Aún existen muchos usuarios que siguen usando Microsoft Windows 7 en sus equipos porque dependen de software compatible con estas versiones, porque no pueden/quieren actualizar a una versión más reciente, o simplemente no les gusta 8.x y 10 por algún motivo.
Aunque esto no es recomendable, debido a que el soporte para este sistema finalizó y puede implicar riesgos de seguridad, pero para que estos usuarios no se queden desamparados, aquí tienes un tutorial para poder reparar tu copia de Windows 7 desde un pendrive USB.
Pasos para reparar Windows 7 desde USB
Es posible que hayas tenido problemas con tu copia de Microsoft Windows 7, ya sea por archivos corruptos que hacen que funcione mal, porque ya no arranca en modo normal, etc. En esos casos, deberías usar una herramienta de recuperación o reparación para poder hacer que todo vuelva a la normalidad. No siempre se cuenta con una partición de recuperación como en algunos equipos de marca, por tanto, otra de las soluciones que tienes es usar una memoria flash USB como un pendrive para ello.
Lo puedes hacer desde tu sistema Windows 7 si funciona mínimamente para ello, o desde otro equipo…
MÉTODO 1 – DESDE UN PC CON GRABADORA DE DVD
Para poder tener un medio de recuperación, lo primero que debes hacer es seguir estos sencillos pasos:
- Ve a Inicio y en el cuadro de diálogo escribe «crear un disco de reparación del sistema» sin comillas y pulsa INTRO.
- Ahora debería aparecer el programa para Crear un disco de reparación del sistema que debes ejecutar. En él debes elegir una unidad DVD e inserta un DVD en blanco en tu grabadora óptica. Luego pulsa Crear disco.
- Espera unos minutos a que se complete y una vez se completa debes crear la unidad flash USB de recuperación. Debe tener unos 4GB de espacio y no tener nada dentro. Si ya tienes una, insértala en un puerto USB.
- Ahora abre CMD o el símbolo del sistema como administrador.
- En la línea de comandos debes introducir los siguientes comandos uno a uno y pulsar INTRO tras cada uno (si no quieres hacer todo esto mediante comandos porque no los dominas, puedes ir a Equipo, clic derecho en el icono de tu pendrive USB, Formatear, elegir NTFS y darle formato…):
- DISKPART
- LIST DISK (sirve para listar las particiones disponibles, fíjate en la correspondiente al USB)
- SELECT DISK 4 (sustitutye DISK 4 por el número de tu unidad USB)
- CLEAR
- CREATE PARTITION PRIMARY
- SELECT PARTITION 1
- ACTIVE
- FORMAT FS=NTFS
- ASSIGN
- EXIT
- Ahora, con el DVD insertado y el USB también, copia todo el contenido del DVD a la unidad USB. Ahora ya tendrás un USB listo para recuperar el sistema…
MÉTODO 2 – SIN UNIDAD ÓPTICA O DESDE CUALQUIER OTRO EQUIPO
Otra opción es usar estos pasos en caso de que no puedas acceder a tu Windows 7 o que no tengas unidad óptica para grabar:
- Descarga una imagen ISO de Windows 7.
- Usa programas como Rufus para quemar la ISO en tu unidad flash USB y que sea booteable.
- Una vez creado el medio de instalación, también podrás iniciar el equipo con él y elegir las opciones de reinstalación o recuperación que tiene el asistente.
Recuerda que en cualquier caso, tienes que iniciar Windows desde el USB como si fueses a instalar Windows. Por eso tendrás que modificar la prioridad de arranque en tu BIOS/UEFI.