Nuestra foto de perfil en redes sociales es una pieza fundamental a la hora de conseguir seguidores, dar buena imagen e incluso ligar por Internet. Cada vez que vemos la foto de perfil de alguien nos creamos una impresión de esa persona. En una fracción de segundo, somos capaces de decidir si son simpáticos, fiables, inteligentes… o no. Pero los juzgamos. Por lo tanto, nuestra foto de perfil es clave para nuestra marca personal en redes sociales. Está claro que tienen un impacto tanto a nivel laboral como personal, y por eso te vamos a dar los mejores consejos a la hora de elegir o mejorar tu foto de perfil en redes sociales.
Enseña tu cara
Aunque pueda parecer obvio, es cierto que muchas veces nos avergonzamos de mostrar nuestro rostro en redes sociales por miedo al qué dirán. Sin embargo, mostrar tu cara es fundamental para transmitir seguridad y calar mejor en cómo nos perciben otros usuarios. Si no pueden verte la cara, no triunfarás. Tampoco te recomiendo que subas una foto de tu perro o tu mascota. Está muy bien que compartas tus gustos y aficiones, pero no en la foto de perfil. Si por ejemplo te gusta el fútbol, puedes subir una foto donde se te vea la cara y detrás una portería.
Encuádrate bien en la foto de perfil
Hay veces que encontramos imágenes de perfil en redes sociales demasiado cerca, con la cara ocupando todo el espacio, o bien todo lo contrario donde es prácticamente imposible distinguir de quién se trata. Lo mejor es que trates de estar bien encuadrado de forma que el resto de usuarios puedan reconocer tu cara, algo de tu look y que además se aprecie el fondo. Ten en cuenta que tu cara deberá ser siempre la protagonista de tu foto de perfil en redes sociales. Ni demasiado lejos, ni demasiado cerca.
Transmite expresión con sonrisa o sin ella
Nuestro lenguaje corporal será clave a la hora de escoger una foto de perfil en redes sociales. Es cierto que la posición de nuestras manos o piernas expresan mucho, pero una sonrisa es capaz de transmitir mucho más. Por eso deberás cuidarla a la hora de subir una foto de perfil a tus cuentas. En caso de salir serio, transmites una imagen más fría, quizás profesional. Por otro lado, una amplia sonrisa suele ser más amigable y recomendada para perfiles tanto personales como profesionales. Pero no te pases. No es necesario exagerar hasta tal punto de que tu rostro no sea reconocible. Además, hay estudios que aseguran que los usuarios que muestran una sonrisa en su foto de Facebook tienen mejores relaciones sociales en un primer contacto.
Usa colores con alto contraste
Al igual que tu cara y el encuadre, utilizar una foto colorida de alto contraste puede hacerte destacar frente a la competencia. Si tu ropa o tu pelo contrastan con el fondo, lucirás mucho más y atraerás la mirada de más usuarios. Puedes jugar también con el color de la red social donde vayas a subir la foto o con el fondo de la misma. Por ejemplo, como LinkedIn, Facebook y Twitter usan mucho el azul, ponerte una camiseta naranja (o cualquier top con colores cálidos) te hará más visible inmediatamente. Además, estos también son colores menos comunes en la ropa.
Un fondo sencillo
El foco de la imagen debe ser tu cara, eso ha quedado claro. Si utilizas fondos recargados, puedes desviar la atención de ti mismo, lo cual no es lo ideal. Lo mejor es usar un fondo de color simple o plano. El fondo también es una oportunidad para usar colores contrastantes sin cambiarte de ropa. Como dato, señalar que hay estudios que aseguran que un color cálido en el fondo de la foto de perfil de redes sociales tiene mejores resultados.
Si tienes una marca personal, añade tu logo
En ningún caso utilices el logo de tu marca como foto de perfil en redes sociales. Simplemente, intenta integrarlo de alguna manera. Por ejemplo, utiliza una camiseta con la marca, pon los colores del logotipo de fondo, añade un mini logotipo en la esquina… Esto no quiere decir que en la cuenta de tu marca o tienda no puedas usar el logotipo, que deberías. Sino que para reconocerte a ti mismo como CEO o fundador de esa marca, deberás añadir algo que te relacione. Por supuesto, más allá de enlaces y texto con el que puedas conseguirlo.
Usa la misma foto de perfil en todas tus redes sociales
Aunque siempre puedes cambiar el fondo de tu foto de perfil en redes sociales, lo mejor es que utilices la misma imagen para todas. Esto principalmente se debe a que si alguien te quiere buscar en Instagram y en TikTok le resultará más sencillo encontrarte si es capaz de reconocerte por la foto desde un primer momento. Por ejemplo, imagina querer hablar por LinkedIn con una tal María Gómez que has visto en Instagram. ¿Cuántas personas habrá con ese mismo nombre? Si ves la foto de perfil igual que en la otra red social, la habrás encontrado al momento.
Contrata un fotógrafo profesional
Aunque los móviles de ahora tengan cámaras prácticamente profesionales, siempre puedes recurrir a un fotógrafo profesional. Sobre todo si se trata de un perfil profesional. Puede parecer un gasto absurdo pero, si tienes en cuenta la importancia de la imagen principal como te comentábamos al principio, te habrás dado cuenta que es tu carta de presentación principal. La diferencia de calidad entre el trabajo profesional y el amateur es enorme.
No finjas ser quien no eres
Como último consejo, aléjate de las tendencias y de influencers que muestran una imagen personal que no corresponde con la realidad. Por mucho que veas usuarios haciendo surf o practicando algún deporte, si no es lo tuyo no intentes vender esa imagen. Lo principal es que te muestres tal y como eres, sobre todo si se trata de aplicaciones para ligar como Tinder. Y aprovechando que menciono esta app, mira Las mejores aplicaciones para conocer gente nueva. Espero haberte ayudado a la hora de escoger tu nueva foto de perfil en redes sociales.