Tecnoguia

Cómo subir una imagen a Internet

Una imagen es uno de los mejores medios para mantener recuerdos a largo plazo. No es necesario mencionar que esta es la razón por la cual las personas fotografían hitos importantes en sus vidas. En la sociedad actual, la fotografía digital es extremadamente frecuente, por lo que las personas prefieren compartir fotos en internet en lugar de revelarlas.

Existen muchas formas diferentes de subir y compartir una imagen a través de internet. Seguro que hay ocasiones donde es necesario subir una imagen a un foro y para ello se requiere que esté alojada en un servicio de almacenamiento desde donde debemos introducir la URL para poder compartir la imagen. Para ello se debe de hacer uso de algunos de los distintos servidores de imágenes que se encuentran en internet.

Al contar con un buen servicio de almacenamiento de imágenes se puede disponer de diversas ventajas a la hora de subir fotos. Para ello es importante que estos servicios cuenten con algunas características fundamentales. Por ejemplo, es importante que cuenten con bastante espacio para almacenar imágenes y que puedan ser subidas a internet con la mejor calidad posible, a fin de evitar que se compriman y pierdan calidad.

También es importante que dicho servicio permita encontrar fotos por fecha, por etiquetas o cualquier otro medio para facilitar su localización y organización. Además, debe permitirnos publicar imágenes en las redes sociales tan conocidas como Instagram, Twitter y Facebook con un solo clic. De igual forma, es interesante que cuenten con herramientas que nos permitan realizar ajustes de tamaño, peso y calidad de imagen.

Dentro de las mejores páginas que más se utilizan para subir imágenes en la Web se encuentran:

  • Imgur: Es una página web que sin registrarse, permite subir una fotografía de una forma muy sencilla; simplemente se tiene que arrastrar la imagen a la pantalla. Cuando se completa la subida, ella facilita unos datos como la url de enlace directo a la imagen, los enlaces para incluirla en redes como Facebook, Twitter, Tumblr y el código para insertarla en foros o blogs; además, también ofrece la posibilidad de poder enviarla por correo electrónico.

La posibilidad de subir imágenes sin registro, la ha convertido en la opción favorita para subir imágenes a foros, quizás por eso Imgur es una de las webs con mayor contenido de imágenes de la red. Cuenta con una grandísima comunidad de 70 millones de usuarios diarios que juzgan las imágenes que son subidas a través de votos y comentarios, lo que hace que tenga una buena recopilación de las imágenes más virales de la red.

  • Postimage: Esta web permite subir imágenes de forma muy sencilla y obtener una url determinada para que puedan ser insertadas en foros, blogs o redes sociales. Postimage está traducida al español por lo que resulta muy fácil de utilizar. Para subir las imágenes se debe seleccionar uno o varios archivos; después se puede cambiar el tamaño de la imagen haciendo clic sobre el primer desplegable, aquí se encuentran la opción de los diferentes tamaños que ofrece, así como también el recomendado para avatares, para páginas webs, mails o pantallas de diferentes pulgadas. Por último, se puede elegir la fecha de caducidad del enlace en el que se aloja la imagen en el caso de que se quiera compartir las imágenes en un momento determinado.
  • ImageShack:  Es otra página web gratuita donde se pueden subir las imágenes y vídeos de forma fácil y rápida. La gran ventaja de ImageShack es la gran variedad de formatos de subida que admiten; se pueden subir archivos en JPEG, PNG, TIFF, GIF, BMP o SWF. A diferencia de otras páginas, aquí hay que registrarse y crear un usuario para poder realizar las subidas.

Para comenzar a subir la imagen se debe arrastrar hasta el sitio donde se quiera publicar. ImageShack permite, optimizar la imagen, cambiar el tamaño de la fotografía y también enviarla por Twitter. Además de subir imágenes se pueden crear galerías con imágenes propias y si así se decide se podrán hacer públicas para que otros usuarios le otorguen puntuación y formar parte de su comunidad de imágenes.

  • Tinypic: Es una web traducida al castellano que también permite subir imágenes y vídeos para obtener una url que se pueda introducir en foros, blogs o redes sociales, sin necesidad de registrarse. Su uso es similar a las páginas web anteriormente descritas, primero se selecciona la imagen que se quiere subir, se le puede asignar el tamaño que se necesite y otro punto a su favor es que permite colocarle a la imagen unas etiquetas. Además, se puede realizar la búsqueda de imágenes que se desee, ya que TinyPic facilita el uso de diferentes url.
  • Photobucket: Photobucket es una especie de versión avanzada de TinyPic, ya que pertenecen a la misma compañía. Ofrece más herramientas y un mejor control sobre las fotos, pero exige crear una cuenta (gratuita). Simplemente hay que pulsar en en “Upload o Share», e iniciar sesión con la cuenta. Además, permite hacer más cosas que otros servicios de este tipo.

Se pueden enviar imágenes desde una app, por email, o desde las redes sociales. Es posible compartir un grupo de fotos con un único enlace, o hacer que sean privadas, para que nadie más las vea. También,se pueden editar, y borrar los enlaces cuando ya no se necesite. Es una de las mejores webs para subir fotos, pero requiere crear una cuenta

  • Pasteboard: En Pasteboard se pueden subir imágenes en JPG, TIFF, PNG, GIF y APNG, con un tamaño máximo de 10 MB. También directamente desde la web o el móvil. Es otro servicio sencillo y directo sin apenas publicidad, que funciona muy bien precisamente porque no es muy conocido, y no está saturado. Incluye algunas opciones de recorte, y se puede añadir un texto y una descripción. Al subir la imagen, ofrece directamente el enlace directo. Una de las cosas más interesantes que tiene, es que la imagen se almacena para siempre. No caduca a los pocos meses, como en otros servicios.
  • ImgBox: En ImgBox se pueden subir imágenes y ficheros en JPG, GIF y PNG, con un tamaño máximo de 10 MB. El almacenamiento es ilimitado, y no caducan. Ofrece un enlace directo a la imagen, código HTML y BB, es rápido, y muy sencillo de usar. Es posible redimensionar, añadir comentarios, e incluso crear galerías. En este tipo de tareas, es una garantía de estabilidad. las imágenes subidas no desaparecerán sin avisar, como ocurre a veces con servicios gratuitos que no tienen éxito.

Subir una imagen muy pesada a internet

Ahora bien, si lo que se desea es subir imágenes con mucho peso o no perder la calidad de las mismas, existen otras páginas web, que permiten manejar este tipo de requerimiento, además de poder construir álbumes propios o portafolios profesionales, con solo crear un usuario. Las webs más recomendadas son:

  • Flickr:  Es probablemente la red social de fotografía más popular. En Flickr se puede buscar, almacenar, ordenar, compartir y vender imágenes o fotografías. Cuenta con una buena comunidad que comentan y comparten fotografías gracias a las etiquetas que asignan a las imágenes. Las cuentas premium permiten editar fotos, conocer sus estadísticas, disfrutar de la web sin anuncios, una versión “Auto-Uploadr” para escritorio y descuentos en envíos de mercancía fotográfica de Flickr y en el plan de Adobe Creative Cloud Photography. También tiene aplicaciones para iOS, Android, Windows Phone y PlayStation Vita.
  • Behance:  Es conocida como la red social de creativos, aquí se puede crear si es del interés del usuario, un portafolio online de imágenes y enseñarlo a través del navegador, de Creative Cloud o mediante un WIP (Work in progress) de Photoshop, además de descubrir trabajos de otros creativos. En esta web se encuentran trabajos de prácticamente todos campos de la creatividad, no solo fotográficos; sino también de diseño gráfico, branding, dirección de arte, ilustración, fashion, UX/UI y muchos más.
  • 500px: Se hace llamar la comunidad principal para fotografía. Es un servicio de almacenamiento de imágenes o fotografías donde se pueden subir imágenes, almacenarlas y además pueden aparecer destacadas en los apartados de “Popular”, “Editor’s Choice” o “Upcoming”. Se pueden crear álbumes y colecciones con fotografías.

Es muy similar a Flickr pero cuenta con una estética y un diseño mucho más cuidado. La versión de pago, permite crear una propia web con varias galerías y tienda personal para que se puedan vender las fotografías. 500px tiene diferentes plantillas para que se utilice la que más se adapte al estilo deseado. También tiene aplicaciones para iOS y Android para que se pueda acceder mediante el teléfono móvil.

  • Exposure:  Es una web que permite crear un propio espacio personal para las fotografías donde se pueden narrar historias visuales con las imágenes que se capturan. Cuenta con un diseño y una estética muy cuidados, que permiten crear diferentes presentaciones o álbumes. Con la cuenta premium de Exposure, se puede crear una web propia, subir fotografías ilimitadas, conocer las estadísticas de las imágenes subidas y obtener el propio dominio sobre ellas.
  • Pexels y Pixabay: Estas dos webs, además de ofrecer fotografías, permiten subir imágenes propias. A diferencia de las anteriores páginas, al subir las imágenes tanto a Pexels como a Pixabay, se estará renunciando a los derechos de autor sobre ellas. Aunque el impacto de las imágenes puede llegar a ser mayor ya que cualquiera podrá utilizarlas.

Estas son algunas de las páginas web más recomendadas y usadas por internautas al momento de querer subir a la nube imágenes que pueden ser de interés a la diversidad de usuarios que se conectan. Constituyen una excelente opción para cuando se trata de compartir imágenes. Entre todo lo que ofrecen, también permiten subir fotos a otras plataformas o páginas web. Solo se trata de probar y practicar cuál es la que más se adapta a las necesidades que se tengan.

¿Cómo lograr que mis imágenes aparezcan en internet?

Cómo subir una imagen a Internet

Para que una imagen pueda aparecer fácilmente en internet, es necesario tener presente ciertos parámetros que hacen posible que la fota sea considerada apta para aparecer rápidamente en Google:

  • Subir fotos de buena calidad y optimizarlas, de manera tal que Google imágenes logre encontrarlas rápido y así estas puedan posicionarse entre las principales búsquedas.
  • Agregar siempre un texto alternativo a la imagen, esto permitirá que los motores de búsqueda de Google la localicen más rápido, al momento de que los usuarios realicen alguna búsqueda en Internet.
  • Coloque un nombre descriptivo a la imagen, que aporte un valor informativo, por ejemplo, si es una foto de camellos en el desierto, el nombre debe ser camello-desierto.jpg.
  • Para finalizar, se debe tener paciencia, pues las imágenes que se suban a la web, no aparecerán de manera inmediata en Google imágenes, ya que se debe esperar que Google indexe el sitio. El tiempo de espera, va a depender de que tan buena sean las imágenes para que los motores de búsquedas de Google las encuentren.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tecnoguia
Logo