Tecnoguia

Cómo saber la ubicación de una foto analizando los metadatos

¿Alguna vez te has preguntado dónde se tomó una foto que encontraste en Internet o que te enviaron por WhatsApp? ¿Te gustaría saber si esa foto de tu pareja en la playa es real o está trucada? ¿Quieres la ubicación de una foto analizando los metadatos?

Si la respuesta es sí, entonces este artículo de Tecnoguía será de tu interés. Te enseñamos a ver la ubicación de una foto analizando los metadatos en distintos sistemas operativos.

¿Qué son los metadatos de una foto?

Qué son los metadatos de una foto

Antes de adentrarnos en la búsqueda de la ubicación de una foto analizando los metadatos, es importante comprender qué son los metadatos. Los metadatos son datos que proporcionan información sobre otros datos.

En el contexto de las fotografías digitales, los metadatos son información adicional que se adjunta a la imagen para describirla. Algunos de los metadatos más comunes incluyen:

  • Fecha y hora: La fecha y la hora en que se tomó la foto.
  • Modelo de la cámara: El tipo de cámara utilizada para capturar la imagen.
  • Resolución de la imagen: El tamaño de la imagen en píxeles.
  • Información del objetivo: Datos sobre el objetivo utilizado, como la apertura y la longitud focal.
  • Ubicación GPS: Coordenadas de latitud y longitud que indican dónde se tomó la foto.

Es este último dato, la ubicación GPS, el que nos interesa para descubrir dónde se tomó una foto en particular.

¿Cómo se almacena la ubicación en los metadatos?

Cómo se almacena la ubicación en los metadatos

Como sabemos que te interesa saber la ubicación de una foto analizando los metadatos, queremos explicar un poco más este punto. Cuando tomas una foto con un dispositivo que tiene capacidades GPS, como la mayoría de los teléfonos inteligentes y cámaras modernas, la ubicación se registra automáticamente en los metadatos de la imagen.

Los dispositivos utilizan el sistema de posicionamiento global (GPS) para determinar las coordenadas de latitud y longitud en el momento de la captura. Estos datos de ubicación se almacenan en el formato de metadatos de Exif (Exchangeable image file format), que es un estándar utilizado para la información de las imágenes digitales.

¿Cómo ver la ubicación de una foto desde los metadatos?

Existen varias formas de saber la ubicación de una foto analizando los metadatos, esto va a depender del dispositivo y el sistema operativo. A continuación, te mostramos algunas de las más comunes:

Windows

El sistema operativo Windows permite ver y editar los metadatos de una foto directamente desde el explorador de archivos. Para ello, debes seguir estos pasos:

Cómo ver la ubicación de una foto desde los metadatos en Windows
  • Abre el explorador de archivos y localiza la carpeta donde se encuentra la foto que quieres analizar.
  • Haz clic derecho sobre el archivo de la foto y selecciona la opción Propiedades.
  • En la ventana que se abre, ve a la pestaña Detalles.
  • En esta pestaña, puedes ver y modificar los metadatos de la foto, como el título, el autor, el tamaño, la fecha, etc. Para ver la información de ubicación, desplázate hacia abajo hasta encontrar el apartado GPS.
  • En este apartado, puedes ver las coordenadas GPS de la foto, expresadas en grados, minutos y segundos. También puedes ver otros datos como la altitud o la dirección.
  • Si quieres ver la ubicación en un mapa, haz clic en el botón Ver en mapa. Se abrirá el navegador web con un mapa interactivo donde se mostrará un marcador con la posición exacta donde se tomó la foto.

MacOs

Desde MacOS: El sistema operativo MacOS permite ver y editar los metadatos de una foto desde la aplicación Fotos. Para ello, debes seguir estos pasos:

Cómo ver la ubicación de una foto desde los metadatos en MacOs
  • Abre Fotos y localiza la foto que quieres analizar en tu biblioteca.
  • Haz clic sobre la foto para abrirla y luego haz clic en el botón Información, representado por una “i” dentro de un círculo.
  • En la ventana que se abre, puedes ver y modificar los metadatos de la foto, como el título, la descripción, las palabras clave, etc. Para ver la información de ubicación, fíjate en el mapa que aparece abajo a la derecha.
  • En este mapa, puedes ver un marcador con la posición exacta donde se tomó la foto. También puedes hacer zoom o cambiar el tipo de mapa.
  • Si quieres ver más detalles sobre la ubicación o abrirla en otra aplicación, haz clic en el botón Mostrar en Maps.

Android

Desde Android, existe la posibilidad de visualizar y editar los metadatos de una fotografía a través de aplicaciones específicas disponibles en Google Play Store.

Cómo ver la ubicación de una foto desde los metadatos

Entre las aplicaciones recomendadas para realizar esta tarea se encuentran Photo Exif Editor, ExifTool.

Photo exif editor
Photo exif editor
Developer: Banana Studio
Price: Free
EXIF Pro: ExifTool for Android
EXIF Pro: ExifTool for Android

Para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, sigue estos pasos:

  • Descarga e instala la aplicación de tu elección desde Google Play Store, asegurándote de otorgar los permisos necesarios para que la aplicación pueda acceder a los archivos de tu dispositivo.
  • Una vez instalada, abre la aplicación y busca la foto cuyos metadatos deseas analizar en la lista o carpeta correspondiente.
  • Selecciona la foto y busca la opción “Ver metadatos” u otra similar en el menú.
  • Al hacerlo, se desplegará una pantalla que te permitirá visualizar y editar diversos metadatos de la foto, como el nombre del archivo, el tamaño, la fecha de captura, el modelo de la cámara utilizada, entre otros. Si tu interés es conocer la información de ubicación, dirígete al apartado denominado “GPS”.
  • En este apartado específico, tendrás acceso a las coordenadas GPS asociadas a la foto, expresadas en grados decimales. Además, podrás acceder a otros datos relacionados, como la altitud o la dirección.
  • Para visualizar la ubicación en un mapa, simplemente selecciona la opción «Ver en mapa” o una similar. Esto abrirá Google Maps y marcará la ubicación exacta en la que se tomó la fotografía.

 Sistema iOS

Por otro lado, en el sistema operativo iOS, utilizado en dispositivos Apple como iPhones o iPads, también es posible acceder y editar los metadatos de una foto. Para realizar esta tarea, sigue estos pasos:

  • Abre la Fototeca y localiza la fotografía cuyos metadatos deseas explorar en tu biblioteca de imágenes.
  • Selecciona la foto para abrirla y toca en el icono de información que encontrarás justo debajo, al lado de la opción e eliminar la imagen.
  • En la pantalla que se despliega, tendrás acceso a la visualización y modificación de varios metadatos de la foto, incluyendo el título, las personas presentes en la imagen, y la ubicación geográfica.
  • Para conocer la información de ubicación, presta atención al mapa que se muestra en la parte inferior izquierda de la pantalla.
  • En el mapa, se marcará un punto que indica la posición exacta en la que se tomó la fotografía. Además, tendrás la opción de hacer zoom en el mapa o cambiar el tipo de visualización.
  • Si deseas obtener más detalles sobre la ubicación o abrirla en otra aplicación, selecciona la opción “Mostrar en Mapas”.

¿Estás listo para buscar la ubicación de una foto?

Estas son algunas de las formas de saber la ubicación de una foto analizando los metadatos. Con ellas, podrás descubrir dónde se tomó una foto que te guste, que te llame la atención o que te genere dudas. También podrás comprobar si una foto es auténtica o está manipulada.

Pero recuerda que no todas las fotos tienen información de ubicación en sus metadatos, y que esta información puede ser borrada o modificada por el autor o por terceros. Esperamos que este artículo te haya sido útil y que puedas saber la ubicación de una foto analizando los metadatos.

>
Tecnoguia
Logo