Kodi es uno de los programas más usados en la actualidad como centro multimedia. Comenzó siendo XBMC (Xbox Media Center), una implementación abierta desarrollada para la primera generación de videoconsolas Xbox, renombrándose como Kodi en 2014 y expandiéndose ea otras plataformas.
Si quieres instalar este software en tu dispositivo, sea cual sea, aquí tienes una completa guía para saber todo lo que necesitas…
¿Qué es Kodi?
Kodi es un software open-source y gratuito que está mantenido por la comunidad. Su objetivo es implementar un completo centro multimedia para diferentes plataformas. De hecho, se ha transformado en un centro universal, compatible con GNU/Linux (también en SBC, como Raspberry Pi), Android, FireOS, Android TV, macOS, BSD, iOS, tvOS, y Windows.
Gracias a su sencilla interfaz gráfica, podrás controlar todas sus funciones y gestionar todo el contenido multimedia (vídeos, imágenes, sonido, canales,…).
A pesar de que comenzó como XBMC para la Xbox, poco a poco su popularidad fue creciendo, y portándose a las plataformas citadas anteriormente. Uno de los motivos de este salto de popularidad fue su sistema de addons.
Los addons son extensiones que se le pueden ir instalando para agregar nuevas funciones que no están incluidas en la versión base. Eso aporta mucha flexibilidad a los usuarios, que pueden multitud de cosas…
¿Para qué sirve Kodi?
Este completo software tiene una enorme versatilidad incluso sin los addons. Te puede permitir realizar multitud de funciones centralizadas en un solo centro, en vez de tener diversas aplicaciones independientes. Por ejemplo:
- Vídeo: actúa como un reproductor de vídeo, pudiendo reproducir todos tus vídeos, películas, series, documentales, etc., que tengas en la galería. Soporta varios formatos, como MP4, MPEG, MKV, OGG, 3GP, FLV, etc.
- Sonido: también permite reproducir múltiples formatos de sonido, como MP3, WAV, AAC, FLAC, etc. Así podrás poder escuchar tus playlists favoritas.
- Streaming: si te gusta esta modalidad, también permite ver contenido de emisiones en directo de múltiples plataformas de streaming.
- Fotos: tiene su propia galería de imágenes desde donde gestionar y visualizar tus fotos. También permite modo diapositiva, aplicación de filtros, etc.
- Navegación web: incluye un navegador web para poder navegar por la red, buscar contenido, ver páginas, descargar, etc.
- Canales: también permite tener una lista de canales que podrás ver, como por ejemplo IPTV, PVR,… Trabaja con backends populares como MediaPortal, MythTV, TVHeadend…
- Addons: puedes agregar otros muchas funciones cuando instales las extensiones. Podrías tener funciones de radio, ver el tiempo, algunos juegos sencillos, etc.
Como puedes ver, Kodi convierte tu dispositivo en algo parecido a una Smart TV.
¿Cómo instalar Kodi?
Seguro que tras todo esto estás deseando instalar Kodi en tu dispositivo. Para hacerlo, solo tienes que seguir estos pasos para tenerlo en la principales plataformas:
Instalar Kodi en GNU/Linux
Si buscas instalar Kodi en cualquier distribución GNU/Linux y Raspberry Pi, puedes probar a buscarlo en las tiendas de apps que incluyen, ya que suele estar en los repositorios de éstas, como en Software Ubuntu. No obstante, también puedes instalar desde el terminal:
sudo apt-get install software-properties-common
sudo add-apt-repository ppa:team-xbmc/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install kodi
También tienes la opción del paquete universal para cualquier distro, ya que está empaquetado en FlatPak. Puedes descargarlo aquí.
Instalar Kodi en Windows
Para poder instalar Kodi en Windows, los pasos son tan sencillos como:
- Ve a tu navegador web favorito y entra en la zona de descarga de Kodi.
- Baja hasta donde aparecen los logos de las diferentes plataformas soportadas y pulsa sobre el logo de Windows.
- Pulsa sobre el paquete de 32-bit, 64-bit o Windows Store, según quieras descargarlo para un sistema de 32 o 64 bits, o para hacerlo directamente desde la tienda de apps de Windows 10.
- Si has elegido la tienda, con un clic en el botón de descarga se instalará. Pero si has descargado los paquetes de 32 o 64, tendrás en tu carpeta de Descargas un .exe de Kodi. Haz doble clic sobre él.
- Se abrirá el asistente de instalación. Sigue los pasos y se instalará.
Instalar Kodi en macOS
También se puede instalar en un macOS muy fácil:
- Ve a la web de descargas oficial de Kodi.
- Ahora baja y pulsa sobre el icono de la manzana macOS.
- Pulsa en Installer 64-bits y se descargará el .dmg.
- Entra en el directorio de Descargas. Allí estará la imagen de instalación.
- Haz clic en el icono descargado y se abre una ventana azul. Solo arrastra el icono de Kodi hacia el icono de Aplicaciones. Eso hará que se instale.
Instalar Kodi en Android
Para poder instalar Kodi en cualquier dispositivo Android, ya sea un smartphone, tablet o Android TV Box, simplemente tienes que:
- Ve a Google Play.
- Busca la palabra Kodi en el buscador.
- Selecciona el botón Instalar de la app localizada.
También puedes descargarla desde la web oficial pulsando sobre el icono de Andy. Aunque, si descargas el APK, tendrás que activar la instalación desde fuentes desconocidas desde los ajustes de tu sistema…
Instalar Kodi en iOS
Si tienes un iPhone con iOS (también sirve para iPadOS de tu iPad, una Apple TV con tvOS), puedes instalar Kodi así:
- Debes tener Xcode, iOS App Singer, descargar el paquete .deb de Kodi desde la web oficial, y tener una cuenta de desarrollador gratuita. Todo esto en tu Mac.
- Una vez tengas todo eso, conecta tu dispositivo móvil al Mac y abre Xcode.
- Selecciona Crear nuevo proyecto de Xcode.
- Elige Single View Application.
- Puedes llamar al proyecto «Kodi», por ejemplo.
- En la pantalla principal, dentro del campo TEAM, debes seleccionar tu ID. Si por algo apareciese «No matching provisioning profiles found«, pulsa Fix Issue.
- Ahora, en la pestaña Product/Destination selecciona tu dispositivo móvil.
- Abre la app iOS App Signer y en Input File selecciona el .deb de Kodi que has descargado anteriormente.
- Elige el certificado provisional y pulsa Start. Luego selecciona dónde guardar el archivo .ipa que se generará.
- Vuelve a abrir Xcode y ve a Windows/Devices.
- Dentro selecciona tu dispositivo y pulsa +. Selecciona el archivo .ipa que has guardado previamente.
- Ahora ya podrás instalar la app Kodi en tu dispositivo, ya que se encuentra firmado.
También puedes descargarla desde la web oficial de Kodi pulsando sobre el icono de la manzana iOS o de tvOS para dispositivos con jailbreak…
Instalar Kodi en una FireTV
Para instalar Kodi en los dispositivos de Amazon, como el FireTV con FireOS (basado en Android), los pasos a seguir son:
- Conecta tu FireOS y ve a Configuración.
- Luego a Mi Fire TV.
- Ahora en Opciones de desarrolladores.
- Desde allí tienes que activar Apps de orígenes desconocidos. Acepta la advertencia.
- Dentro de ese mismo menú, debes aceptar la opción de Depurado ADB. Después de eso puedes salir de los ajustes.
- Ve a navegador web de tu dispositivo y descarga la APK de Kodi para Android. Si bajas en esa web, verás que abajo aparecen los iconos de los sistemas compatibles, pulsa sobre Andy. Tienes que seleccionar la versión de 32-bit ARM o las de 64-bit, según el modelo de FireTV que tienes.
- Una vez se termina la descarga tendrás el .apk de Kodi descargado en tu dispositivo FireTV.
- Ve a la zona de descargas y pulsa sobre el archivo .apk. Clic en Instalar y listo.
Instalar Kodi en una Smart TV
Si tu TV es Sony, Panasonic, etc., tendrás Android TV, por lo que puedes usar la Google Play para instalar Kodi como se haría en Android. En cambio, para plataformas como Samsung TizenOS y LG webOS, no está disponible en la tienda de apps. La opción para usarlo en ellas pasa por:
- Conecta una tablet o smartphone a la misma red que tienes conectada la Smart TV.
- Ahora, en tu dispositivo móvil descarga la app Kodi desde la Google Play como he descrito antes.
- También tienes que tener Chromecast en tu dispositivo.
- Vincula tu Smart TV a tu móvil mediante Google Chromecast.
- Una vez enlazados, abre Kodi en tu dispositivo móvil.
- Luego haz clic en Pantalla de Transmisión.
- Comenzará el casting y todo lo se vea en la pantalla de tu móvil aparecerá en grande en la pantalla de tu TV.