Tecnoguia

Cómo utilizar la tecla SHIFT correctamente

Es muy común conocer solo unos pocos atajos de los muchos que ofrece el sistema operativo Windows. En este artículo nos vamos a centrar en una sola tecla, ya que existen algunas más. Sin más que añadir, comenzamos para ver cómo utilizar la tecla SHIFT correctamente junto con todos sus atajos.

Cómo identificar la tecla SHIFT

Lo primero de todo será localizar y ubicar correctamente esta tecla. Debemos saber que existen dos, una a cada lado del teclado y, normalmente están simbolizadas con una flecha hacia arriba.

En el lado izquierdo suele estar bajo el bloqueo de mayúsculas, mientras que en el derecho se suele ver bajo el ENTER.

Tecla Shift

¿Para qué sirve SHIFT?

El uso más común que tiene la tecla SHIFT es combinarla con cualquier letra para convertirla en mayúscula o minúscula, si tenemos el bloqueo de mayúsculas activado o desactivado, respectivamente.

Por lo tanto, lo podemos considerar como un complemento perfecto del botón de bloqueo de mayúsculas a la hora de escribir textos.

Otras funciones de la tecla SHIFT

Activación de teclas especiales

Esto se consigue al presionar varias veces seguidas la tecla SHIFT hasta que aparezca la siguiente ventana y consiste en una seria de opciones de accesibilidad.

Activación de teclas filtro

Para activar esta opción debemos pulsar durante 8 segundos el botón SHIFT. Aun así, no lo recomendamos porque suele dar bastantes problemas en el día a día.

teclas filtro

Diferentes combinaciones de SHIFT

Ahora sí, entramos en materia y nos despedimos hablando de todas las combinaciones posibles que tiene el botón SHIFT:

  • Shift + Clic izquierdo ➜ Abrir una aplicación desde la barra de tareas.
  • Ctrl + Shift + Clic izquierdo ➜ Ejecutar una aplicación como administrador desde la barra de tareas.
  • Ctrl + Shift + Flechas ➜ Mover el cursor de una palabra a la vez.
  • Shift + Fin ➜ Mover el cursor al final de la línea actual.
  • Shift + Re Pág ➜ Mover el cursor hacia arriba una pantalla y seleccionar el texto.
  • Shift + Av Pág ➜ Mover el cursor hacia abajo una pantalla y seleccionar el texto.
  • Shift + Flecha arriba ➜ Mover el cursor hacia arriba una línea y seleccionar el texto.
  • Shift + Flecha abajo ➜ Mover el cursor hacia abajo una línea y seleccionar el texto.
  • Ctrl + Shift ➜ Cambiar el diseño del teclado.
  • Win + Shift + M ➜ Maximizar todas las ventanas minimizadas en el escritorio.
  • Win + Shift + Flecha arriba ➜ Expandir la ventana activa hacia la parte superior e inferior de la pantalla.
  • Win + Shift + Flecha abajo ➜ Restaurar o minimizar verticalmente las ventanas activas del escritorio, manteniendo el ancho de la pantalla.
  • CTRL + SHIFT mientras arrastras un icono o archivo ➜ Crear un atajo.
  • Win + Shift + S ➜ Capturar parte de la pantalla con Snip & Sketch.
  • Win + Shift + M ➜ Maximizar todas las ventanas minimizadas en el escritorio.
  • Ctrl + Shift + N ➜ Crear una nueva carpeta.
  • Ctrl + Shift + E ➜ Expandir todas las subcarpetas en el panel de navegación de la izquierda.
  • Ctrl + Shift + Números del 1 al 8 ➜ Cambiar la vista de la carpeta.
  • Presionar Shift (lado derecho del teclado) por 8 segundos ➜ Activar y desactivar las teclas de filtro.
  • Alt + Shift + Impr Pant ➜ Activar o desactivar el contraste alto.
  • Alt + Shift + Bloq Num ➜ Activar o desactivar las teclas del ratón.
  • Presionar Shift cinco veces ➜ Activar o desactivar Teclas especiales.
  • Ctrl + Shift + Tab ➜ Retroceder por las pestañas.
  • Shift + Tab ➜ Retroceder por las opciones del cuadro de diálogo.
  • Win + Shift + Flechas derecha o izquierda ➜ Mover una aplicación o ventana de un monitor a otro.
  • Win + Shift + Número (0-9) ➜ Abrir otra instancia de la aplicación anclada a la barra de tareas en la posición del número seleccionado.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tecnoguia
Logo