En la actualidad Zoom es una plataforma digital que se ha convertido en parte del día a día, en donde se organizan desde reuniones, clases y hasta cursos y encuentros sociales. Al ser un servicio relativamente nuevo, cuyo uso se masificó repentinamente, la mayoría de los usuarios desconoce gran parte de las herramientas y funcionalidades que incorpora, desaprovechándose todo el potencial que tiene. Una de estas herramientas en la de poder grabar las reuniones, sin importar su tipo, que puede ser de mucha utilidad en determinadas ocasiones. Por eso es importante saber cómo grabar las reuniones en Zoom, ya sea directamente desde la plataforma o utilizando aplicaciones.
Grabar en Zoom
Cualquier persona puede grabar las reuniones en Zoom, ya que solo basta con registrarse en la plataforma, sin que tampoco sea necesario tener una suscripción de pago. Lo único que se debe tener en cuenta es que los usuarios que no tienen suscripción de pago, que realicen reuniones de más de tres personas, solo tienen 40 minutos como límite máximo, antes de que se corte de forma automática la llamada. Solo se pueden hacer grabaciones en este tiempo. En el caso de que tengas una empresa o seas un emprendedor, lo recomendable es que pagues la suscripción.
Requisitos para hacer una reunión en Zoom
Además de tener una cuenta, debes tener habilitada la grabación local. Esto se hace de una forma muy sencilla, solo debes seguir los siguientes pasos.
- El primer paso es iniciar sesión en el portal web de Zoom.
- Cuando estés en la plataforma Zoom, pulsa en Configuración.
- En la pestaña Grabación, debes seleccionar Grabación local para que puedas activar esta función.
- Pulsa en Activar, que se encuentra en el cuadro de verificación para confirmar el cambio.
En el caso de que quieras realizar la acción contraria para desactivar la grabación local, lo único que debes hacer es pulsar en el interruptor, para que la función se bloquee de nuevo. Recuerda esto cuando planifiques tus reuniones.
¿Dónde se guarda la grabación de Zoom?
Tienes dos opciones para guardar las grabaciones que realices en Zoom: en el propio dispositivo o en la nube (exclusiva para suscriptores). Si grabaste tu reunión en la portátil o en el ordenador, la propia plataforma indica cuál es la ubicación predeterminada en donde se guardan:
- Windows: C:\Users\[Username]\Documents\Zoom
- Mac: /Users/[Username]/Documents/Zoom
- Linux: home/[Username]/Documents/Zoom
También tienes la opción de acceder al administrador de escritorio de Zoom, para que puedas pulsar en Grabadas, y allí seleccionar la reunión que vas a reproducir de nuevo. De esta forma, vas a poder ver las opciones reproducción, al igual que en dónde se encuentra ubicado el archivo.
La segunda opción que tienes para que puedas almacenar tus grabaciones de Zoom, es hacerlo en la nube. Para poder administrar las grabaciones guardadas en la nube, sigue estos pasos:
- Inicia tu sesión en la página de Zoom.
- Luego, en el menú de navegación, pulsa en Grabaciones.
- Vas a ver un listado con las grabaciones que has guardado en la nube.
- Ahora, desde la sección Administración de grabaciones de acceso, puedes compartir, descargar o eliminar las grabaciones que tengas almacenadas. Algunos de los servicios de almacenamiento en la nube que se usan con más frecuencia son Dropbox, Google Drive o iCloud.
Tipos de grabaciones en Zoom
Hay disponible dos tipos de grabación de reuniones, una que se realiza en la nube y otra de forma local:
Grabación local
Las personas que tienen suscripciones gratuitas en Zoom, igual que las de pago, pueden hacer grabaciones de una reunión de Zoom de forma local en un ordenador. Los archivos que se graban se pueden cargar luego en algún dispositivo de almacenamiento en la nube, como por ejemplo Google Drive o Dropbox. Los vídeos de las grabaciones también se pueden cargar en algún servicio de transmisión como Vimeo o YouTube. En el caso de dispositivos iOS y Android, está opción no se encuentra disponible.
Grabación en la nube
Esta opción solo se encuentra disponible para los usuarios que tienen suscripciones pagas de Zoom, en cuyo caso sí pueden grabar en la nube a través de dispositivos con Android o iOS.
Grabaciones en Zoom
Existen diferentes formas de grabar una reunión de Zoom:
Grabar una reunión de Zoom usando la aplicación de escritorio
Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación de escritorio, en el caso de que no lo hayas hecho. Abre la aplicación y pulsa sobre el icono de engranaje, que se encuentra en la pantalla de inicio para que puedas abrir la configuración. Luego sigue estos pasos:
- Zoom va a crear de manera automática una carpeta en el ordenador, en donde se van a almacenar las grabaciones. Pulsa en la opción Cambio para que puedas seleccionar una ubicación diferente.
- Cuando inicies la llamada, pulsa en Más, ubicado debajo de los tres puntos, y selecciona Grabar en este ordenador. En el caso de que no puedas ver el botón, debes mover el cursor hasta que el menú sea visible.
- Al comenzar a grabar, debes buscar la etiqueta pequeña que se encuentra en la esquina superior izquierda. Esta etiqueta puede pausar, detener y reiniciar la grabación.
- Al terminar la reunión y se haya terminado de grabar, el archivo MP4 se podrá abrir de forma automática desde su ubicación en el ordenador.
- También es posible encontrar la grabación de vídeo, en la pestaña Grabado en la sección de Reuniones de la aplicación.
Permitir grabar reuniones de Zoom desde la web
Se puede dar acceso a otras personas para que sean los que graben la reunión de Zoom, que se estén llevando a cabo:
- Lo primero es iniciar la sesión con tu cuenta de Zoom desde un navegador web.
- Pulsa en Mi cuenta, que se encuentra en la esquina superior derecha.
- Luego pulsa en Grabaciones, que está en el lado izquierdo.
- Pulsa en Ajustes, que se encuentra en la esquina superior derecha, con la finalidad de acceder a la sección de Grabación.
- Selecciona Grabación local para permitir que otras personas graben tu reunión.
Permitir que los participantes graben desde la aplicación
Para que otras personas puedan grabar desde la aplicación, pulsa en Gestionar participantes, que se encuentra en la barra inferior de Zoom, luego solo debes buscar el nombre del usuario y pulsa en Más.
Grabar una reunión de Zoom usando el móvil
También tienes la posibilidad de grabar una reunión en Zoom usando el móvil. Los pasos a seguir pueden variar, dependiendo del sistema operativo. Primero debes descargar la aplicación de Zoom al móvil, y luego seguir estos pasos:
Grabar en Zoom con iOS
Para grabar en Zoom con iOS el procedimiento es muy sencillo. Para comenzar debes acceder a tu cuenta en la nube de iCloud, ya que aquí es donde se guarda la grabación:
- Entra en la reunión en Zoom a través de tu móvil con iOS.
- Luego selecciona el botón Más.
- Pulsa en el botón Grabar en la nube.
Grabar en Zoom con Android
También puedes grabar videoconferencias en Android. El procedimiento es muy sencillo de realizar:
- Ingresa a la reunión desde tu móvil Android.
- Luego selecciona el botón Más, que se encuentra ubicado en la parte inferior.
- Selecciona la opción Grabar.
Tanto en los móviles con iOS como los móviles Android, Zoom muestra un mensaje de Grabación al resto de los participantes de la reunión, ubicado en la parte superior de la pantalla. Luego de parar la grabación con el botón Más, la grabación se procesa y se almacena en Mis grabaciones.
Grabar una reunión de Zoom en la nube
Si tienes una cuenta paga en Zoom, tienes la opción de poder hacer la grabación en la nube, que se encuentra habilitada de forma automática. Todos los textos de audio, vídeo y chat se almacenan en la nube cuando se está grabando. Puedes transferir los archivos desde un navegador o descargarlos a un ordenador.
- Para comenzar a grabar, ingresa a tu cuenta como administrador.
- Pulsa en Administración de cuentas, que se encuentra en el panel de navegación y selecciona la opción Configuraciones de la cuenta.
- Comprueba qué Grabación en la nube esté habilitada, ingresando en Grabación pestaña.
- En el caso de que esté deshabilitado, debes mover el interruptor para habilitarla.
- Al aparecer el cuadro de diálogo de verificación, pulsa en Encender.
- Para que esta configuración sea habilitada para todas las personas que usen tu cuenta, pulsa en el icono de candado. Confirma luego la configuración pulsando en Cerrar con llave.
Cambiar la configuración de grabación en la nube
Cuando la grabación en la nube está habilitada, tienes la opción de cambiar a la siguiente configuración:
- La forma cómo se diseña la grabación.
- El orador activo y el modo pantalla compartida en un vídeo.
- Compartir contenido y vista de galería, en la que puedes ver en miniatura a los participantes, en el mismo vídeo.
- Ver vídeos separados del orador activo, la pantalla compartida y la vista de galería.
- El audio y la sala de chat.
- Grabar solo el audio, en formato M4A.
- Transcribir los mensajes de chat en un archivo de texto.
- Realizar ajustes avanzados.
- Mostrar el nombre de cada participante.
- Agregar marca de tiempo, que estará en la misma zona horaria del host.
- Grabar la miniatura del presentador cuando se comparte la pantalla.
- Generar archivos de grabación, destinados a editores de vídeo de terceros, e incluso puedes aumentar el tamaño del archivo.
- Transcribir de forma automática grabaciones en la nube.
- Guardar el chat creado con los participantes de la grabación.
- Controlar a través de la dirección IP, qué personas tienen acceso para compartir grabaciones en la nube.
Otras guías sobre Zoom:
Aplicaciones para poder grabar en Zoom
En el caso de que no tengas la posibilidad de grabar una reunión de Zoom utilizando la plataforma, existen algunas alternativas disponibles. Una de ellas es conectarte desde el móvil, y luego activar la función de grabación de pantalla. De esta manera, podrás registrar toda la conferencia, y luego hacer apuntes o ver la reunión las veces que quieras.
Pero ver la reunión desde el móvil puede que no sea muy cómodo, siendo necesario acudir al uso de aplicaciones especialmente diseñadas para esto. Se pueden usar en el ordenador y se encuentran disponibles para sistemas operativos Windows y Mac.
Apowersoft Online Screen Recorder
Es una aplicación para grabar en Zoom, que te va a permitir realizar el registro en muy pocos pasos, con la ventaja de que no tendrás límite de tiempo. Para poder grabar la videoconferencia, debes descargar la aplicación o un instalador, que se encuentran disponibles en su página web oficial. Luego de que lo hagas, debes seguir estos pasos:
- Ingresa a la reunión en Zoom.
- Luego ingresa al sitio web o a la aplicación y pulsa en Start Recording.
- Puedes personalizar la configuración de la grabación.
Tienes la opción de pausar o detener la grabación en el momento que desees, y luego guardarla en el ordenador o en la nube. También puedes hacer la edición desde la misma plataforma, para después compartirla de forma directa en diferentes plataformas, como YouTube o Facebook.
VideoSolo Screen Recorder
Esta es otra aplicación que permite grabar en Zoom. Es un programa que graba todas las acciones que se ejecuten en el ordenador, ya sea el sonido del micrófono o la reunión de Zoom. Es compatible tanto con Windows como con Mac. Hace posible configurar el área de grabación, usar las teclas de acceso directo, agregar anotaciones y guardar el archivo en diferentes tipos de formatos, entre otras funcionalidades. Los pasos para usarla son tan fáciles como los de la aplicación mencionada anteriormente.
- Antes de que ingreses a la reunión de Zoom, debes ingresar a VideoSolo Screen Recorder.
- Luego, para poder grabar el audio y el vídeo, debes seleccionar la opción Vídeo Recorder.
- Puedes elegir el área de grabación y diferentes ajustes de sonido.
- Elige cuál va a ser el formato de grabación, entre los que puedes elegir MP4, WMV, MOV, AVI, entre otros que están disponibles.
- Pulsa en REC para que le des inicio a la grabación.
- Al finalizar la grabación, vas a poder ver una ventana en donde aparece la vista previa, con una opción en la que debes confirmar si la quieres guardar en el disco local.
Recomendaciones para grabar en Zoom
Algunas recomendaciones para grabar en Zoom, que permitirán que todo el proceso sea cómodo de realizar, son:
- En el caso de que seas anfitrión, tienes la opción de activar y desactivar una función que le notifica a los participantes de la reunión, un mensaje informando que es una reunión que se está grabando.
- Sin importar que aparezca este mensaje, siempre debes mencionar que la reunión está siendo grabada.
- Los archivos de audio y vídeo tienen una extensión MP4.
- En el caso de que la grabación sea solo audio, el formato es un archivo M4A. Las grabaciones seguirán un orden secuencial.
- Ten presente que debes activar tu móvil solo cuando tengas que hablar. Al finalizar debes desactivarlo.
- Si la cámara va a estar activada, debes asegurarte de tener un fondo limpio y que no haya muchas distracciones para los demás participantes.
- Si tú eres anfitrión y tienes que compartir la pantalla, debes comprobar antes el estado de la conexión a Internet. Además, recuerda solo mostrar la ventana donde se encuentre la presentación.
Cuando realices reuniones en Zoom puedes grabar desde tu ordenador o móvil toda la reunión. Y en caso de no poder hacerlo, puedes acudir a aplicaciones alternativas. Zoom es una de herramienta que se seguirá usando con frecuencia, por lo que debes saber cómo usarla para obtener los mejores resultados.