Hoy vamos a conocer cómo ocultar la barra de tareas en Windows 10. Los trucos que dejaremos también servirá con versiones anteriores a Windows 10, como Windows 7, 8, 8.1, etc.
Usar el ordenador o laptop se ha vuelto parte indispensable en el día a día de muchas personas en todo el mundo. Y no es secreto que muchas marcas de computadoras usen el software más estable y completo hasta el momento: Windows 10.
Cada usuario tiene preferencias y necesidades distintas con su ordenador. Pero, algo en que todos convergen es en lo molesta que puede llegar a ser la barra de tareas cuando se quiere aprovechar al 100% la superficie útil de pantalla.
Ocultar barra de tareas en Windows
Comenzar diciendo que este es un proceso súper sencillo y que no nos tomará nada de tiempo para poder usar la totalidad de la pantalla.
Te dejamos tres formas que te serán de ayuda ya sea que quieras leer un documento a pantalla completa o disfrutar de una serie o película sin la barra de tareas distrayéndote.
La vieja confiable: F11
Aunque muchas ya conocen este pequeño truco, nunca pasa de moda. Y es que el comando F11 nos da una visión en pantalla completa en un instante. Solo hace falta pulsarlo en nuestro teclado y accederemos a esta vista. Asimismo, si queremos salir de este modo solo debemos pulsar nuevamente F11.
Esto funciona en prácticamente todas las versiones de Windows. Recordar que, en caso de hacerlo en una laptop será necesario pulsar Fn más F11 para activar vista en pantalla completa.
Configuración de la barra de tareas
La solución anterior, aunque buena, es temporal. Por lo que si lo que buscamos es ocultar la barra de tareas de Windows permanentemente, necesitaremos hacer una pequeña configuración en los ajustes de la misma.
- Daremos clic derecho sobre la barra de tareas de Windows 10.
- Pulsaremos la última opción, llamada configuración de la barra de tareas.
- Luego activaremos la segunda casilla que nos aparecerá: ocultar automáticamente la barra de tareas en modo escritorio.
- Cerramos las configuraciones y actualizamos el escritorio.
- Comprobamos que se oculta automáticamente.
- Para ver nuestra la barra de nuevo bastará con desplazar el clic por la parte inferior de la pantalla.
Administrador de tareas de Windows
Por último, en caso de que ninguno de los dos trucos haya funcionado, puedes probar con el administrador de tareas del software.
El administrados de tareas funciona como lo que vendría siendo la multitarea en tu Smartphone; una lista de todas las aplicaciones abiertas que tienen un proceso activo, ya sea principal o en segundo plano. Claro, este es mucho más complejo que la multitarea de Android.
Mediante el comando Ctrl + shift + Esc abriremos el administrador de tareas de nuestro ordenador con Windows. Una vez estemos en este, podremos abrir, cerrar o reiniciar cualquier proceso activo; por ejemplo, la barra de tareas.
Bastará con buscar en la sección de procesos el apartado de Explorador de Windows. Dar clic derecho y seleccionar reiniciar. De esta manera se debería de solucionar el problema.
Nota: este último punto debes llevarlo a cabo luego de la configuración de la barra de tareas.
Esto ha sido todo sobre cómo ocultar la barra de tareas en Windows 10 o cualquier otra versión del software de Microsoft. Esperamos que te haya funcionado. ¡A disfrutar del 100% de superficie útil de tu monitor o pantalla!
¿Te sirvió este post? ¿Fue de utilidad? ¡Deja tu opinión en la caja de comentarios!