En la actualidad, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular, por lo que cuenta con una variedad de funciones diseñadas para compartir archivos, fotos, vídeos y documentos de una forma fácil.
No obstante, es necesario que conozcas cómo mandar vídeos largos por WhatsApp, pues el tamaño máximo del vídeo que es posible compartir por medio de WhatsApp es de 16 MB. Este límite de tamaño generalmente aplica para un vídeo de 90 segundos a 3 minutos, según la calidad que tenga el mismo.
Cómo mandar vídeos largos por WhatsApp sin el uso de aplicaciones
Aunque el envío de vídeos desde el carrete está limitado a 16 MB, la función de enviar archivos no tiene limitaciones en el tipo de archivo. Esto significa que es posible mandar documentos, vídeos, fotos, música o cualquier otro tipo de archivo. Por ello, se puede sacar provecho de esta función de la propia aplicación para el envío de vídeos más largos siempre que el tamaño de archivo máximo no pase de 2 GB.
Los pasos necesarios para lograrlo, son los que a continuación se enumeran:
- Una vez ubicado en el chat al que te interesa enviar el vídeo, es necesario que pulses sobre el icono del clip que está al lado de la caja de texto en la parte inferior derecha y luego presionar sobre la opción Documentos.
- Ahora, en la próxima pantalla tienes que navegar hasta la carpeta donde se encuentra el vídeo o archivo que deseas enviar, lo seleccionas y presionas en el botón Enviar.
- A continuación, el vídeo seleccionado será enviado sin ningún inconveniente.
De esta manera, podrás enviar vídeos o cualquier tipo de archivo pesado a través de WhatsApp sin tener que instalar aplicaciones de terceros.
Cómo mandar vídeos largos por WhatsApp a través de herramientas para comprimir vídeos
Para mandar vídeos largos por WhatsApp también es posible ayudarse con el empleo de un compresor de vídeo con el fin de reducir el tamaño de los archivos del vídeo que deseas enviar. Algunas herramientas de utilidad en la compresión de vídeos se describen a continuación:
Wondershare UniConverter
Wondershare UniConverter es un programa completo para los usuarios, pues no solo puede reducir el tamaño del vídeo para mandar por WhatsApp, sino también puede convertir formatos para todos los dispositivos, incluidos iPhone, iPad o dispositivos Android.
Para comprimir, convertir, descargar o transferir vídeos, Wondershare UniConverter será de mucha utilidad para realizar todas las funciones. Está disponible para sistemas Windows y Mac. El proceso para que puedas obtener una compresión de vídeo adecuada consiste en ejecutar los pasos siguientes:
El primer paso es iniciar el software luego de la instalación y de forma predeterminada se abrirá la pestaña Compresor de vídeo.
- Luego, debes hacer clic en la opción Agregar archivos con el fin de importar los vídeos que quieres comprimir y convertir para WhatsApp.
- Esto también se puede realizar mediante el empleo de la función Arrastrar y soltar para añadir archivos al software.
- A continuación, debes hacer clic en el ícono de Configuración en la pestaña Destino, luego arrastra la barra deslizante para ajustar los archivos de vídeo de destino y escoge un formato de salida para WhatsApp.
- Tienes que elegir también resolución de vídeo personalizada y tasa de bits para la compresión de tu vídeo. Además, será posible que cuentes con una Vista previa de 20 segundos del archivo de vídeo antes de completar la acción.
- Ahora, presiona la opción Convertir frente al archivo o la opción Iniciar todo, situada en la parte inferior de la interfaz para culminar con el proceso de compresión.
- Posteriormente, debes buscar tus vídeos comprimidos en la sección Terminado, hacer clic con el botón derecho en el archivo de vídeo a fin de comprobar su ubicación seleccionando Abrir ubicación de archivo.
- Luego, conecta tu teléfono al ordenador por medio de un cable USB. Desplaza el ratón a la Caja de herramientas y pulsa sobre la sección Transferir.
- Es necesario que hagas un clic en el icono Agregar archivos ubicado en la esquina superior izquierda con el fin de agregar el vídeo comprimido desde la ubicación del archivo.
- Por último, podrás observar el botón Transferir, haz clic en él a fin de comenzar con el proceso de transferencia de vídeos al teléfono.
Video Compressor Panda
Video Compressor Panda es una aplicación de uso gratuito que puedes encontrar en Google Play Store. A continuación, se describen los pasos para enviar un vídeo largo en WhatsApp mediante esta aplicación:
- El primer paso es la descarga de Video Compressor Panda en tu dispositivo móvil.
- Seguidamente, debes abrir la aplicación, seleccionar el archivo de vídeo que te interesa comprimir y pulsar la opción Siguiente.
- Ahora, en la pantalla siguiente, elige el tipo de compresión de Archivo pequeño, Archivo mediano, Archivo grande o Ajustar a Messenger, Correo electrónico, u otros.
- A continuación, es necesario presionar la función Comprimir situada en la parte inferior.
- En este momento, verás el vídeo comprimido en la página siguiente. El mismo los puedes descargar presionando la opción Guardar ubicada en la parte inferior o puedes compartirlo en el directorio de WhatsApp desde la propia aplicación.
- Además, compartir un vídeo en el estado de WhatsApp también es una forma para que tus amigos y familiares puedan ver el vídeo.
FlexClip
FlexClip es una herramienta poderosa para disminuir el tamaño de los vídeos para WhatsApp. Puedes hacer uso de esta aplicación con la finalidad de comprimir un vídeo para WhatsApp en función de la calidad y la resolución. Para la resolución o dimensión del vídeo, puedes seleccionar entre 360P, 480P, 720P, y 1080P. Lo que hace a FlexClip una opción destacada es que la herramienta de compresión es de uso gratuito, y puedes descargar tu vídeo comprimido sin marca de agua.
Las principales características de esta aplicación son las siguientes:
- Su modo de uso es bastante simple.
- Es completamente gratis para todos los usuarios.
- En el vídeo descargado no aparecen marcas de agua ni anuncios.
- La aplicación soporta los formatos de vídeo más conocidos.
- La seguridad está garantizada.
- Ofrece ajustes y funciones de edición adicionales.
Los pasos que se deben ejecutar para comprimir el vídeo que luego se enviará a WhatsApp son los siguientes:
- Inicialmente, hay que ir al compresor de vídeo FlexClip, arrastrar y soltar el vídeo en el servidor o hacer clic en el botón Examinar vídeo a fin de cargar tu archivo de vídeo.
- Ahora, elige la calidad y la resolución del vídeo y haz clic sobre la opción Comprimir ahora.
- Al tener la compresión completada, de forma automática el sistema descargará el vídeo comprimido en formato MP4.
Cabe destacar que también podrás hacerle más ediciones a tu vídeo para que sea más atractivo. Cuando hayas accedido al editor de vídeo online FlexClip, podrás emplear sus funciones a fin de mejorar el vídeo.
Clideo
Otra herramienta online para comprimir un vídeo para WhatsApp gratis y sin límites es Clideo. Su interfaz es muy fácil de usar, por lo que no es necesario ningún conocimiento especial de edición de vídeo para su empleo. A través de Clideo es posible reducir fácilmente tu vídeo para WhatsApp en minutos y sin pérdida de su calidad.
La aplicación funciona con cualquier formato conocido como MP4, WMV, MOV, VOB, AVI y otros menos comunes. Puedes comprimir vídeo para WhatsApp desde tu ordenador o móvil (disponible para Android, iPhone, Mac, Windows). Selecciona un archivo de hasta 500 MB gratis, desde tu cuenta de Google Drive o Dropbox.
Dentro de las características principales de Clideo se pueden mencionar las siguientes:
- Se trata de una herramienta realmente muy intuitiva.
- La aplicación admite cualquier formato.
- No es necesario descargar ni instalar nada en el dispositivo.
Los pasos necesarios para poder comprimir vídeos para WhatsApp con Clideo son los que a continuación se señalan:
- Lo primero es hacer clic en el botón Elegir archivo a fin de seleccionar el vídeo que te interesa comprimir para WhatsApp.
- En este momento, hay que esperar unos instantes mientras la herramienta configura los parámetros necesarios para el vídeo.
- Para finalizar, podrás visualizar la vista previa para asegurarte de que todo ha salido bien y puedes proceder a descargar el vídeo.
Videosmaller
VideoSmaller fue desarrollado para comprimir vídeos y lograr de manera eficiente que el archivo de vídeo sea de menor tamaño. Cuando esta herramienta es usada para comprimir un vídeo largo para WhatsApp, se puede obtener un archivo de salida de alta calidad con la opción de Usar nivel de compresión bajo la mejor calidad. Además, es posible disminuir el tamaño del archivo de vídeo ajustando la anchura del vídeo y si se quiere reducir aún más el tamaño del mismo, se puede eliminar el audio para obtener un vídeo mudo.
Los pasos que se deben llevar a cabo para comprimir vídeos para WhatsApp con Videosmaller son los siguientes:
- Inicialmente, se debe hacer clic sobre el botón Examinar a fin de seleccionar el vídeo que deseas comprimir para WhatsApp.
- A continuación, hay que configurar las especificaciones. Aquí podrás escoger el nivel de calidad, la resolución de vídeo y si quieres quitarle el audio del vídeo.
- Por último, tienes que hacer clic sobre el botón Subir para comenzar a subir el vídeo a tu servidor y luego realizar la descarga del archivo MP4 comprimido.
Online UniConverter
Online UniConverter es otra herramienta adecuada para comprimir vídeos para WhatsApp online gratis. Se trata de un compresor de vídeo por lotes sin coste que permite la reducción del tamaño de los archivos de vídeo para WhatsApp online sin perder calidad.
Cuando se emplea esta aplicación para reducir el tamaño de los archivos de vídeo para WhatsApp, se pueden cambiar fácilmente la resolución del vídeo, el tamaño de salida y el formato del archivo. Además, la herramienta permite la compresión de vídeos para WhatsApp sin agregar ninguna marca de agua.
El proceso de comprimir vídeos para WhatsApp con Online UniConverter se realiza siguiendo estos pasos:
- El primer paso es hacer clic en la opción Elegir archivos con el fin de subir archivos de vídeo desde tu ordenador.
- Luego, hay que personalizar la resolución de vídeo, el tamaño, la tasa de bits y el formato de salida de acuerdo con lo que se requiera para comprimir el vídeo y, posteriormente, se tiene que hacer clic en el botón Comprimir.
- Una vez que se ha realizado la compresión, puedes pulsar la opción de descarga a fin de guardar los vídeos definitivos localmente o en alguna solución en la nube.
Soluciones alternativas en la nube para mandar vídeos largos en WhatsApp
Por las limitaciones que tiene WhatsApp en cuanto al tamaño de archivo, es necesario que conozcas otras alternativas para enviar vídeos largos con la misma calidad a tus familiares y amigos. Para que aprendas cómo compartir el vídeo grande en WhatsApp, seguidamente encontrarás dos métodos alternativos que serán de ayuda para llevar a cabo esta tarea fácilmente.
Google Drive
Un buen método que puedes emplear para compartir y enviar vídeos largos de WhatsApp es mediante el uso de Google Drive. En la actualidad, la mayoría de las personas tienen Google Drive en su móvil para tener una copia de seguridad de los archivos guardados en sus dispositivos. Disponible para iOS y Android.
Además, puedes sacar provecho de las ventajas de la función para compartir de Google Drive. El proceso para enviar vídeos largos con el empleo de Google Drive consiste en ejecutar los pasos siguientes:
- Lo primero que se debe hacer es cargar los archivos en Google Drive mediante un clic sobre el icono + en la pantalla de inicio. También se puede compartir de forma directa el archivo y almacenarlo en Google Drive.
- Cuando se ha completado la carga del archivo en Google Drive, hay que tocarlo y mantenerlo presionado durante un tiempo. Entonces, en la pantalla se mostrará una serie de opciones. Entre las mismas, hay que elegir la opción Copiar enlace.
- En este momento puedes iniciar WhatsApp y abrir el chat de la persona con la que te interesa compartir el vídeo. En el campo de texto, tienes que mantener pulsado y pegar el enlace del vídeo. Este enlace les permitirá a tus contactos que puedan ver el vídeo y descargarlo si así lo quieren.
Dropbox
Otra herramienta en línea de mucha utilidad para compartir y mandar vídeos de gran tamaño por WhatsApp es Dropbox. Para hacer uso de sus servicios, tanto para sistemas Android como iOS, debes seguir los pasos que a continuación se indican:
- Inicialmente, hay que abrir una cuenta de Dropbox, por lo que debes registrarte para después instalar la aplicación en tu móvil.
- Posteriormente, comienza la aplicación y haz clic sobre el icono + a fin de agregar el vídeo a los elementos de Dropbox.
- A continuación, pulsa en los tres puntos verticales ubicados al lado del archivo y haz clic sobre la opción Compartir.
- En la pantalla siguiente, podrás generar el enlace de descarga del archivo. Una vez creado, copia el enlace y compártelo con tu contacto en WhatsApp.
WeTransfer
La versión de WeTransfer gratis permite la carga de hasta 2 GB de archivos y a través de la versión pro se pueden enviar vídeos por WhatsApp de hasta 20 GB. La transferencia de archivos por medio de WeTransfer se realiza siguiendo los pasos indicados a continuación:
- Lo primero que debes hacer es dirigirte al sitio web oficial de WeTransfer.
- A continuación, tienes que hacer clic en la opción Agregar sus archivos y buscar los archivos, cargarlos y hacer clic en Abrir.
- Cuando los archivos seleccionados hayan sido agregados, hacer clic en Obtener un enlace a fin de conseguir el enlace para compartir.
- En este momento, puedes hacer clic en la opción Copiar enlace y luego pegarlo en tu chat de WhatsApp para ser compartido con tus contactos.
- Ahora, tu contacto tendrá la posibilidad de abrir el enlace y descargar el archivo por medio del sitio web de WeTransfer.
Ventajas y desventajas de enviar vídeos largos a través de soluciones en la nube
Gracias a la limitación en el tamaño del vídeo de WhatsApp, los usuarios deben buscar otras herramientas de terceros que se pueden emplear como reductores de tamaño de vídeo en todos los dispositivos. Aunque las soluciones en la nube pueden ser de gran utilidad, estos servicios en línea presentan limitaciones sobre el uso. A continuación, se describen algunos beneficios e inconvenientes de utilizar estas alternativas.
Dentro de las ventajas se pueden destacar:
- Es posible el envío de archivos grandes en WhatsApp y en otras plataformas de redes sociales.
- El almacenamiento en la nube brinda opciones adecuadas para el respaldo y recuperación de los datos.
- La confiabilidad y eficiencia de estos servicios llega hasta cierto punto.
Algunas de las desventajas de su uso son las siguientes:
- El almacenamiento en la nube en línea tiene límites en el tamaño de archivo que puede ser compartido en estas plataformas.
- No existe ninguna función destinada a editar o mejorar los archivos multimedia.
- Tampoco se dispone de una opción para convertir el formato del archivo.
- Es considerable el tiempo que los archivos tardan para cargarse y descargarse.
- Disponible para equipos Android e iOS.
Conclusión
A través de la información recibida ya sabes cómo mandar vídeos largos por WhatsApp desde el ordenador y el móvil. Tienes la posibilidad de hacer uso de cualquiera de los métodos descritos para compartir los vídeos a través de la aplicación de mensajería.
La decisión sobre el método que más te convenga dependerá de las características del vídeo que deseas enviar y de los recursos que tengas disponibles en ese momento.