El auge del teletrabajo ha revolucionado la forma en que las empresas operan y cómo los profesionales desempeñan sus roles laborales. Esta tendencia se ha vuelto aún más significativa en la era posterior a la pandemia, donde la flexibilidad y la capacidad de trabajar desde casa o cualquier lugar son altamente valoradas. Si eres español y estás en busca de oportunidades de empleo remoto con empresas estadounidenses, estás en el lugar indicado. A continuación, exploraremos una lista ampliada de 15 empresas estadounidenses que abren sus puertas a profesionales en España que buscan teletrabajo.
Beneficios del teletrabajo con empresas estadounidenses
Antes de explorar más a fondo estas empresas, es crucial comprender los beneficios que el teletrabajo con empresas estadounidenses puede ofrecer:
- Flexibilidad horaria: el teletrabajo te permite adaptar tus horas de trabajo a tus necesidades personales y profesionales, lo que conduce a un mejor equilibrio entre vida laboral y personal.
- Amplias oportunidades: trabajar para una empresa estadounidense te brinda la oportunidad de colaborar en proyectos internacionales, ampliando tu experiencia y conexiones laborales.
- Desarrollo de habilidades: la independencia en el teletrabajo fomenta la autogestión y la toma de decisiones, lo que puede llevar al desarrollo de habilidades de organización y liderazgo.
15 empresas estadounidenses que ofrecen teletrabajo a españoles
Automattic
Automattic es la compañía detrás de WordPress.com y ofrece teletrabajo en roles de desarrollo, soporte, diseño y más.
Zapier
Zapier facilita la automatización de tareas entre aplicaciones y ofrece oportunidades en marketing, ventas y desarrollo.
GitLab
GitLab es una plataforma de desarrollo colaborativo y proporciona teletrabajo en áreas como desarrollo, marketing y ventas.
Buffer
Buffer es una herramienta de gestión de redes sociales que ofrece teletrabajo en áreas como atención al cliente y marketing.
Toptal
Toptal conecta a empresas con talento tecnológico y ofrece teletrabajo en desarrollo, diseño, finanzas y más.
InVision
InVision es una plataforma de diseño colaborativo que ofrece teletrabajo en diseño, desarrollo y ventas.
Clevertech
Clevertech se dedica al desarrollo de software y ofrece teletrabajo en roles de desarrollo, diseño y gestión.
Toggl
Toggl es una herramienta de seguimiento de tiempo y proporciona teletrabajo en áreas como desarrollo y atención al cliente.
Wikimedia Foundation
La Wikimedia Foundation es la organización detrás de Wikipedia y ofrece teletrabajo en áreas como desarrollo y comunicaciones.
Basecamp
Basecamp es una plataforma de gestión de proyectos y ofrece teletrabajo en desarrollo, soporte y más.
Zirtual
Zirtual ofrece asistentes virtuales a empresas y proporciona teletrabajo en tareas administrativas.
Hotjar
Hotjar es una herramienta de análisis y retroalimentación del usuario con teletrabajo en desarrollo y soporte.
G2
G2 es una plataforma de reseñas de software y servicios con teletrabajo en ventas, marketing y desarrollo.
InfluxData
InfluxData se enfoca en soluciones de datos y análisis, y ofrece teletrabajo en áreas como desarrollo y ventas.
Aha!
Aha! es una plataforma de gestión de productos y ofrece teletrabajo en desarrollo, marketing y más.
Cómo aplicar para teletrabajo con empresas estadounidenses
- Investiga y prepara tu CV: investiga las empresas de tu interés, adapta tu currículum y destaca tus habilidades relevantes para el puesto.
- Personaliza tu carta de presentación: adaptar tu carta de presentación demuestra tu interés y conocimiento sobre la empresa.
- Sigue las instrucciones: asegúrate de seguir las instrucciones específicas de cada empresa al enviar tu solicitud.
El teletrabajo con empresas estadounidenses puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y experiencias enriquecedoras. Esta lista ampliada de empresas ofrece una visión más completa de las opciones disponibles para profesionales en España.