Una de las apps que se ha posicionado en los tops de descargas en la sección de “gratis” ha sido FaceApp. En los últimos años las aplicaciones de edición de fotos y filtros han cobrado una gran popularidad dentro de las comunidades de usuarios de diversas redes sociales.
Probablemente hayas visto en alguna red social a tus amigos o personalidades de internet compartiendo una foto de ellos mismos, pero con un aspecto canoso, arrugado y envejecido. Este efecto realista de envejecimiento es gracias a FaceApp.
Disponible para Android y Apple
El reciente boom de FaceApp ha sido tal que ocupa un lugar destacado entre las apps más descargadas de 2020. Esto en gran parte a su fácil adaptación a cualquier software.
Por esto último, FaceApp se encuentra disponible en Play Store y Apple Store. Por lo que la aplicación es de rápida y fácil descarga. Es totalmente segura al contar con el aval de las dos tiendas de aplicaciones más usadas y confiables del mercado.
FaceApp: ¿qué más puede hacer?
Esta grandiosa aplicación no es solo útil para ver cómo luciremos dentro de unos años, sino que incluye otras funciones adicionales que la hacen una app de edición más completa y curiosa.
Trae un apartado con una serie de imágenes de famosos en el que podemos divertirnos viendo cómo lucirán algunos de nuestros artistas favoritos dentro de algunos años. Además, no es solo envejecer, también puedes juvenecer con FaceApp. Es decir, ver cómo luciría de jóvenes personas de mayor edad.
Además, como gran parte de su competencia, FaceApp permite compartir nuestras fotos de forma inmediata en cualquier red social a la que esté vinculada.
Eso sí, al ser una aplicación gratuita, se guardan el derecho de poner una pequeña marca de agua en las fotos que editemos. Aunque esto último puede ser omitido con un pequeño recorte a la imagen u otro editor de fotos.
Desarrollo y origen
FaceApp inicialmente comenzó como una aplicación estándar de edición de fotos. Enfocada, mayormente, en el rostro de las personas y sus rasgos faciales. Eventualmente se fueron añadiendo más apartados como el envejecer en unos segundos.
Pero también incluye interesantes opciones como cambiarte de sexo, cambiar color de cabello (pintarlo al color que uno quiera), agregar sonrisas, maquillaje, agregarte tatuajes, añadir cualquier color de ojos entro colocarte bigote y barba.
FaceApp fue lanzada por primera vez en 2017. Por parte del desarrollador Wireless Lab, en San Petersburgo, Rusia. Y desde entonces ha ido creciendo de manera gradual hasta alcanzar la viralidad a finales de 2019 y durante el 2020.
FaceApp es otra de las pocas aplicaciones de editor de fotos que han logrado sobresalir del resto gracias a un rasgo distintivo; en este caso la opción de ver cómo luciría en unos años, ha sido su gancho.
Pero no se han quedado enfrascados en su éxito, sino que han incluido más funciones y opciones de edición para el entretenimiento del usuario.
Si quieres envejecer en unos minutos y compartirlo con tus amigos, la mejor opción es FaceApp. Descarga y diviértete con tus amigos viendo quién se verá mejor en unos años.
¿Te ha gustado este post? ¿Fue de utilidad? En cualquier caso, ¡déjanos tu opinión en la caja de comentarios!