Tecnoguia

Cómo hacer un ping a una página web en Windows o Mac

En algunas ocasiones tal vez no hayas podido acceder a un ordenador que se encuentra en tu misma red, o tal vez no puedas acceder a un sitio web en específico o a un recurso compartido. Por eso debes recurrir a una herramienta muy útil, conocida como ping, que te permite diagnosticar el porqué no puedes acceder a una dirección IP o URL en particular, determinando si es una falla de conexión o cualquier otro problema que se presente.

¿Qué es ping?

El término ping es la abreviatura de Packet Internet Groper y es una de las herramientas más utilizadas para realizar el diagnóstico de las redes por los administradores y personal especializado, para saber cual es el estado de la conectividad y las posibles fallas que pueda estar presentando.

El ping permite verificar cual es el estado real de la conexión entre ordenadores que hacen parte de una red o la conexión hacia una página web, y la forma que tiene de realizar esta verificación es enviando paquetes de datos de un ordenador a otro, y espera la respuesta.

El tiempo que tarde en responder el ordenador, o si no lo hace, así como la integridad de los datos que se envían, son factores que permiten determinar el estado de la red y sus posibles fallas. Para lograr su objetivo, el comando ping se apoya en el protocolo ICMP, que es el que permite que realice el diagnóstico.

Si por ejemplo no te carga ninguna página web de las que quieres abrir, puede ser por diferentes motivos, que la red local falle, que estén caídos los servidores o que simplemente esté fallando nuestra conexión a Internet, con el comando ping se podrán descartar estos y otros errores.

Hacer ping desde Windows

Si quieres hacer ping desde Windows debes acceder a la línea de comando, pulsando en el teclado la tecla de Windows + R, al presionar se desplegará en la pantalla la ventana del menú Ejecutar, donde debe escribir cmd.

Al presionar aceptar se desplegará una ventana toda en negro donde aparecen las líneas de comando, aquí solo debes escribir ping más el nombre de dominio al que deseas acceder, es decir la dirección en Internet sin http y sin www. Se desplegará toda la información de la dirección a la que le estás verificando conectividad, desde su dirección IP hasta la velocidad (latencia) y número de paquete de datos enviados.

Comando Ping – Clouding.io

 

Cuando una conexión está funcionando de manera correcta, el número de paquetes perdidos debe ser iguala cero, de igual manera valores de latencia menores a 100 milisegundos son normales. Si no hay ningún tipo de conexión a la red, aparecerá el siguiente mensaje Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

Hacer ping desde una Mac OS X y Linux

Debes ubicar el centro de atención y buscar la opción Herramientas de red, al abrirla haz clic en la pestaña Ping y especifica el dominio o si la conoces, la dirección IP del sitio que quiere diagnosticar, presionas el botón para hacer ping y se comenzará la comprobación.

Si eres usuario de Linux puedes hacer ping hacia un dominio o una dirección IP abriendo una ventana de terminal. Si no sabes como hacerlo, debes consultar la documentación del administrador de ventanas.

Una vez en la ventana debes escribir ping -t 10 más el dominio o dirección IP que desee verificar, presionas entre y podrás ver la información desplegada en la ventana.

>
Tecnoguia
Logo