Si has desactivado tu cuenta de Instagram y deseas reactivarla, no te preocupes. Reactivar tu cuenta es un proceso simple y fácil que puedes completar en pocos minutos.
En el siguiente artículo de Tecnoguia te explicamos qué es una cuenta desactivada y los pasos para reactivarla.
Una cuenta de Instagram desactivada es aquella que ha sido temporalmente eliminada de la plataforma por el usuario. Al desactivar una cuenta de Instagram, se oculta temporalmente el perfil, las fotos, los videos y los comentarios del público.
Esto significa que los demás usuarios no podrán ver ni interactuar con el perfil hasta que sea reactivado. Es importante tener en cuenta que desactivar una cuenta de Instagram no es lo mismo que eliminarla.
Al eliminar una cuenta de Instagram, se borra de forma permanente todo el contenido y los datos asociados con la cuenta y no se puede recuperar.
¿Deshabilitar tu cuenta de Instagram o eliminarla?
Desactivar una cuenta de Instagram puede ser una opción si solo quieres tomarte un descanso de la plataforma, pero sin perder la cuenta y todo el contenido. Al desactivar la cuenta, puedes volver a activarla en cualquier momento y todo el contenido y los datos asociados con la cuenta se restaurarán.
Ten en cuenta que desactivar tu cuenta de Instagram es temporal y puedes volver a activarla en cualquier momento, iniciando sesión con tus credenciales de inicio de sesión habituales.
Cómo reactivar una cuenta de Instagram desactivada por mí
Reactivar la cuenta de Instagram es muy sencillo y no requiere de pasos complejos. Sigue este paso a paso para reactivar tu perfil y volver a interactuar en la popular red social.
El primer paso es intentar iniciar sesión en tu cuenta de Instagram.
Si tu cuenta solo está desactivada, podrás iniciar sesión como de costumbre y encontrarás tu perfil tal y como lo dejaste.
Si no puedes iniciar sesión, es posible que tu cuenta se haya eliminado permanentemente por violación de términos.
Cómo reactivar una cuenta de Instagram desactivada por Instagram
Si no puedes iniciar sesión en tu cuenta, asegúrate de verificar la causa de la desactivación de la cuenta. Si la plataforma ha desactivado tu cuenta por violar las políticas de Instagram, es posible que no puedas reactivarla. En ese caso, tendrás que crear una cuenta nueva.
Es posible que puedas enviar una apelación a Instagram de reactivación a Instagram. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre este enlace en el navegador web.
- Ingresa los datos que te aparecen en el formulario y manda la apelación para intentar reactivar tu cuenta de Instagram
- Revisa tu bandeja de entrada de correo electrónico y busca el correo electrónico de Instagram.
- Haz clic en el enlace que aparece en el correo electrónico de Instagram para completar la solicitud de reactivación de la cuenta.
Una vez que hayas enviado la solicitud de reactivación de la cuenta, tendrás que esperar a que Instagram responda. El tiempo de respuesta varía, pero en general, puedes esperar recibir una respuesta dentro de las 24 horas siguientes.
Si Instagram responde a tu solicitud de reactivación, es posible que te soliciten que sigas algunas instrucciones para confirmar que eres el propietario legítimo de la cuenta. Esto podría incluir proporcionar información personal o enviar una copia de tu identificación oficial.
Una vez que hayas seguido todas las instrucciones de Instagram y hayas confirmado que eres el propietario legítimo de la cuenta, podrás reactivar tu cuenta. Instagram te enviará un correo electrónico para confirmar que tu cuenta ha sido reactivada y podrás volver a iniciar sesión y comenzar a publicar contenido.
Reactivar una cuenta es muy sencillo
Reactivar una cuenta de Instagram es un proceso sencillo, pero en caso de que no puedas hacerlo, no te preocupes. Puedes intentar ponerse en contacto con el servicio de soporte técnico de Instagram o considerar desactivar temporalmente tu cuenta en lugar de eliminarla permanentemente.
Esperamos que esta guía de Tecnoguia te haya sido útil y que puedas recuperar el acceso a tu cuenta de Instagram en poco tiempo.