Tecnoguia

Historias de Telegram: qué son y cómo publicarlas

Las historias de Telegram es una función que permite a los usuarios compartir contenido efímero con sus seguidores. Al igual que en otras plataformas, como Instagram o Facebook, las Historias de Telegram son fotos o videos que desaparecen después de 24 horas de su publicación.

Esta característica ofrece una forma única de interactuar y conectar con la audiencia de manera más casual y espontánea. Si quieres aprender a publicar una Historia en Telegram, no puedes perderte este artículo de Tecnoguía donde te ofrecemos todas las novedades sobre esta función.

¿Qué son las historias de Telegram?

Historias de Telegram

Las historias de Telegram son una forma divertida y rápida de compartir contenido visual con tus contactos. Puedes publicar fotos o vídeos que desaparecerán después de 24 horas, al igual que en otras plataformas.

La diferencia es que las historias de Telegram son privadas, lo que significa que solo tus contactos podrán verlas. Esto proporciona un entorno más íntimo y seguro para compartir contenido visual con las personas que conoces.

Sin embargo, puedes ajustar la configuración de privacidad para ocultar tu historia a contactos específicos si así lo deseas. Además, Telegram te permite controlar quién puede responder a tus historias. Puedes elegir entre permitir respuestas de todos los contactos, solo de los que sigues o desactivar las respuestas por completo.

10 Pasos para publicar historias en Telegram

Pasos para publicar historias en Telegram

Las historias de Telegram, al igual que la de otras redes sociales populares, tienen métodos similares. Pero sin duda Telegram siempre agrega exclusividad a sus usuarios. Te dejamos los pasos para subir una historia de Telegram muy fácil:

  1. Asegúrate de tener la última versión de Telegram instalada en tu dispositivo.
  2. Abre la aplicación Telegram en tu dispositivo y configura tu cuenta si aún no lo has hecho.
  3. Añade tu número de teléfono y verifica tu identidad siguiendo los pasos indicados.
  4.  En la parte inferior de la pantalla, verás varias pestañas, como “Chats”, “Contactos” y “Llamadas”. Desliza hacia la izquierda hasta que encuentres la pestaña “Historias”.
  5. Haz clic en la pestaña “Historias” para acceder a la sección de historias de Telegram. Aquí es donde podrás ver las historias publicadas por tus contactos y también publicar tus propias historias.
  6. Para agregar una nueva historia, haz clic en el botón «Agregar historia» o el símbolo “+” que se encuentra en algún lugar de la pantalla (la ubicación exacta puede variar según la versión de Telegram que estés utilizando).
  7. Al hacer clic en el botón para agregar una nueva historia, se abrirá la cámara de tu dispositivo. Aquí tienes varias opciones:
  8.  Puedes tomar una foto o grabar un video directamente desde la aplicación
  9. Seleccionar una foto o video existente en tu galería
  10.  Agregar imágenes o videos desde otras aplicaciones.
  11. Puedes agregar texto o dibujos a tu historia si lo deseas. Telegram ofrece herramientas de edición básicas que te permiten agregar texto, emojis, dibujar y aplicar filtros a tus fotos o vídeos.
  12. Presiona el botón de enviar o el símbolo de “Publicar” para que tu historia se publique. 
  13. Tus contactos podrán ver tu historia deslizando hacia la derecha en la pantalla principal de Telegram y seleccionando tu historia. También recibirán notificaciones cuando publiques una nueva historia.

Es importante tener en cuenta que las historias de Telegram son privadas y solo tus contactos podrán verlas. Sin embargo, puedes ajustar la configuración de privacidad para ocultar tu historia a contactos específicos si así lo deseas.

Recuerda que las historias de Telegram son una forma divertida y rápida de compartir contenido visual con tus contactos. Aprovecha esta función para agregar un toque personal a tu experiencia en Telegram y compartir momentos especiales con tus seres queridos. 

Opciones de seguridad de Telegram para tus historias

Opciones de seguridad de Telegram para tus historias

Telegram siempre ha destacado por sus múltiples opciones de seguridad y adicionales para reforzar la privacidad dentro de la plataforma y de los usuarios. Por supuesto, es de esperarse que esto también se extienda a sus historias, así que te detallamos los ítems de seguridad que podrás aplicar en tus historias de Telegram.

  •  Privacidad de las historias: Puedes controlar quién puede ver tus historias en Telegram. Puedes elegir entre hacerlas visibles para todos tus contactos, solo para tus contactos favoritos o incluso ocultarlas a contactos específicos.
  • Control de respuestas: Puedes decidir quién puede responder a tus historias. Puedes permitir respuestas de todos tus contactos, solo de los que sigues o desactivar las respuestas por completo.
  • Bloqueo de usuarios: Si deseas evitar que un usuario en particular vea tus historias, puedes bloquearlo en Telegram. Esto garantiza que no puedan acceder a tu contenido.
  • Eliminación automática: Las historias en Telegram desaparecen automáticamente después de 24 horas. Esto ayuda a mantener tu privacidad y asegura que el contenido compartido no se quede almacenado permanentemente.

Sin duda esta es una opción nueva de Telegram que debes aprovechar y recuerda asegurarte de proteger tu contenido de usuarios fuera de tu base de contactos. En Tecnoguía esperamos que con esta información puedas publicar tu primera historia en Telegram.

>
Tecnoguia
Logo