Tecnoguia

Cómo vender por Internet siendo particular o profesional

En la actualidad, cada vez más personas buscan la forma de generar ingresos a través de la red. Por eso se hace imprescindible saber cómo vender por Internet siendo particular o profesional. El comercio electrónico al igual que las ventas online toman cada vez más auge. Esto ha hecho que más personas en todo el mundo busquen la manera de participar. La competencia, por lo tanto, también es cada vez más fuerte, por lo que es necesario tener nociones elementales de lo que es el comercio online.

¿Qué vender en Internet?

Cómo vender por Internet siendo particular o profesional

Lo primero que necesitas si te quieres dedicar a las ventas por Internet, es el producto o el servicio que vas a ofrecer. Para saber qué vender en Internet tienes las siguientes opciones:

  • Tienes la opción de vender todos aquellos objetos o artículos que ya no utilices.
  • También puedes vender productos confeccionados o desarrollados por ti, o algún tipo de servicio que ofrezcas en particular. Para esto necesitas disponer de tu propio espacio, aunque no siempre requerido.
  • Otra posibilidad es vender productos de terceros, siendo esta una forma de obtener dinero de una forma sencilla y muy eficaz.
  • Dentro de estos objetos, sean nuevos o usados, se encuentran componentes de ordenadores, joyas, cromos de colección, bicicletas, juguetes, entre muchos más.

Una vez que tengas definido lo que vas a vender, debes tener en cuenta algunas recomendaciones que debes aplicar:

  • Lo primero que debes hacer, es que las fotos de los objetos sean de la mayor calidad posible, en donde resalten las características más importantes.
  • También es fundamental que la descripción que realices sea muy detallada, en donde ofrezcas el objeto como si fuera el mejor de todos.
  • Debes responde a quienes estén interesados en comprar, con rapidez y amabilidad. Es relevante que hagas uso de las aplicaciones móviles.
  • Si bien debes convencer con la descripción, los títulos y textos cuando vendes online, no debes mentir sobre las características o el estado del objeto. No debes perder la honestidad al ofrecer el producto, ya que tu reputación se verá afectada.
  • No coloques precios que no permitan un margen de negociación. Es importante que el cliente siempre pueda regatear.
  • En la medida de lo posible, muestra todas las valoraciones positivas que tengas.
  • Es fundamental que puedas presentar diferentes alternativas de pago. Entre estas debes incluir monederos electrónicos como PayPal, diferentes servicios financieros e incluso hacer pagos en criptomonedas. De esta forma podrás aumentar la posibilidad de lograr una venta.
  • También debes presentar al cliente diferentes alternativas para comunicarse contigo, como por ejemplo el número del móvil, WhatsApp, Skype, entre otras aplicaciones y redes sociales.

Dónde vender cosas usadas en Internet

Si tu intención no es vender de manera profesional productos por Internet, puede que solo sea generar unos ingresos por un tiempo determinado vendiendo algunos objetos que ya no utilices. Para esto lo más recomendable es emplear determinadas plataformas, y algunas aplicaciones han sido desarrolladas especialmente con este fin. Si bien existe bastantes alternativas en la red, dos de las que cuentan con mejor reputación son:

Wallapop

En ella puedes vender objetos de segunda mano, con total seguridad. Cuenta con una aplicación para el móvil que funciona muy bien. De esta manera puedes realizar diferentes transacciones de compra y venta desde cualquier parte. Para vender sigue estos pasos:

  • Primero debes registrarte de forma completamente gratuita.
  • Debes escribir una descripción que sea corta y muy precisa del objeto a vender. Haz especial énfasis en las palabras claves, que facilitarán que los potenciales compradores encuentren los objetos más rápido.
  • Es imprescindible que destaques alguno de los aspectos que son importantes cuando se buscan productos usados, como por ejemplo que el objeto está bien cuidado o que está como nuevo, entre otros.
  • Es crucial que las fotografías que subes sea lo más nítidas que puedas, de muy buena calidad. El objeto a vender debe ser lo más relevante. Procura subir varias fotos, ya que cuantas más mejor.
  • Es una buena idea que revises los artículos similares que ofrecen otros vendedores. Así puedes obtener ideas de cómo realizar la descripción del producto. La idea no es copiarse, sino mejorar.
  • Cuando publiques el anuncio, puedes utilizar el mismo anuncio en otras plataformas iguales, como, por ejemplo, eBay, entre otras.
Wallapop - Compra y vende
Wallapop - Compra y vende
Developer: Wallapop
Price: To be announced

eBay

Cómo vender por Internet siendo particular o profesional

Esta es la plataforma más conocida a nivel mundial para vender objetos de segunda por Internet, al igual que nuevos. A diferencia de la plataforma anterior, en esta hay que tener en consideración más aspectos, para poder tener éxito en la venta. Para vender en esta plataforma sigue estos pasos:

  • En esta plataforma existe más competencia. No puedes poner el precio que quieras, sino que debes conocer en qué precio se consiguen los artículos similares en la página. De esta manera podrás poner un precio llamativo.
  • Es recomendable que estudies las diferentes guías y tutoriales que se encuentran disponibles para vender en Ebay, así podrás manejar la información necesaria sobre los diferentes formatos y los tipos de anuncios disponibles.
  • Debes tener claro cuáles son los costes de envío del objeto que vas a vender. De esta manera podrás calcular mejor el margen de beneficios que vas a tener.
  • También debes revisar las tarifas que aplican para los vendedores. En algunos casos no es tan rentable usar la plataforma.
  • Al igual que en la aplicación anterior, debes dar toda la información que sea importante para el comprador, como por ejemplo la descripción del producto, las características, si tiene algún defecto, formas de pago, las formas de envío, entre otros.
  • Debes estar pendiente de estar verificando cuáles son las políticas de venta, para no infringirlas.
  • Siempre debes interactuar con los clientes con cortesía y con rapidez. Debes responder las preguntas que te realicen.
  • Mientras más rápido contestes, aumentas tus probabilidades de venta, y más cordial seas, obtendrás una mejor valoración y reputación en la aplicación. Esto es vital si quieres dedicarte a esto profesionalmente.
  • Recuerda en que en Ebay tú como vendedor debes evaluar al comprador cada vez que cierres una venta.
eBay: Compras Online y Ahorrar
eBay: Compras Online y Ahorrar

Si no quieres vender solo de manera esporádica, sino que quieres tener un espacio de ventas mucho más profesional, lo recomendable es crear tu propio espacio. Puedes crear o un blog o una página web con tus productos. No es aconsejable utilizar opciones gratuitas para hacer las tiendas. Es obligatorio que tengas un hosting y dominio propio para vender en Internet de forma profesional. Esto implica hacer una inversión, que puede resultar muy baja si sabes cómo gestionar tu propia página de ventas.

Qué se puede vender en Internet

Si vas a crear tu propia página de ventas, debes aprender a posicionarte en los buscadores y crear una buena imagen de tu marca. Puedes vender lo siguiente:

  • Servicios: Debes tener en cuenta que es difícil poner un precio cerrado. Lo recomendable es que pongas un precio por hora de trabajo que ofrezcas y presupuestos personalizados. Es imprescindible que tengas establecida una página de contacto, para que se puedan comunicarse contigo de una manera rápida.
  • Productos: Lo recomendable es montar una tienda online. Existen varias plataformas que ofrecen un espacio que se enfoca solo en la venta de productos por Internet. En este caso no se recomienda el blog, que es más genérico. En este tipo de páginas puedes montar la foto de los productos, organizarlos por categoría y poner el precio. El cliente interesado puede comprar de forma organizada a través del carrito de compras y pagando a través de varias opciones.
  • Dropshipping: Esta es una manera menos complicada de vender, ya que no es necesario contar con un lugar físico para almacenar la mercancía. La inversión inicial es mucho más baja y no tienes que hacer envíos o preocuparte por las devoluciones. Únicamente vendes productos de terceros sin que los tengas de manera física. Si bien se venden productos de terceros, es importante de igual manera que cuides tu imagen y reputación. Debes seleccionar proveedores que garanticen el cumplimiento de los plazos de entregas, los envíos y que ofrezcan un buen servicio de posventa.

Cómo vender por Internet siendo particular o profesional

  • Infoproductos: Se venden productos digitales, como los e-books. Es una manera rentable de obtener ingresos pasivos, además de que permite generar una buena reputación y crear una imagen de marca.
  • Vender productos de terceros: Es la venta de productos y servicios de otras empresas o personas a través de un blog. Ganas una comisión por cada venta.

Vender en Internet a través de las redes sociales

El uso de las redes sociales es fundamental para poder aumentar tu visibilidad, y, por lo tanto, las ventas en Internet. Incluso, también se pueden usar para vender. Solo debes realizar una mínima inversión y desarrollar una estrategia adecuada. Esta incluye tener muy buenas fotografías y un buen contenido para dirigirse al público objetivo. De esta manera podrás tener una buena tasa de conversión.

Las redes más usadas son:

  • Twitter: Aquí puedes vender diferentes tipos de productos sin que sea necesario tener una página web. Aunque lo recomendable es tener un blog o página, con la que se puede generar una mayor confianza entre los clientes. Procura que los tweets que realices sean los más llamativos posibles, publicar buenas imágenes y crear buenos hastags.
  • Facebook: Debes crear una Fan page, para dar una imagen mucho más profesional. Puedes invertir y participar en Facebook Ads, el sistema de publicidad de Facebook. De esta manera puedes llegar a miles de personas en todo el mundo, debido a que puedes segmentar el público al que quieras llegar.
  • Instagram: Tiene un alto potencial para ventas. Es la más visual de todas las redes y se pueden manejar innumerables temas. Además de hacer publicidad paga, tiene una tasa de conversión más alta que el resto de las redes.
  • WhatsApp: Si bien no es una red social sino una aplicación de mensajería, cada vez es más usada como canal de ventas. Se pueden vender productos y servicios de una manera muy sencilla y efectiva.

Pasos para comenzar a vender en Internet

Antes de comenzar a vender en Internet es necesario definir desde el producto que vas a vender hasta la estrategia que vas a usar para que la venta sea exitosa, por eso debes tener en consideración lo siguiente:

  • Oferta y demanda: Debes tener en cuenta si existe una demanda real del producto o servicio que quieres vender, y si existe una oferta similar por parte de la competencia. Procura buscar nichos de mercado pequeños, en donde puedas obtener un margen de beneficios adecuados, con una competencia muy baja.
  • A quién puede interesar tu producto o servicio: Antes de comenzar, debes verificar que haya personas interesadas en comprar lo que estás ofreciendo.
  • Investigación de mercado: Es importante hacer un estudio previo para ver si es viable la venta de tu productos o servicios. Puedes pedir la opinión a tus amigos y familiares e incluso hacer una pequeña encuesta a tus seguidores en las redes sociales o de tu blog.

Vender por Internet de forma segura

Para vender en Internet de forma segura, es necesario tomar en cuenta lo siguiente:

  • Invierte en un buen hosting para alojar tu página web. Debes seleccionar uno que sea de confianza y que tenga buenas medidas de seguridad, como por ejemplo SSL, sistema anti-hackeo, firewall, entre otros. Es importante que ofrezca un buen soporte al usuario.
  • Aparte de tener un perfil creado en cada una de las redes sociales (recuerda no mezclar tus cuentas personales con las profesionales), debes ser activo en cada una de ellas y actualizar los perfiles siempre que sea necesario.
  • Haz publicaciones de forma constante, para aumentar tu visibilidad y la interacción con tus seguidores.
  • Interactúa con tus seguidores.
  • Publica de forma ocasional contenido que incentive a participar, realizar sorteos y descuentos exclusivos en fechas especiales.
  • Enfoca tu cuenta solo para ofrecer tus productos o servicios. No hables de termas personales o que puedan generar polémicas innecesarias.

Forma de aumentar las ventas en Internet

Esta es la mejor forma de incrementar las ventas por Internet:

  • Procura automatizar lo más que se pueda el proceso de venta, en especial las formas de pago, envíos y las devoluciones.
  • Usa herramientas que te permitan hacer análisis y mejorar los resultados de tus ventas.
  • Cumple con los plazos de entrega, y en el caso de problemas ofrece soluciones inmediatas.
  • Siempre debes estar abierto a los comentarios y opiniones de los clientes, ya que es la mejor forma de generar confianza ante otros posibles compradores.
  • Es importante contar con asesoría legal para cumplir con las leyes relacionadas con la venta de productos y servicios en la web.
  • Debes ofrecer diferentes formas de pago, incluyendo criptomonedas y billeteras como PayPal.
  • Es importante contar con un buen diseñador gráfico que te ayude a crear imágenes que sean llamativas. También es recomendable contar con un buen redactor de contenidos.

Vender por Internet para profesionales o particulares es una de las mejores formas de generar ingresos en la actualidad. Solo es necesario seguir algunas recomendaciones y establecer metas y objetivos a cumplir, siguiendo un plan de marketing bien detallado.

>
Tecnoguia
Logo