Diskpart es una herramienta que se ejecuta mediante comandos en Windows y que permite administrar y reparar discos duros y memorias USB. Con Diskpart, puedes formatear, crear o eliminar particiones, resolver errores de espacio o de reconocimiento, y optimizar el rendimiento de tus unidades de almacenamiento.
En este artículo de Tecnoguía te explicamos cómo usar Diskpart para reparar un pendrive USB. Antes de seguir estos pasos, asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus datos importantes, ya que se puede borrar o formatear el contenido del pendrive.
¿Por qué dejan de funcionar los pendrives USB?
Un pendrive USB es un dispositivo de almacenamiento portátil que nos permite guardar y transferir archivos de forma fácil y rápida. Sin embargo, a veces puede presentar fallos que impiden su uso normal. Estos fallos pueden tener diferentes causas, algunas de las cuales son:
- Borrado accidental: Si borramos o formateamos el pendrive sin hacer una copia de seguridad, podemos perder toda la información que contenía. Esto puede ocurrir por error humano o por algún virus que borre los datos.
- Virus: Los virus son programas maliciosos que pueden infectar el pendrive cuando lo conectamos a un ordenador o a otro dispositivo. Los virus pueden dañar los archivos, el sistema de archivos o el firmware del pendrive, lo que puede provocar que no se pueda leer o escribir en él.
- Sectores débiles: Los sectores son las unidades mínimas de almacenamiento de un pendrive. Con el tiempo y el uso, algunos sectores pueden desgastarse y dejar de funcionar correctamente, lo que puede generar errores de lectura o escritura.
- Daños físicos: El pendrive puede sufrir daños físicos por golpes, caídas, cortocircuitos, humedad, calor o suciedad. Estos daños pueden afectar a los componentes internos del pendrive, como el conector USB, el microchip o la tarjeta PCB (placa de circuito impreso), y causar que no se reconozca o no funcione correctamente.
- Problemas de software: El pendrive puede tener problemas de software relacionados con la compatibilidad, el reconocimiento, la asignación de letra, la protección contra escritura o el formato. Estos problemas pueden impedir que el pendrive se pueda usar normalmente en el ordenador o en otros dispositivos.
¿Para qué sirve Diskpart?
Si tu pendrive USB presenta algunos de los fallos anteriores, quizás puedas probar solucionarlos con DiskPart. Una herramienta avanzada de gestión y administración de discos que puede resolver muchos problemas, siempre y cuando hayas descartado cualquier fallo técnico previo.
A diferencia de las utilidades estándar de formateo de unidades del sistema operativo o el Administrador de discos de Windows, DiskPart es más completo y flexible, lo que lo convierte en una opción preferida en muchos casos.
Con DiskPart, puedes llevar a cabo diversas acciones:
- Crear, borrar o editar particiones, asignar o cambiar letras de unidad
- Convertir discos básicos en dinámicos y viceversa
- Utilizar el comando «clean» para borrar toda la información
- Quitar la protección contra escritura, entre otras funciones
Utilidad de Diskpart
Puedes utilizar esta herramienta para reparar discos duros externos o USB, crear un USB booteable sin depender de aplicaciones externas, eliminar la protección contra escritura de un disco duro o USB, realizar formateos a bajo nivel o recuperar el tamaño original del disco duro.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que estas acciones son irreversibles, por lo que es de vital importancia asegurarse de que has seleccionado la unidad correcta antes de proceder.
Pasos para reparar un pendrive USB con Diskpart
Para reparar un pendrive USB con Diskpart, puedes seguir estos pasos:
- Conectar el Pendrive: Conecta el pendrive USB a tu ordenador asegurándote de que esté correctamente enchufado y reconocido por el sistema operativo.
- Abrir el Símbolo del Sistema como Administrador:
- Haz clic en el menú de inicio y busca “cmd”.
- Haz clic derecho en “Símbolo del sistema” en los resultados de búsqueda y selecciona “Ejecutar como administrador”. Esto es importante para tener los privilegios necesarios para realizar cambios en el sistema.
- Iniciar Diskpart: En el Símbolo del Sistema, escribe “diskpart” y presiona Enter para iniciar la herramienta Diskpart.
- Listar los Discos: Escribe el comando “list disk” y presiona Enter. Esto mostrará una lista de todos los discos disponibles en tu ordenador. Identifica el número de disco que corresponde a tu pendrive USB.
- Seleccionar el Pendrive: Escribe “select disk X” (donde X es el número del disco de tu pendrive) y presiona Enter para seleccionar el pendrive USB.
- Limpiar el Pendrive: Escribe “clean” y presiona Enter. Este comando eliminará todos los datos y particiones en el pendrive.
- Crear una Nueva Partición: Escribe “create partition primary” y presiona Enter para crear una nueva partición primaria en el pendrive.
- Formatear el Pendrive: Escribe “format fs=fat32 quick” y presiona Enter. Esto formatea el pendrive con el sistema de archivos FAT32. Si prefieres utilizar otro sistema de archivos, como NTFS, reemplaza “fat32” con el sistema que deseas usar.
- Asignar una Letra de Unidad: Escribe “assign” y presiona Enter para asignar una letra de unidad al pendrive. Por ejemplo, “assign letter=F” asignará la letra F al pendrive.
- Salir de Diskpart: Escribe “exit” y presiona Enter para salir de Diskpart.
Después de seguir estos pasos, tu pendrive USB debería estar reparado y listo para ser utilizado nuevamente. Asegúrate de seleccionar el disco correcto al ejecutar los comandos para evitar perder datos en otros dispositivos.
Consejos para reparar un pendrive USB con Diskpart
Ahora que conoces los pasos para reparar un pendrive USB con Diskpart es necesario que tengas presentes algunos consejos para así tener una reparación exitosa:
Identificar el Pendrive Correcto:
Antes de iniciar DiskPart, asegúrate de haber identificado correctamente el pendrive USB que deseas reparar. Utiliza el comando «list disk» para mostrar la lista de discos y verifica su tamaño para estar seguro de que has seleccionado el dispositivo correcto.
Copia de Seguridad de Datos
Antes de realizar cualquier operación con DiskPart, asegúrate de hacer una copia de seguridad de los datos importantes en el pendrive. Algunas operaciones de DiskPart son irreversibles y podrían resultar en la pérdida total de datos.
Ejecutar DiskPart como Administrador
Abre el Símbolo del Sistema (CMD) como administrador. Para ello haz clic derecho en el icono de CMD y selecciona “Ejecutar como administrador”. Esto te dará los privilegios necesarios para realizar cambios en el sistema.
Evitar el comando «Clean» a menos que sea necesario:
El comando «clean» en DiskPart elimina todas las particiones del disco seleccionado. Úsalo solo si estás seguro de que quieres eliminar todas las particiones y datos del pendrive. Si solo necesitas formatear o reparar una partición específica, utiliza comandos más específicos.
Verificar la letra de la unidad asignada:
Después de formatear y reparar el pendrive, verifica que se le haya asignado una letra de unidad correctamente. Usa el comando «list volume» para verificar las letras asignadas y asegúrate de que el pendrive sea accesible en el sistema con la letra de unidad adecuada.
Esperamos que estos pasos y consejos te sean de gran utilidad para reparar un pendrive USB con Diskpart y usarlo sin problemas.