El Error HTTP 503 de servidor no disponible nos puede aparecer cuando un servidor web es temporalmente incapaz de manejar una solicitud que le hagamos hecho. Casi siempre el error se produce en el propio sitio web y no hay nada que puedas hacer al respecto, salvo volver a intentarlo más tarde. Sin embargo, hay algunas cosas rápidas que puedes probar para solucionar el error HTTP 503.
El error 503 es diferente del error 500, uno interno del servidor. El error 500 se produce cuando algo impide que el servidor gestione su solicitud, mientras que el error 503 significa que el servidor está bien, es capaz de procesar su solicitud y devuelve el error 503 por defecto. También puede que te aparezca en algún momento el error de Windows por falta de memoria disponible en el servidor, pero también tiene solución.
Cómo solucionar el Error HTTP 503 si soy usuario
Un punto importante es que el error 503 es un error del lado del servidor. Eso significa que el problema existe en el sitio web al que intentas acceder y no en tu ordenador. Es una buena noticia porque no hay nada dañado en tu ordenador, y es una mala noticia porque normalmente no hay nada que puedas hacer para resolver el problema desde tu lado.
Sin embargo, aquí hay algunas cosas rápidas que puedes probar.
Refrescar la página
Como hemos mencionado, el error http 503 indica un problema temporal, y a veces ese problema se soluciona en cuestión de minutos ya que el sitio puede estar saturado de tráfico, por ejemplo. Así que siempre vale la pena refrescar la página con F5 hasta que nos deje acceder. No se soluciona el problema muy a menudo, pero sólo se tarda un segundo en intentarlo.
Comprueba si otros usuarios tienen el Error HTTP 503
Cuando no puedas acceder a una web, también puedes comprobar si eres tú el que tiene problemas para conectarse o si hay otras personas con el mismo problema. Hay muchas herramientas para ello, pero nuestras favoritas son isitdownrightnow.com y downforeveryoneorjustme.com. Ambas funcionan prácticamente igual ya que solo tienes que introducir la URL que quieres comprobar y obtendrás el resultado de qué sucede.
Reinicia tus dispositivos
Así pues, has utilizado una herramienta de comprobación de sitios y has determinado que el sitio no te funciona a ti. Además, has probado otro navegador y tienes el mismo problema. Esto indica que el problema es probablemente algo en el servidor, pero no es tu navegador.
Es posible que haya algún problema extraño y temporal con tu ordenador o tu equipo de red (Wi-Fi, router, módem, etc.). Un simple reinicio del ordenador y de los dispositivos de red podría ayudar a solucionar el problema. Otra posibilidad es que el error se deba a un problema de DNS, pero en un servidor de DNS y no en tu ordenador. En ese caso, puedes probar a cambiar de servidor DNS y ver si el problema se resuelve.
Contacta con la página web
Si el error HTTP 503 persiste, otra opción es contactar directamente con el propietario del sitio web. Busca su información de contacto en la web y ponte en contacto con ellos sobre la página en cuestión. Si no hay un formulario de contacto, puedes intentar contactar con el sitio web a través de sus redes sociales.
Cómo solucionar el Error HTTP 503 en WordPress
En el caso de que seas tú el propietario de la página web que da el error HTTP 503, te proponemos algunas soluciones para que ajustes tu WordPress y los usuarios puedan encontrar los productos que vendes o la información que publicas. Algunos fallos comunes por el que aparece el error 503 en tu web son:
- Un plugin prescindible no funciona: en ese caso, quítalo rápidamente de tu página web porque puede ser el causante de dicho error.
- Hay un plugin muy importante que no funciona: si por el contrario se trata de un plugin que quieres mantener en tu página web sí o sí, lo mejor será buscar una buena alternativa.
- Entrada de demasiado tráfico de golpe: puede que tu página no haya soportado la entrada de una cantidad de tráfico enorme y fuera de lo normal. En ese caso, y si el problema persiste, lo mejor es aumentar el hosting o directamente esperar a que las visitas disminuyan, con lo negativo que eso conlleva.
- Si has estado tocando ficheros de WordPress y has causado un error 503, tendrás que restaurar la copia de seguridad. Y si no la tienes, deberías. Pero puede que estés empezando con tu web y lo hayas pasado por alto, entonces prueba a ver si tu hosting tiene algún respaldo guardado que puedas revivir.
Por último, es posible que te aparezca el error HTTP 503 y no sepas de dónde viene. En este caso, si eres usuario lo mejor es esperar a que los responsables de la web lo soluciones. Pero si eres tú el propietario de la página, contacta con tu servidor de hosting y su servicio técnico para que te puedan dar alguna solución.