El NFC se trata de una tecnología para la transmisión de datos a corta distancia. Tiene varios años integrándose en los móviles para llevar a cabo tareas como hacer pagos con el móvil, compartir archivos o conectarte a la red Wi-Fi sin necesidad de contraseña.
Cada día su utilidad es mayor en los móviles y de allí la importancia de tener un teléfono con esta tecnología. Por esta razón, surge frecuentemente en los usuarios la pregunta de cómo saber si mi móvil tiene NFC. A continuación, encontrarás varios métodos, tanto para equipos con Android como para un iPhone.
Qué es el NFC y cómo funciona
El NFC es un término originado por las siglas que se refieren a Near Field Communication, cuya traducción al idioma español sería Comunicación por Campos Cercanos. El NFC básicamente consiste en una tecnología inalámbrica de alta frecuencia y de corto alcance, que en el caso de los teléfonos inteligentes permite la conexión de dispositivos a fin de intercambiar datos entre sí.
Uno de los usos más comunes de esta tecnología es la de llevar a cabo pagos sin necesidad de emplear tarjetas o dinero en efectivo. Para poder realizar esta dicha modalidad de pago, el dispositivo, además de tener que contar con un sensor NFC, también debe disponer de la instalación de una aplicación del banco del usuario.
Los equipos que cuentan con NFC también pueden realizar el envío y recibimiento de información simultáneamente. La mencionada tecnología se encuentra también en abonos de transporte o los sistemas de seguridad de tiendas físicas. Su velocidad de funcionamiento es de 424 kbit y en la banda de los 13.56 MHz. Debido a que su radio de acción es bajo, se requiere que para funcionar los equipos estén cerca, a una distancia máxima de 20 cm.
Esta tecnología genera un campo electromagnético donde es producido el intercambio de información entre los dos dispositivos. El NFC tiene las siguientes dos maneras de funcionar:
- Modo activo. Cuando ambos dispositivos tienen el chip NFC y crean un campo electromagnético a fin de compartir información.
- Modo pasivo. Cuando solo un equipo es activo y el otro no posee fuente propia de energía. Por ello, requiere del campo electromagnético del primero para poder intercambiar los datos.
Cómo saber si tu móvil tiene NFC
A continuación, se describe cómo puedes saber si tu móvil tiene NFC, tanto si usas un equipo Android como si usas un iPhone. El NFC es un componente que tiene utilidad tanto para emplear etiquetas NFC con las que se pueden crear configuraciones rápidas, como para llevar a cabo pagos por medio del dispositivo. Esta tecnología sirve para comunicar dos dispositivos con el fin de sincronizarlos o enviar archivos, o incluso para identificarte como si fuera una tarjeta táctil, siempre que el sitio lo permita.
Móvil Android con NFC
Existen varios métodos que te ayudarán a saber si tu móvil Android tiene NFC, los cuales se explican a continuación:
Por medio de las características del móvil
El primer método y además el más simple para saber si un móvil dispone de NFC es buscar las características del equipo. Además, el logo del NFC puede mostrarse en el dispositivo o en su caja. Este tipo de tecnología siempre está anunciada, al menos en la caja, por lo que cuando adquieres un móvil es muy probable que puedas ver en ella si cuenta con NFC. Ahora, en referencia a si el logo está impreso en el dispositivo, esto no ocurre en todos los móviles. Por lo tanto, en caso de no verlo, esto no quiere decir que tu equipo tenga esta tecnología.
Revisar esto es una tarea tan sencilla como encontrar las instrucciones del smartphone que podrás observar en su propia caja y ver la ficha técnica del teléfono a fin de saber si es compatible con esta tecnología o no. Si en tu caso no las tienes a mano, puedes emplear Internet para buscar tu modelo e investigar entre sus características en busca de esta información.
Si no encuentras información en la propia caja en la que venía el dispositivo Android también puedes ver sus características en la página web del fabricante. Lo que debes hacer es buscar el modelo de teléfono que tienes e irte hasta el apartado de Conectividad.
A partir de los ajustes
Si posees un móvil ya encendido y tienes la posibilidad de observar su configuración, el método más efectivo es buscar el término NFC dentro de los ajustes de tu móvil. Lo normal es que, si lo tienen, el mismo aparezca integrado. En algunos móviles es posible que lo tengan en los ajustes rápidos, pero esto no siempre sucede.
Otro aspecto a considerar es que, si tu smartphone trae incluida alguna aplicación de pago por contacto con el móvil preinstalada (como Google Pay), con toda seguridad tiene NFC. Esto se debe a que para pagar con el móvil del mismo modo que una tarjeta con chip de contacto, se utiliza la tecnología NFC.
Existen dos formas de poder utilizar esta tecnología en los teléfonos inteligentes de cualquier fabricante con Android. La más sencilla consiste en ejecutar los siguientes pasos:
- Debes deslizar hacia abajo desde la parte superior del móvil.
- Tienes que abrir el menú de ajustes rápidos, si tienes NFC, podrás proceder a su activación.
En caso que no lo encuentres puede estar en una segunda página, por lo que debes desplegar por segunda vez este menú, luego desplazarte hacia la derecha, o tienes que ir directamente a reordenar estos iconos desde los ajustes de tu teléfono. No obstante, el método más directo requiere que sigas esta serie de pasos desde la configuración de tu móvil:
- Primero, vete a los ajustes de tu teléfono.
- Ahora, dentro del menú elige Conexión del dispositivo (este paso puede variar de acuerdo al fabricante y su capa de software).
- Por último, busca si aparece la opción de NFC.
Mediante el empleo de aplicaciones externas
Existe un método para saber si un teléfono móvil tiene NFC que se basa en usar aplicaciones de terceros que te darán la información que buscas.
Device Info HW
Una de las apps más recomendadas es una conocida como Device Info HW, una herramienta de análisis que puede ser descargada en Google Play. Los simples pasos para hacer la consulta se describen a continuación:
- El primer paso es descargar la app de la tienda oficial.
- Para utilizar la herramienta se requiere que abras la aplicación.
- A continuación, en la pantalla General te mostrará si tu móvil Android cuenta o no con un chip NFC.
NFC Check
Otra app disponible en Google Play es NFC Check, su uso consiste en realizar los pasos siguientes:
- Lo primero es descargar la app en el teléfono móvil.
- Una vez descargada, hay que presionar sobre el botón que se refiere al nombre de la aplicación.
- Ahora, si es compatible, se mostrará un tick en verde junto a la expresión Supported.
- Si no es compatible, aparecerá un tick en rojo al lado de Not Supported.
De esta manera, habrás logrado salir de dudas sin tener que buscar en las especificaciones técnicas o en los ajustes del dispositivo Android.
Cómo saber si tu iPhone tiene NFC
El campo de los iPhones es muy limitado, cuenta con pocos modelos y todos han sido fabricados por Apple, por lo que saber cuáles de ellos tienen NFC es una acción sencilla. Si eres propietario de un iPhone 6 o un modelo posterior, tu iPhone tendrá NFC. Si tu iPhone es de los modelos anteriores al 6, entonces no tendrá esta tecnología.
Para verificar tu modelo de iPhone, tienes que realizar los pasos indicados a continuación:
- Lo primero es abrir los ajustes del dispositivo y pulsar en el apartado ID de Apple, que es la que se muestra en la parte superior del todo con tu nombre.
- A continuación, te dirigirás a una pantalla en la que se presenta una lista de dispositivos conectados a tu cuenta de Apple, en la parte inferior.
- El primer dispositivo que aparece será tu iPhone, y en su nombre podrás ver la indicación de cuál es el modelo o presionar sobre él para verlo. Recuerda, que el modelo es un iPhone 6 o superior, cuenta con NFC.
- Un aspecto que se debe considerar es que Apple tiene restricciones al uso del NFC, por lo que no podrás disfrutar los beneficios de todas sus funciones. La Unión Europea tiene el proceso para modificar esto, pero hasta que no ocurra no será posible usarlo con aplicaciones de pagos de terceros. Para ello, será necesario que emplees las herramientas nativas de tu iPhone.
Cómo poner NFC a un móvil que no lo tiene
El NFC es relevante en una amplia variedad de servicios de transacciones económicas, aunque también puede ser utilizado como método de identificación con algunos sensores o para tener acceso a servicios como el transporte.
Entonces, si deseas utilizar la tecnología NFC en un dispositivo que no sea compatible con ella, siempre tienes la oportunidad de aprender cómo se consigue incorporarla al equipo. En realidad, no existe una forma de integrar esta tecnología como tal en tu teléfono, por medio de la inserción del propio chip NFC. Por esta razón, la solución pasa por hacer uso de un hardware externo que permita incluir esta tecnología inalámbrica a tu teléfono móvil.
Uso de pegatinas NFC
La primera opción disponible son las pegatinas NFC. Algunas de las instituciones bancarias disponen de ellas, por lo que solo debes consultar en tu banco si existe la posibilidad de conseguir una para tu terminal.
Una vez que la tengas en tu teléfono, lo único que debes hacer es acercarlo a un lector NFC a fin de comenzar a pagar con ella cuando quieras. Por supuesto, esta pegatina va a estar asociada a tu cuenta de igual manera que si fuese otra tarjeta de crédito.
Dispositivo externo NFC
Otra opción es la de adquirir un dispositivo NFC externo. Aunque no son de gran tamaño, sí pueden resultar algo aparatosos. Solo basta con configurarlo y en unos cuantos minutos puedes empezar a emplearlo donde quieras.
Por medio de la operadora telefónica
La tercera opción va a depender de tu compañía telefónica. Algunas empresas operadoras brindan la opción de suministrarle a sus clientes tarjetas SIM con NFC. Tienes que consultar con tu operadora y, si todo está bien, podrás disponer de una.
Renovar el móvil es más seguro
Aunque puedes elegir alguna de estas tres opciones y así evitarías hacer la renovación de tu móvil, en la actualidad la tecnología NFC viene incorporada hasta en los teléfonos de menor coste. Por ello, quizá podrías plantearte la renovación del móvil como una actualización a mejores prestaciones.
Hay que resaltar que la opción de renovar tu móvil es mucho más segura. La razón es que las SIM con NFC y las pegatinas están funcionando de manera permanente, muy diferente de los terminales con NFC, que permiten la activación y desactivación de esta tecnología. Por ello, alguna persona maliciosa que disponga de un datáfono podría hacerte cobros sin que llegases a darte cuenta.
Utilidades de NFC
El NFC es una solución digital muy buena. Se trata de una tecnología que está vigente hace más de una década y a medida que pasa el tiempo ofrece más utilidades relacionadas con varias actividades de la vida diaria. Algunos de los principales usos que tiene actualmente son:
Como billetera digital para realizar pagos
La tecnología NFC está extendiendo su popularidad en el mundo, porque es empleada para realizar pagos sin efectivo y con tarjeta de crédito por medio de dispositivos móviles. Las empresas también están incrementando sus ventas al permitir de sus clientes el pago únicamente con darle un toque a su teléfono.
Para utilizar el NFC debes haber vinculado tu móvil a tus tarjetas bancarias para poder pagar. Solo tienes que acercar el dispositivo al terminal de pago del negocio. Cabe destacar que el terminal debe disponer de un lector de tarjeta Contactless.
Como elemento de identificación
Hay la posibilidad que esta tecnología llegue a sustituir el uso de una credencial o tarjeta de acceso con el fin de abrir la puerta de una oficina o tener acceso al transporte público.
Sincronización con otros dispositivos
Solamente basta con acercar tu móvil para sincronizarlo de inmediato con otro dispositivo, como audífonos o parlantes. Es un proceso más rápido y más sencillo que usar el Bluetooth.
Para compartir datos
Si te encuentras cerca de otro teléfono con NFC, puedes compartir con él fotos, archivos o el enlace a una página web. Por ejemplo, si te interesa obtener el número de teléfono de un amigo, solo tienes que tocar tu móvil con el del amigo cuyo número telefónico quieres conseguir.
Mediante el uso del NFC también puedes compartir tu galería de fotos. Con frecuencia, este es el sistema que las empresas prefieren. De esta forma, no tienen necesidad de enviar individualmente las fotos a sus clientes potenciales.
Automatización de acciones
Puedes programar una etiqueta NFC o NFC Tags con el fin de que al estar cerca de un móvil con NFC, este lleve a cabo ciertas acciones de forma automática. Por ejemplo, que se active el modo No molestar o que se conecte a una determinada red de Wi-Fi.
Es necesario recordar que para poder disfrutar de todos los beneficios de la tecnología NFC primero hay que activar esta funcionalidad en los teléfonos que tienen el sistema operativo Android. En los iPhones la tecnología NFC siempre está activa.
Alternativas para pagar con un móvil que no tiene NFC
Si en tu móvil no tienes NFC, y no puedes comprar otro teléfono inteligente, los siguientes métodos los podrás utilizar diariamente para hacer pagos:
Utilizar wearables con NFC
Si tu móvil carece de este tipo de conectividad, una alternativa ideal para disponer de ella es mediante el uso de un wearable que sí la tenga. Existen pulseras de actividad y relojes inteligentes que la traen incorporada. Muchos son compatibles con Google Pay, especialmente los que tienen Wear OS como sistema operativo, o los Samsung que utilizan Samsung Pay.
Bizum
Aunque este sistema no permite pagar de forma general en todas las tiendas, hay las que sí lo permiten. Además, se trata de uno de los métodos más populares entre los bancos españoles después de los pagos con NFC. La mayoría de las entidades bancarias permite hacer pagos con el móvil a otras personas. Para realizar un Bizum desde el teléfono, es necesario que tengas almacenado el número de teléfono al que le vas a hacer el correspondiente pago.
PayPal
La app de PayPal comenzó siendo una herramienta para realizar transferencias sin cuenta bancaria de manera directa y hoy es una de las grandes apps de transacciones que también permite enviar y recibir dinero de manera inmediata. Para utilizar esta herramienta, la persona o el comercio al que le vas a pagar debe tener cuenta de PayPal, si no la tiene será imposible que reciba el pago.
Conclusión
Has comprobado que existen varios métodos disponibles para saber si tu móvil tiene NFC, tanto para equipos con Android como para iPhone. Además, ahora tienes información sobre el funcionamiento, utilidades e importancia de esta tecnología inalámbrica.
También has aprendido las maneras para ponerle NFC a un móvil que no lo tiene y sobre algunas de las alternativas más populares para realizar pagos sin contar con esta tecnología en el móvil.