El tipo de letra usado en un diseño o tipografía es una de las piezas clave para que el documento o diseño que estás generando sea atractivo y en general tenga éxito, llevándote a destacar como un diseño único o exclusivo o con una determinada marca o producto.
La fuente de letra está en todas partes, en el menú de tu teléfono, en el cartel de la pared, en el libro o revista que estás leyendo, en los rótulos que aparecen en pantalla cuando ves la televisión. Una fuente influye en cómo percibimos el texto en cuestión.
Es prácticamente imposible conocer todas las tipografías que existen, ya que entre las distintas familias apenas tienen detalles imperceptibles en determinadas letras, pero que son los que marcan la diferencia entre una y otra y hacen que un diseño funcione o no.
Por todo lo antes expuesto, es muy importante elegir un buen tipo de letra adecuado a cada producto o diseño.
Ahora nos preguntamos, ¿Cómo sabemos qué tipo de letra tiene una imagen? Existen varias formas de identificar tipografías y aquí te vamos a mostrar las dos formas más sencillas para que puedas encontrar el tipo de letra adecuado para tu diseño.
Pero, ¿cómo detectar una fuente de letra? Al igual que es complicado saber qué color estamos viendo en una pantalla, papel o envase, conocer las fuentes de letra es prácticamente imposible si no nos dedicamos a ello. Y con todo, las fuentes más modernas son poco conocidas y surgen prácticamente a diario.
Pasó a paso para identificar el tipo de letra en una imagen
Si eres una persona que le gusta el diseño, o simplemente curiosa de saber cuál es el tipo de fuente o tipografía que usaron al identificar una imagen, publicidad o un simple texto que te atrajo o llamo la atención, de seguro estarás haciéndote la pregunta: ¿cuál es ese tipo de letra?, ¿cómo la crearon?, ¿son plantillas predeterminadas?, ¿las puedo modificar?, ¿cuál es la diferencia entre ellas?
Estas preguntas y muchas otras son un poco difíciles de responder si no eres un experto diseñador. Pero si lo que necesitas son resultados inmediatos hay otras opciones con varias herramientas útiles para identificar los tipos de fuentes.
A continuación te vamos a dar una serie de pasos y recomendaciones para que puedas identificar las letras utilizadas. Ahora bien, cuando se trata de buscadores de letras las mejores opciones disponibles están en What Font Is y en MyFonts, dos páginas muy útiles que te ayudarán a identificar el tipo de letra de una imagen.
Identifica el tipo de letra con What Font Is
A través de la página What Font Is, podemos conocer la familia y fuente de letra a partir de la imagen que contiene el texto.
Para poder identificar la letra es muy sencillo, solo debes:
- Subir un archivo JPG, PNG, GIF o SVG con un fragmento de texto (al menos una línea).
- WhatFontIs intentará detectar la fuente que tiene la imagen.
Para facilitar la detección, desde el botón “Options” se puede indicar que el fondo es más oscuro que la letra, que el texto está en una única línea o que la imagen es compleja y necesitamos editarla previamente.
Ahora, hagamos una prueba:
- Toma una imagen desde tu PC que tenga una fuente específica, podría ser un cartel publicitario, la imagen debe tener buena resolución y las letras se tienen que ver bastante claras.
- En caso de que la imagen esté en la Web, utiliza el buscador de Google y toma una captura de la pantalla con la combinación de teclas “Windows + Shift + S”.
- Selecciona el área de la imagen que tiene la fuente y automáticamente se guardará en el portapapeles.
- Dirígete a una aplicación donde puedes modificar la imagen y guardarla en JPEG. Paint es una herramienta que es perfecta para esta tarea.
- Presiona las teclas “Ctrl + V” y se pegará la imagen en la aplicación.
- Finalmente guarda la imagen en formato JPEG.
Un punto muy importante para considerar es que hay que evitar que la fuente tenga varios colores de fondo para que se pueda identificar más fácil.
Identificando la fuente con MyFonts
Ingresas en esta página en el primer enlace de My Fonts, en el área donde se identifica las fuentes y allí sube la imagen.
Para poder identificar la fuente debes seleccionar la imagen desde el explorador de archivos o en su defecto arrastrarla desde la carpeta donde esté, hasta el navegador. Cuando la imagen se encuentre ya cargada, haz clic sobre el botón de flecha azul.
Tarda un poco mientras trata de identificar la letra, el resultado final muestra distintas posibles alternativas de fuentes. Selecciona la imagen y realiza una búsqueda para identificar la fuente. Hace una búsqueda más exacta identificando letra por letra. Los primeros resultados de la búsqueda son exactos o lo más parecido posible a la fuente que buscas.
El único inconveniente es que para poder descargar la fuente tienes que pagar, la ventaja es que el resultado de la búsqueda te dice el nombre de la fuente para buscarlo en Google si no tienes la posibilidad de pagarlo.
Elige la que más te convenga, incluso tiene fuentes gratuitas disponibles para descargar.
Aplicación Font Matcherator
Windows te permite identificar las letras o fuentes, mediante unos sencillos pasos. Para ello es imprescindible contar con una captura de pantalla o foto en el que aparezca nítidamente el texto.
Una vez tienes tu foto con la muestra de la tipografía, accede Font Matcherator, este servicio online analiza la imagen del texto y, basándose en los detalles y características de cada letra, realiza una acotación por familias de tipografías a las que puede pertenecer el texto que has subido.
Cuando tengas identificada la fuente que quieres, descárgala, haciendo clic en Download.
En resumen, en internet vas a conseguir un sin fin de páginas para poder identificar qué tipo de letra tiene una imagen, te deje varias páginas a las cuales puedes acceder para identificar la fuente y hasta las imágenes.