A menudo se confunden las definiciones de las divisas que se encuentran disponibles actualmente en el campo digital. Esto provoca que tampoco sea fácil ver con claridad los rasgos de su desarrollo y funcionamiento que las distinguen unas de otras. A continuación, encontrarás la información que te permitirá entender cuál es la diferencia entre criptomonedas, altcoins, tokens y monedas virtuales.
¿Qué son las criptomonedas?
La criptomoneda es una moneda digital que ha sido encriptada gracias al empleo de métodos de criptografía. Esta se refiere al área que se basa en el uso de técnicas de encriptación para garantizar la transferencia de las operaciones.
Las criptomonedas se han creado con el fin principal de ser empleadas de modo similar al uso que se le da al dinero, con sus mismas características y funciones. Todas las operaciones realizadas con este activo se anotan en un libro contable distribuido por la red de nodos de la criptomoneda basándose en el empleo de la tecnología de cadena de bloques o blockchain.
La existencia de las criptomonedas data desde hace unos diez años, pero solo fue desde unos cuatro o cinco años cuando la popularidad de bitcoin alcanzó sus niveles más altos, igual que su valor. Esta razón se debe que la mayoría de las agencias gubernamentales empezarán a prestarles mayor atención.
Características de las criptomonedas
Las principales características que se pueden encontrar en las criptomonedas son las que se enumeran a continuación:
- La seguridad: La criptomoneda no se puede falsificar, ya que para realizarlo se necesita una potencia computacional más grande que de la red de nodos. Si se pretende falsificar un bitcoin, se requiere tener una red más potente que las grandes empresas como Google.
- La descentralización: Las criptomonedas no están bajo el control de ningún banco o agencia central. Las transacciones se hacen entre las partes, sin intermediarios.
- El anonimato: Para realizar transacciones con criptomonedas solo es necesario contar con una billetera digital.
- Características similares al dinero: Las criptomonedas tienden a disponer de los mismos aspectos que son característicos del dinero. Es decir, son fungibles, divisibles, portátiles y hay limitaciones en su suministro.
- Envío, recepción y minado: Todas las criptomonedas también poseen como aspecto que las permite ser catalogadas dentro de este sector, la posibilidad que tienen de ser enviadas, recibidas y minadas.
Orígenes de las criptomonedas
El bitcoin es considerado como la criptomoneda original. Se fundó en 2009 y dio inicio a una etapa innovadora para la tecnología blockchain y para las monedas digitales descentralizadas.
Sin embargo, 20 años antes, en los Países Bajos, hubo un intento de establecer una moneda digital con el fin de evitar robos en las gasolineras. En 1989 David Chaum fundó DigiCash con la idea de encriptar la información que se transmitía entre individuos. Aunque la empresa no prosperó, sus ideas ocuparon un sitio fundamental en el posterior desarrollo de las monedas digitales.
Surgimiento del bitcoin
El concepto de criptomoneda está muy relacionado con el lanzamiento del bitcoin. El mismo fue el primer caso de aplicación de un potente sistema criptográfico sobre una plataforma que registra de manera cronológica todas las operaciones, semejante a un libro contable público.
Esta es la llamada tecnología bitcoin o de contabilidad distribuida y su modo de funcionar le asigna características interesantes. Las principales son un carácter descentralizado y la inmutabilidad de los datos que se registran.
La primera blockchain se diseñó por sus creadores igual que un sistema de código abierto, lo que favoreció el nacimiento de proyectos nuevos con base en este protocolo. Muchos de los desarrolladores crearon nuevas plataformas tomando como modelo la estructura madre propuesta en bitcoin e incluso llegaron a descubrir nuevos usos distintos a la creación de dinero, lo que hizo posible que surgieran diversas criptomonedas o altcoins, además de tokens con varios propósitos.
¿Qué es una altcoin?
El concepto de criptomonedas alternativas o altcoins se emplea para hacer referencia a todas esas criptomonedas diferentes de bitcoin o que han sido creadas como una alternativa al protocolo original.
En la actualidad se ha incrementado su creación, por causa de la volatilidad presente en el mercado de criptomonedas, lo cual trae asociada una considerable cantidad de riesgos.
Características de las altcoins
Las características más resaltantes que se pueden destacar dentro de este tipo de monedas digitales alternativas son las siguientes:
- Con las altcoins es posible conseguir una mayor rapidez en la ejecución de las transacciones.
- Habitualmente, una altcoin tiene asociado un menor índice de volatilidad que el relacionado con el bitcoin.
- Además de lo anterior, se puede decir que el nivel de estabilidad de las criptomonedas alternativas es más elevado.
- Esta clase de criptomonedas alternativas ha tenido una gran influencia en el proceso y alcance del blockchain.
- Uno de los aspectos básicos que distingue al bitcoin y las altcoinsde de otros criptoactivos es que su funcionamiento se basa en una cadena de bloques independientes. En esta cadena se registran las transacciones realizadas con sus propias criptomonedas.
Cómo identificar si una criptomoneda es un altcoin
Para identificar si una criptomoneda es una altcoin lo que se debe realizar es investigar si la criptomoneda en cuestión, siempre que no se trate del bitcoin, está fundamentada en su propia cadena de bloques. En caso de ser positivo, entonces se puede catalogar la moneda digital en estudio como una altcoin.
Tipos de altcoin
Se puede distinguir en la actualidad dos grupos de altcoins de acuerdo con el origen de su creación:
- El primero incluye aquellas criptomonedas que provienen de una bifurcación de Bitcoin. Son las que se crearon basándose en el protocolo original e incluyendo ciertas variaciones en su código. Así pudieron dar origen una blockchain nueva con su propia criptomoneda y con características que la hacen distinta. Algunos ejemplos de este tipo de altcoins son: Litecoin, Dogecoin, Auroracoin, Namecoin, y muchas más.
- El segundo grupo lo conforman las altcoins que desde el principio han construido su propia blockchain y han logrado desarrollar una criptomoneda nativa. Algunas de ellas se fundamentan en un algoritmo de minería diferente al de Bitcoin. Dentro de este grupo se encuentran Ethereum, Counterparty, Nxt, Omni, Waves, entre otras.
¿Qué es un token?
Un token viene a ser una cadena alfanumérica que puede ser una clave de acceso público o privado. El token describe elementos parecidos a las monedas que dan derecho a poseer una cantidad determinada de bienes o servicios, producidos por su propio distribuidor. Por lo tanto, un token puede representar no solo una moneda, también puede tratarse de una acción, una propiedad, o un activo financiero.
La mayoría de las monedas digitales que están disponibles en el mercado actual se pueden catalogar como tokens.
Origen del token
El origen del token se encuentra en el mundo físico y no en el digital. En la antigüedad se usaban piezas similares a una moneda como forma de pago de los hacendados a los peones.
Estas piezas eran canjeadas por víveres en las tiendas del propio hacendado, pero carecían de valor fuera de la hacienda. Actualmente, el uso de fichas o tokens físicos se mantiene en varios sectores. Ejemplo de ello, son los casinos, mediante el empleo de fichas con determinado valor económico que pueden ser intercambiadas por dinero.
En el mundo digital, Ethereum es la plataforma que se ha utilizado con mayor frecuencia para la creación de tokens. Esto se debe en gran medida a que cuenta con una función de contratos inteligentes. Los tokens que se crean en la blockchain de Ethereum son conocidos en su mayoría como tokens ERC-20, un buen ejemplo es Tether.
Tipos de token
En la actualidad se pueden clasifican los tokens en dos tipos diferentes:
- Token de utilidad: Los tokens de utilidad son aquellos que les permiten a sus propietarios tener acceso a los diversos servicios que una plataforma les ofrece basada en una cadena de bloques. Su principal objetivo es dinamizar la microeconomía de un ecosistema blockchain, promoviendo de esta manera el financiamiento de los proyectos. Un ejemplo de este tipo de token es el BAT (Basic Attention Token). Este es empleado por la plataforma Brave y fundamentado en la blockchain de Ethereum de acuerdo con el protocolo estándar ERC20.
- Token valor: Los tokens valores son aquellos que le otorgan a su poseedor el derecho de reclamar sus intereses de inversión. Este derecho puede ser como participante en una entidad legal, para aportar capital, ser prestamista o acreedor, obtener ganancia, entre otras.
En otras clasificaciones se incluyen también los tokens de recompensa y los tokens respaldados por valores.
Funciones del token
Las funciones de los tokens también difieren de las que tienen las criptomonedas. A pesar de ello, coinciden en que se pueden utilizar como medios de pago. Por ejemplo, los tokens de utilidad son usados en ciertas aplicaciones descentralizadas (DApps) y en sus redes.
Puede decirse que la principal función del token es permitirle a su dueño el ingreso al proyecto, como es el caso del BAT (Basic Attention Token). El mismo se trata de un token ERC-20, es decir, que su plataforma blockchain proviene de Ethereum, el cual ha sido lanzado con el propósito de mejorar la publicidad digital.
Los anunciantes pueden adquirir los anuncios con tokens BAT, que posteriormente se distribuyen entre los editores y los usuarios del navegador como compensación por los anuncios de alojamiento y la visualización.
En resumen, de igual manera que ocurre en el plano físico, los tokens en una cadena de bloques pueden ser empleados como medios de intercambio.
Diferencias entre criptomonedas y token
Las diferencias más importantes entre un token y una criptomoneda son las que a continuación se indican:
- Se puede decir que toda criptomoneda es un token, sin embargo, no todo token es una criptomoneda, lo cual se debe a que los mismos pueden estar representando cualquier otro tipo de activos.
- La principal diferencia entre un token y una criptomoneda es que estas últimas hacen uso de su propia cadena de bloques, mientras que los tokens hacen uso de la cadena de bloques de otra criptomoneda en su operación.
- Otro rasgo que te permite diferenciar estas monedas es que los tokens tienen muchos más usos que solo servir como medio de pago. Esto debido a que pueden representar toda clase de bienes fungibles y negociables.
- Además de todo lo anterior, los tokens son unidades que no se pueden minar como sí ocurre con las criptomonedas.
¿Qué son las monedas digitales?
Es común que se confundan los términos de moneda digital con moneda virtual. Con el término moneda digital se describen todas las formas de dinero electrónico, tanto las criptomonedas como las monedas virtuales.
La característica más importante de las monedas digitales es que nada más se encuentran de forma digital o electrónica. Únicamente se pueden poseer y gastar en línea por medio de billeteras electrónicas o redes conectadas designadas.
En la mayoría de los casos, no hay intermediarios. Por ello es que las transacciones se hacen de manera instantánea y la tarifa que se aplica es poca o incluso ninguna. Puede concluirse que tanto las criptomonedas, como los tokens, y las monedas virtuales, son monedas digitales.
¿Qué son las monedas virtuales?
En cuanto a las monedas virtuales, lo que representan es completamente diferente. A pesar de que también son digitales por definición.
Las monedas virtuales constituyen dinero digital en un entorno que no está regulado, el cual es emitido y controlado por sus desarrolladores. Este puede ser usado como método de pago entre los miembros de una comunidad virtual determinada.
Un buen ejemplo de monedas virtuales que no se fundamentan en cripto lo representa todo aquel dinero integrado en los videojuegos. Ejemplo de ello, pueden ser los tokens de World of Warcraft, las tarjetas de efectivo del GTA Online o los puntos FIFA del juego de EA Sports con ese mismo nombre.
Diferencias entre las monedas virtuales y las digitales
Los aspectos más relevantes que permiten al usuario principiante diferenciar a las monedas virtuales de las digitales son los siguientes:
- Una moneda virtual se trata de un dinero que generalmente existe dentro del ecosistema del juego correspondiente. Este dinero se utiliza para el desbloqueo de contenido adicional como elementos recientes y animaciones.
- Las monedas virtuales no son emitidas por un Banco Central ni por otra institución bancaria reguladora. De allí que están propensas a tener una alta volatilidad. Esto difiere totalmente de las monedas digitales.
- Para resumir, las criptomonedas y tokens se distinguen totalmente del concepto de las monedas virtuales. Por otro lado, ambas expresiones se pueden enmarcar en el sector de las monedas digitales.
Conclusiones
Ahora tienes la información básica sobre la definición, origen y las características propias de estas monedas. De este modo puedes llegar a comprender cuáles son las diferencias entre las criptomonedas, altcoins, tokens y monedas virtuales.
De esta manera podrás comenzar a explorar en este novedoso mundo de las criptodivisas. Además, podrás obtener los resultados adecuados con una mayor facilidad al momento de hacer inversiones o intercambios entre ellas.