Tecnoguia

Cómo saber quién captura tus fotos temporales en Instagram

En Instagram se puede hacer capturas de pantalla de lo que quieras sin problemas. Como usuario no puedes saber siempre quién hace capturas a una publicación o historia, ya que en ciertos casos no se recibe ninguna notificación. Pero sí se puede saber quién toma una captura de pantalla de una foto o vídeo enviado en una conversación. En este caso Instagram envía un mensaje emergente en el que notifica la acción.

Aunque toda persona debe ser responsable y no subir a la red asuntos privados o comprometedores, lo cierto es que la privacidad sigue siendo importante para Instagram. No basta con saber quién tiene un capture de tus fotos, lo ideal es que, en ese caso, esa imagen no afecte tu reputación o revele asuntos privados de tu familia. Muchas veces la foto puede ser de una fiesta en la que tú estuviste y quieres compartir la ocasión con tus seguidores, pero en esos casos también puede haber personas que no le den un buen uso a tu foto.

Importancia de saber quién captura fotos temporales en Instagram

La importancia de conocer quien hace capturas a fotos y vídeos temporales en Instagram, abarca diferentes aspectos. Estos van desde seguridad hasta motivos personales. Entre los aspectos más resaltantes se encuentran:

  • Si la foto o vídeo es parte de un proyecto o trabajo artístico, es importante saber quién hace captura de pantalla debido a los derechos de autor.
  • También es ventajoso conocer quiénes están interesados en tus historias y qué les llama la atención. Esto puede ayudar a posicionar una marca personal en Instagram. Cada vez que una persona realiza una captura, se puede saber la efectividad de la estrategia de social media.
  • En cuanto a la seguridad privada, es necesario saber quién está guardando fotos o vídeos tuyos. De esta forma se puede conocer qué tipo de riesgo puedes correr. En ocasiones se puede evitar que sean manipuladas para usarlas con propósitos deshonestos.
  • Es una manera de conocer a las personas que tratas en la red, y sus intenciones. El ciberacoso se nutre de las capturas de pantalla. Esto hace necesario saber quién, de forma constante, hace capturas a tus fotos y vídeos temporales.

Quién captura tus fotos temporales en Instagram

Cómo saber quién captura tus fotos temporales en Instagram

Para conocer quién hace capturas de pantalla de las fotos temporales en Instagram, hay que seguir este procedimiento:

  • Ingresa en los mensajes directos de Instagram. Allí debes seleccionar la foto o vídeo que vas a enviar en el mensaje.
  • Cuando selecciones lo que quieres enviar, ten presente que solo se puede visualizar una o dos veces.
  • Luego de enviar el mensaje, y que la foto ha sido vista por la otra, puedes saber si esta hizo una captura.
  • En la parte lateral podrás ver el icono de captura, una circunferencia con aspas. De esta forma podrás conocer que se ha realizado una capturada de la imagen recibida.
  • Además, en la foto o en el vídeo que has enviado se puede ver la etiqueta de Visto. Al visualizar esta etiqueta, se indica que el mensaje ha sido entregado, abierto, vuelto a ver y que se han realizado capturas de pantalla.
  • Si desplazas la pantalla hacia la izquierda, vas a ver una columna que se encuentra oculta. En esta aparece de forma detallada el estado de lo enviado. Aquí puedes ver resaltada la etiqueta captura de pantalla.

Aplicaciones para conocer si alguien toma una captura de pantalla

No importa si Instagram no informa sobre la captura de pantalla que se realizan a tus historias. Lo más recomendado es hacerlo usando una herramienta externa a la plataforma. De esta forma, puedes conocer quién está interesado en tus contenidos.

Con esta finalidad sigue estos pasos:

  • Lo primero que debes hacer es descargar una aplicación de terceros. Esta aplicación puede ser InMyStalker, si el móvil es Android. Para un dispositivo iOS se recomienda InsTrack.
‎InsTrack for Instagram
‎InsTrack for Instagram
Developer: INNOVATTY, LLC
Price: Free+
  • Estas aplicaciones no solo dan a conocer quién hace una captura de pantalla de tu perfil. También permiten acceder a otras herramientas que emiten notificaciones. Por ejemplo, te avisan cuando alguien deja de seguirte.
  • Luego de que descargues la aplicación en tu móvil debes abrirla. Ingresa el nombre de usuario y la contraseña de acceso que usas en Instagram. Esta es la forma de hacer que se vincule la aplicación con la red social.
  • Después ve al menú de opciones y selecciona la herramienta que dará la notificación de quién ha tomado una captura de pantalla de tu perfil.
  • Debes seleccionar cómo quieres recibir las notificaciones. Luego pulsa en la opción Guardar.

En Instagram se maneja mucha información multimedia, lo que hace que sea una de las redes sociales más usadas y cada día surgen aplicaciones de terceros para usarla mejor. Sin embargo, a medida que va pasando el tiempo, Instagram también ha introducido nuevas funciones, destinadas a mejorar la experiencia del usuario.

Más guías sobre Instagram:

Conclusión

Ya Instagram no notifica las capturas de pantalla. En un determinado momento se enviaron notificaciones ante capturas de pantalla en una historia. Pero luego la plataforma eliminó esta herramienta. Esto quiere decir que cuando una persona hace una captura de una historia, ya no se envía una notificación. Esto es una ventaja para el que mira, pero puede que no sea así para el que las publica.

Esta herramienta se eliminó, debido a que se considera que las historias que se publican pasan a ser de dominio público. Siendo esto lo que se considera que le da sentido a esta red social. La plataforma estipula que tiene un mayor impacto en sus políticas de seguridad, las notificaciones de captura en un chat privado. En estos momentos, esta función solo está disponible en los mensajes directos.

En la función de publicar o enviar mensajes directos y privados se tiene la opción de enviar vídeos o fotos, que entran en el sistema de revisión de Instagram. Esto evita que se difunda en la aplicación contenido multimedia que vaya en contra de las normas establecidas. Para evitar esto, se tiene la opción de usar los mensajes temporales, que desaparecen al ser visualizados.

>
Tecnoguia
Logo