresos se deben crear y trabajar primero, para posteriormente recibir el beneficio económico. Este tipo de ingresos se deben poder generar sin que tengas que invertir mucho tiempo en ello.

Tipos de negocios pasivos

Puedes iniciar diferentes tipos de negocios, que te permitan ganar dinero sin tener la necesidad de hacer nada. Gracias a Internet, hay disponibles diferentes maneras de generar un ingreso pasivo. Algunas de las formas más utilizadas para generar ingresos pasivos sin salir de la casa, son los siguientes:

Opciones binarias

Si bien esta es una opción de alto riesgo, este es el mismo que se corre al invertir en la bolsa de valores. Solo es necesario dedicarles una o dos horas diarias para generar una ganancia. Es imprescindible seleccionar un bróker que tenga reconocimiento por ser confiable, con la finalidad de asegurar tu inversión.

IQ Option

Cómo ganar dinero sin trabajar

Esta es una opción con una interfaz sencilla de usar y que da buenos resultados. El monto de la inversión en tu cuenta es de únicamente 10 $. A partir de esta inversión puedes generar ganancias con solo trabajar unas pocas horas al día. Este tipo de operaciones son mucho más sencillas de ejecutar que las de la bolsa tradicional.

Lo primero que debes hacer es registrarte, ingresando los datos que solicitan en el formulario. Luego debes estudiar los tutoriales y vídeos que tienen disponibles y practicar varios días con la cuenta gratuita de demostración. En el momento en que sientas que ya estás preparado, puedes empezar a operar de forma real y comenzar a ganar dinero. No olvides que esta es una opción de alto riesgo, por lo que podrías llegar a perder lo invertido. Por eso comienza con el capital mínimo y opera con prudencia.

IQ Option – Plataforma Trading
IQ Option – Plataforma Trading

Descargar para iOS

Vender fotos

Este es otro negocio que puedes realizar para generar ingresos pasivos en Internet. No es necesario ser un fotógrafo profesional. Es suficiente con que la foto tenga una buena calidad, para poder ponerla en venta.

Para comenzar debes registrarte en algún banco de imágenes. Una vez registrado debes crear tu catálogo de imágenes. Luego solo debes esperar que los visitantes de la página compren tus fotos. La mayoría de los bancos de imágenes hacen una evaluación previa de las fotos, antes de publicar. Sin embargo, la resolución mínima va a depender de cada plataforma. Esta puede variar de 800 píxeles, que es de baja calidad, a los 3.5 megapíxeles de resolución.

En cuanto a las ganancias y las comisiones van a depender también de las páginas y los precios establecidos:

iStockPhoto: con esta plataforma puedes ganar un 15% por cada archivo que descarguen los usuarios. En el caso de los colaboradores exclusivos, estos pueden llegar a ganar hasta un 45% por cada foto.

iStock by Getty Images
iStock by Getty Images
Developer: Getty Images
Price: Free

Descargar para iOS

Fotolia: En este banco de imágenes recibes entre un 20% y un 63% del coste de venta de las fotos, en el caso de que seas un colaborador exclusivo.

Sea cual sea la plataforma, lo mejor es que envíes por lo menos 20 fotos, de diferentes temas, de muy buena calidad. Al subirlas a cualquiera de las plataformas, comienzas a generar ganancias. Cada vez que se venda una imagen recibirás ganancias sin trabajar.

Si creas tu propio portafolio vas a estar generando ingresos de forma constante. Y al mismo tiempo puedes comenzar otros negocios que generen ingresos pasivos. De esta manera podrás aumentar la cantidad de dinero que recibes por concepto de ingresos pasivos.

Publicar un libro

Con esta opción debes tener habilidades e imaginación, o los conocimientos necesarios para poder generar contenido. En el caso de ser así, es una buena opción para generar ingresos pasivos. Antes de hacer una publicación deberás invertir el tiempo para escribirlo. Luego de que publiques el libro, podrás comenzar a disfrutar de todas las ganancias que obtengas. Lo mejor es que no tendrás que invertir más tiempo.

En Internet puedes encontrar diferentes plataformas que permiten hacer publicaciones, en las que cualquier persona puede publicar de una forma relativamente sencilla:

  • Amazon Kindle Direct Publishing: En esta plataforma la comisión va a depender del precio que tú le pongas a tu libro. El resto le corresponde a Amazon, por concepto de permisos de publicación en su plataforma.
  • Bubok: Además de permitir que publiques de manera digital, también puedes publicar el libro de forma física. Las ganancias se distribuyen entre las dos partes, a ti te corresponden el 80% de las comisiones de ventas. El 20% restante es para la plataforma.

Otras plataformas que puedes analizar son Lulu, Casa del Libro y CreateSpace de Amazon. Algunas de estas plataformas te ofrecen algunas opciones para editar tu libro, que puedes aprovechar para que el libro sea impecable, como es, por ejemplo, la corrección de portada.

Vender plantillas y herramientas para plataformas de blogs

Puedes crear tus propios productos digitales para las plataformas de blogs y lo puedes vender. La venta de temas y plantillas para la plataforma WordPress es muy común, y aunque hay mucha competencia, es una buena opción. Puedes hacerlo de dos maneras, ofrecer las plantillas a través de páginas de terceros. O puedes crear tu propia plataforma, pero así tus plantillas no serán tan visibles, aunque serás totalmente independiente.

  • Themeforest: Esta es una opción muy recomendada para comercializar las plantillas que diseñes. Debes esperar que pase el proceso de revisión para que puedan publicar tus diseños. Es una plataforma que es muy recomendada, en especial si estás comenzando en el área.
  • Auttomatic: Esta es otra de las alternativas que están disponibles, en donde solo se debes registrar.
  • WordPress: Es la plataforma más usada, con millones de usuarios en todo el mundo. Es un excelente mercado para crear y vender nuevas plantillas y temas.

Crear un curso online

Cómo ganar dinero sin trabajar

Cuando se crea un curso online se busca ofrecer una información que pueda ser valiosa para otras personas por Internet y los diferentes sitios de publicación de cursos. Para publicar un curso lo primero que debes hacer es definir sobre qué va a ser el curso y cómo se va a estructurar.

Después tienes diferentes opciones para subir el curso a la red. Hay plataformas donde puedes gestionar todo lo relacionado con el curso. Otra opción es grabar y editar los vídeos en un sitio y luego los subes en otra.

Entre las mejores plataformas de aprendizaje existen Tutellus, Udemy y Hotmart. Estas plataformas son muy sencillas de utilizar y tienen todas las herramientas para que puedas crear y vender tu curso online. También puedes hacerlo por tu cuenta, empleando diferentes herramientas que se encuentran disponibles en la web.

Puedes usar herramientas para grabar y editar de vídeos como, por ejemplo,  Camtasia o Screenflow. Las dos herramientas son pagas, pero son de gran utilidad para que te puedas grabar y también para la pantalla. Si no cuentas con el dinero para adquirir estas herramientas, puedes emplear programas gratuitos como Windows Movie Maker. Luego sigue estas recomendaciones:

  • Para grabar un curso lo fundamental es tener un buen contenido. Todo lo que se agregue es adicional.
  • Los cursos deben ser guardados, por lo que puedes utilizar una plataforma como Dropbox. Esta herramienta permitirá organizar todos los archivos y encontrarlo luego de una manera muy rápida.
  • Después de completar todos los pasos anteriores, debes comenzar con el proceso de promocionar tu curso, para poder empezar a generar ganancias.
  • Puedes hacer publicidad a través de tu blog o crear una campaña de marketing por correo electrónico, evitando hacer spam. También es recomendable que publicites tu curso en las redes sociales.
  • Asimismo, debes agregar las herramientas necesarias para que se puedan procesar los pagos. Esto es si tú mismo diseñaste tu plataforma. Algunas de las mejores opciones son PayPal, Payoneer, o por transferencia bancaria directa a tus cuentas.
  • En el caso de los cursos deberás invertir tiempo, pero luego podrás generar dinero, sin que tengas volver a hacer más nada.

Hacer marketing de afiliados

Este caso consiste en vender productos de terceros, utilizando para ello tu blog, y recibir una comisión por cada una de las ventas que realices. Esta es una de las mejores opciones para ganar dinero sin trabajar. Para hacer marketing de afiliados sigue estos pasos:

  • Para comenzar a hacer marketing de afiliados, lo primero que tienes que hacer es conseguir tráfico en tu blog, de esta manera aumentará la posibilidad de que vendas.
  • Comienza tu blog sobre un tema que sea de interés, para generar seguidores.
  • Después podrás comenzar a recomendar los productos, hablando de sus características y animando a otros a que lo hagan.
  • Ten presente que la mayoría de las tiendas y empresas dedicadas a la venta y compra de productos, cuentan por lo general con programas de afiliados.
  • Si quieres trabajar con algunos de los mejores programas de afiliados, estos son Amazon y Clickbank.
  • Debes registrarte en la plataforma que hayas seleccionados para poder ganar dinero con este método.
  • Cuando estés registrado, vas a recibir un enlace único, que es el que debes guardar con la finalidad de publicarlo en tu blog. Cada vez que recomiendas un producto de Amazon o Clickbank, copias y pegas el enlace. De este modo cuando tus seguidores lean tu entrada y pulsen en el enlace, y concreten la compra del producto, tu recibes una comisión de la venta.
  • Ten presente también los banners. Estos cumplen la misma función, pero incluso con mejores resultados. Los puedes colocar en los laterales de tu blog, teniendo cuidado de no saturar la página con publicidad.
  • Debes encontrar el programa de afiliados que encaje bien con tu blog y con tus usuarios. No recomiendes productos que no estén asociados a la temática de tu blog. Si lo haces lo más probable es que no vendas nadas y que incluso pierdas seguidores.
  • Promueve productos que estén relacionados de forma directa o indirecta con tu blog, para que puedas venderlos mejor, al estar relacionados directamente con el tema central del blog.
  • Es necesario que siempre estés evaluando los resultados de tus promociones, así como que pruebes diferentes técnicas.
  • En el caso de que los resultados no sean los esperados, prueba con otros programas o cambia tu estrategia.
  • Esta es una de las mejores formas de generar ingresos pasivos, ya que no es necesario que inviertas tiempo creando productos nuevos.

Ganar dinero sin trabajar a través de los ingresos pasivos es posible, solo si tienes varias alternativas que estén generando dinero de forma constante. Debes verificar bien las opciones, las páginas a las que te afilias. Y en el caso de los brokers, si están regulados y que no sean una estafa que te hagan perder tu inversión.

>
Tecnoguia
Logo