¿Cómo mantener encendido el portátil con la pantalla cerrada? A menudo nos encontramos en situaciones en las que deseamos utilizar nuestro portátil sin necesidad de tener la pantalla abierta. Ya sea para ahorrar espacio, minimizar distracciones o simplemente por comodidad, poder mantener el portátil encendido con la pantalla cerrada puede resultar muy útil.
En este artículo de Tecnoguía, te presentamos algunos métodos y opciones para mantener encendido el portátil con la pantalla cerrada y aprovechar al máximo el dispositivo.
¿Qué utilidad tiene usar la portátil encendida pero con la pantalla cerrada?
Usar una portátil con la pantalla cerrada, pero encendida, puede ser útil en situaciones en las que necesitas mantener el ordenador funcionando, pero no necesitas ver la pantalla. Por ejemplo, si tienes una pantalla secundaria conectada a la portátil y deseas utilizarla como tu única pantalla, puedes cerrar la pantalla de la portátil para ahorrar espacio en tu escritorio.
También puede ser útil cuando estás descargando o actualizando archivos y no necesitas interactuar con la pantalla. En estos casos, puedes cerrar la pantalla para evitar distracciones y ahorrar energía de la batería.
Sin embargo, debes tener en cuenta que cerrar la pantalla de una portátil mientras está encendida puede provocar un aumento de temperatura en el interior de la misma. Por lo tanto, es recomendable asegurarte de que tu portátil tenga suficiente ventilación y se encuentre en un lugar fresco y seco para evitar el sobrecalentamiento.
Usar una portátil con la pantalla cerrada, pero encendida, puede ser útil en ciertas situaciones, pero es importante tener en cuenta las precauciones necesarias para evitar el sobrecalentamiento.
Paso a paso de cómo utilizar la portátil con la pantalla cerrada
Existen dos opciones, si tu portátil posee otro ecosistema o sistema operativo diferente al Windows, esto es lo que debes hacer:
- Abre el menú de inicio y escribe “Opciones de energía” en la barra de búsqueda.
- Selecciona “Opciones de energía” en los resultados de búsqueda.
- En la ventana de opciones de energía, haga clic en “Elegir lo que hace el cierre de la pantalla”
- Seleccione “No hacer nada” en la lista desplegable para “Cuando se cierra la pantalla”.
- Haz clic en “Guardar cambios”
- Y listo de esta forma, la portátil seguirá funcionando con la pantalla cerrada.
Si tu portátil tiene sistema operativo Windows 10 o superior, esto es lo que vas a hacer:
- Haz clic en el botón de “Inicio” y selecciona “Configuración”
- Selecciona “Sistema”
- Selecciona “Energía y suspensión” en el menú de la izquierda.
- En la sección “Suspensión”, elige el tiempo que deseas para que tu ordenador se suspenda cuando no esté en uso.
- En la sección “Cuando cierre la pantalla”, selecciona “No hacer nada” para evitar que el portátil se suspenda al cerrar la pantalla.
Ten en cuenta que esta configuración puede variar según el modelo y la marca de tu portátil, pero estos son los pasos generales para ajustar la configuración de energía en Windows
Alternativas para mantener encendido el portátil con la pantalla cerrada
Aunque en la mayoría de los casos, cerrar la tapa de un portátil automáticamente lo pone en modo de suspensión o hibernación, existen soluciones para mantenerlo encendido y operativo. A continuación, explicaremos algunas opciones:
Atajos de teclado
Algunos portátiles tienen atajos de teclado específicos para controlar el estado de la pantalla. Por lo general, hay una tecla de función que permite activar o desactivar la salida de video externa.
Al presionar esta tecla junto con la tecla Fn, es posible apagar la pantalla interna mientras se mantiene el portátil encendido y funcional.
Utilidades de terceros
Existen programas y utilidades de terceros que permiten mantener el portátil encendido con la pantalla cerrada. Por ejemplo, en Windows, herramientas como Insomnia o Caffeine pueden evitar que el sistema entre en modo de suspensión cuando se cierra la tapa. Sin embargo, es importante asegurarse de utilizar software confiable y seguro.
Configuración de BIOS/UEFI
En algunos casos, es posible acceder a la configuración de la BIOS o UEFI del portátil y modificar la opción de “comportamiento al cerrar la tapa”. Dependiendo del fabricante y modelo del portátil, esta configuración puede variar.
Es importante tener precaución al modificar la configuración de la BIOS/UEFI, ya que puede afectar el funcionamiento del sistema.
Recomendaciones al aplicar este método en tu portátil
Las portátiles, aunque son más cómodas y flexibles, también necesitan de cuidados y precauciones. Al mantenerse la pantalla cerrada del computador y seguir encendida, pueden ocurrir subidas de temperaturas que si se prolongan pueden ser desastrosas para tu equipo.
En Tecnoguia te recomendamos algunas actividades o ítems a tener en consideración, si deseas usar tu portátil con la pantalla cerrada.
- Es importante asegurarse de que el portátil esté en un lugar bien ventilado para evitar el sobrecalentamiento.
- También es recomendable utilizar una base refrigerante para ayudar a mantener la temperatura adecuada
- Cerrar todas las aplicaciones y programas que no se estén utilizando para reducir la carga en el procesador y la memoria RAM.
- Asegúrate de configurar la portátil para que no se active automáticamente cuando se abre la pantalla, ya que esto podría causar problemas de seguridad si se activa accidentalmente mientras está en una bolsa o mochila.
Esperamos haber sido de ayuda para ti y recuerda que puedes visitar nuestra página Tecnoguía y mantenerte al día con todas las novedades del mundo tecnológico.