¿Has escuchado hablar del metaverso?, ¿sientes que internet tiene mucho más que ofrecer?, ¿podrías pasar horas enfrente de tu ordenador? Si las respuestas son positivas, ha llegado el leer acerca de cómo iniciarse en el Metaverso.
El concepto del metaverso sigue siendo un misterio y puede resultar abstracto para la mayoría. Sin embargo, cierto número de personas han comprendido que se puede desarrollar todo un mundo paralelo a través de internet, llegando a poder ganar dinero mientras juegan.
En consecuencia, se pueden pensar en un sinfín de posibilidades que seguramente ya estén contempladas dentro de la futura versión del Internet. Se puede suponer que, realmente, el metaverso no se encuentra definido aún. Pero, la mejor forma de esquematizar es por medio de los videojuegos, los cuales aportan una experiencia similar a lo esperado.
¿Qué es el Metaverso?
Haciendo un intento por conceptualizar el término “metaverso”, podríamos analizar el origen etimológico de la palabra. La porción “meta”proviene del griego y significa “después” o “más allá”. Mientras que, “verso” alude al “universo”. Por lo que, hace referencia a un universo que está más allá del que conocemos actualmente.
Bajo esta idea, el metaverso abarca a un mundo 3D existente únicamente en la red. Es una recopilación de múltiples espacios virtuales diferentes, tal y como se muestra en la película Matrix. Si bien, la idea actual se ha modificado considerablemente, el fundamento podría ser similar.
En fin, corresponde a un espacio en donde los usuarios podrán ejecutar una especie de vida ficticia. Los involucrados podrán trabajar, reunirse, jugar, conversar y socializar juntos en un espacio 3D. Este modelo de tecnología, se viene desarrollando desde hace varios años. Su invención inicia con las actualizaciones realistas y sorprendentes de los videos juegos, acompañada de la aparición de la economía virtual.
¿Cómo funciona estos universos digitales?
Esta clase de sistema propone una dualidad absoluta, en donde el sujeto podrá estar presente en dos mundos a la vez. Aunque, solo se estará desenvolviendo en un mundo surreal. La idea es generar un universo paralelo y totalmente virtual, tal y como han venido desarrollando plataformas como sandbox o second life.
No obstante, para lograr incorporar este estilo de vida, se necesita una gran cantidad de equipos e indumentaria. La verdad es que deben desarrollarse dispositivos de realidad virtual mucho más complejos. Por medio de ellos, se debe lograr aislar al individuo de su mundo conocido, para que quede inmerso en un mundo digital.
Estamos hablando de dispositivos muy avanzados. No solo son gafas de realidad virtual o audífonos aislantes. Se trata de máquinas que pueden registrar las alteraciones físicas que se van produciendo en tu organismo, mientras ejecutas las acciones del avatar.
La filosofía va de la mano con un fuerte liberalismo. La idea es que puedas ser todo lo que no has podido ser en el mundo real. El metaverso funciona como una ventana para una comunidad virtual con completa autonomía y libre expresión. En cambio, si deseas conservar tu yo real, el metaverso te puede facilitar otra clase de interacción. Promueve el contacto con personas que están físicamente lejos de una forma más íntima y realista, de lo que se ha logrado con las redes sociales.
Cómo iniciarse en el Metaverso
Al ser un espacio en formación, aún existen muchas incógnitas al respecto. El primer paso para iniciarse en el metaverso, es investigar cada detalle y avance que se esté realizando. A partir de un conocimiento asertivo, podrás tener un mejor criterio sobre tus opciones. No solo entenderás mejor lo que te ofrecen, sino que tomarás decisiones más acertadas.
Por supuesto, el elemento fundamental para ingresar a esta nueva dimensión, es por medio de una conexión sumamente potente y estable. El servicio de internet y la conectividad son dos factores importantes. No solo debe ser constante, sino de gran alcance.
Seguidamente, debes revisar y actualizar tus equipos. Necesitarás ordenadores de última generación que puedan resistir todas las actualizaciones futuras. Lo siguiente que debes recolectar, son equipos de protección. Aunque tu mente esté en el metaverso, tu cuerpo seguirá en este mundo. Así que, debes invertir en una buena silla ergonómica, en lente con alta protección y cualquier otra indumentaria que pueda ser necesaria.
Una vez que cumplas con las características físicas y digitales básicas, deberás indagar más en los medios de ingreso. Será el momento de diseñar a tu avatar soñado. Podrás darle vida a una personalidad oculta o paralela. Debes pensar muy bien quién quieres ser dentro del metaverso.