Tecnoguia

Qué es el DNI-Car de la DGT, para qué sirve y quiénes están obligados a usarlo

El alquiler de coches es una opción muy práctica y económica para viajar, pero también implica una serie de trámites y documentos que pueden resultar engorrosos. ¿Te imaginas poder llevar toda la documentación del coche en tu móvil, sin necesidad de papeles?

Eso es lo que ofrece el DNI-Car, un servicio de digitalización de la documentación de los vehículos de alquiler que ha sido desarrollado por la DGT y FENEVAL. En este artículo de Tecnoguía te explicamos qué es el DNI-Car, para qué sirve y quiénes están obligados a usarlo.

¿Qué es el DNI-Car de la DGT?

qué es el DNI-Car de la DGT

La iniciativa DNI-Car, aprobada por la Dirección General de Tráfico (DGT), busca modernizar el proceso de documentación de vehículos mediante el uso de un código QR. Este proyecto, desarrollado por la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (FENEVAL), tiene como objetivo agilizar el control y uso de los vehículos de alquiler.

El DNI-Car de la DGT es un servicio de digitalización de la documentación de los vehículos de alquiler que permite a los usuarios llevar en su móvil el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo, sin necesidad de tener la documentación física.

Se genera mediante un código QR que se escanea con el móvil y que contiene toda la información del coche, como el número de matrícula, el modelo, el color, el seguro, el kilometraje, etc. El DNI-Car tiene la misma validez y efectos jurídicos que la documentación en soporte papel, tanto a nivel nacional como en países limítrofes (Francia y Portugal).

¿Qué permite el DNI-Car?

El nuevo sistema permitirá acceder rápidamente a los datos del vehículo, incluyendo el permiso de circulación, a través de un código QR. Además, los datos se almacenarán de forma segura utilizando la tecnología blockchain, brindando mayor confiabilidad y protección.

Con la implementación del proyecto DNI-Car, los conductores y las empresas de alquiler podrán prescindir de la documentación física del vehículo, facilitando los trámites y reduciendo la necesidad de llevar documentos en papel.

¿Qué incluye el Código QR del DNI-Car?

El uso del código QR en la documentación ofrece una amplia gama de información para garantizar la fiabilidad y seguridad. Además del permiso de circulación del vehículo, el código QR puede incluir detalles sobre el estado del vehículo, incluso si ha sido denunciado como robado.

Qué incluye el Código QR del DNI-Car

También se pueden proporcionar datos adicionales, como la ficha técnica del vehículo. Para asegurar la máxima confianza y protección, se implementa un sello de seguridad basado en tecnología blockchain. Esto permite verificar la autenticidad de la información y garantizar que no se haya alterado.

La combinación de la tecnología de código QR y blockchain proporciona un método eficaz y seguro para acceder y verificar los datos del vehículo, brindando a los usuarios una mayor tranquilidad y confianza en la documentación y en la protección de su vehículo.

¿Cuáles son las ventajas del DNI-Car?

El DNI-Car ofrece una serie de ventajas significativas para los usuarios. En primer lugar, elimina la necesidad de llevar consigo los documentos físicos del vehículo, como el permiso de circulación o la ficha técnica. En su lugar, los usuarios pueden acceder a esta información de forma rápida y conveniente a través de un código QR en línea.

Esto no solo proporciona comodidad, sino que también reduce los costes asociados con la impresión y el transporte de documentos físicos. Además, el DNI-Car brinda un mayor nivel de control y seguridad.

Las autoridades pueden verificar la documentación del vehículo en tiempo real mediante el escaneo del código QR, lo que les permite verificar el estado del vehículo y detectar posibles robos de manera más eficiente. Esto mejora la gestión de los vehículos de alquiler y agiliza los procedimientos administrativos.

Otra ventaja importante es la reducción del tiempo necesario para acceder a la documentación del vehículo. Mientras que obtener los documentos físicos solía llevar varios días, con el DNI-Car, la documentación estará disponible en tan solo un día a través de una plataforma digital. Esto agiliza los trámites y facilita la gestión de los vehículos.

¿Quiénes están obligados a utilizar el DNI-Car de la DGT?

El DNI-Car está destinado a las empresas y clientes de alquiler de vehículos sin conductor, que en España suman más de 650.000 coches y 16 millones de contratos al año. Por lo tanto, quienes están obligados a utilizar el DNI-Car son las empresas y los clientes de alquiler de vehículos sin conductor. Sin embargo, si el conductor viaja al extranjero, necesitará el DNI físico

¿Cómo puedo obtener el DNI-Car?

Cómo puedo obtener el DNI-Car

Para obtener el DNI-Car, debes seguir estos pasos:

  • Alquilar un coche en una empresa asociada a FENEVAL, que son más de 650 en España.
  • Solicitar el DNI-Car al formalizar el contrato de alquiler. La empresa te proporcionará un código QR que podrás descargar en tu móvil o imprimir si lo prefieres.
  • Escanear el código QR con tu móvil cada vez que necesites acceder a la documentación del coche. El código QR estará activo durante la duración del contrato de alquiler y se desactivará al finalizarlo.
  • Mostrar el código QR a los agentes de tráfico que lo soliciten. Ellos podrán verificar la información del coche mediante un lector de códigos QR o una aplicación específica.

¿Cómo es el uso de la tecnología blockchain?

El DNI-Car introduce una capa adicional de seguridad al utilizar la tecnología blockchain para almacenar los datos de los vehículos. Esto asegura la integridad de la información, mientras que los códigos QR con marcas de agua proporcionan una mayor protección y confianza tanto para los usuarios como para las autoridades.

Con esta nueva medida, las autoridades podrán verificar la documentación en tiempo real, permitiéndoles determinar si un vehículo ha sido robado. Además, la documentación digital del DNI-Car tendrá la misma validez legal que los documentos físicos tradicionales.

Esperamos que esta información sobre qué es el DNI-Car de la DGT, para qué sirve y quiénes están obligados a usarlo te sea de gran ayuda para obtener el tuyo y gozar de sus ventajas.

>
Tecnoguia
Logo