Tecnoguia

Las mejores plataformas de juegos para PC

Cada vez son más los usuarios que adquieres un PC únicamente para jugar a videojuegos con potentes procesadores y tarjetas gráficas que permitan exprimir todo su potencial. Pero más allá de eso, hay que saber donde descargar los títulos. En este artículo hablaremos de las mejores plataformas de juegos para PC y de sus principales ventajas, además de sus webs.

Mejores plataformas de juegos para PC

Steam

Steam

Estamos delante de la que probablemente sea la plataforma de descarga de juegos legal más conocida y usada en todo el mundo. Dispone de licencias oficiales para comercializar títulos e incluye un inmenso catálogo.

Su modo Big Picture se integra a la perfección con cualquier tipo de mando y, además, cuenta con aplicación para smartphone para gestionar nuestra cuenta, descargas y compras.

GOG

GOG

GOG sigue siendo una de las mejores alternativas para descargar juegos de forma gratuita. Sin duda, su punto diferencial, con respecto al resto de este artículo, es que también incluye películas.

Sus catálogos son de grandes dimensiones por lo que probablemente encuentres lo que andas buscando.

Origin

Origin

Si tenemos que hablar de otra de las grandes plataformas de videojuegos, hablamos de Origin, desarrollada por EA y, por tanto, solo incluye títulos de la misma.

Destaca por la característica de crear perfiles e iniciar chats privados o grupales con otros usuarios con el fin de hablar de los juegos que se encuentran en la plataforma.

Ubisoft Store

Ubisoft Store

Continuamos con otra de las grandes. Ubisoft, que al igual que la anterior, solo comercializa títulos propios. Lo mejor de todo es que permite acceder a títulos antiguos, casi de los primeros lanzamientos de la compañía.

Humble Bundle

Humble Bundle

Humble Bandle es una plataforma de videojuegos que destaca por incluir más paquetes de juegos que juegos individuales. Es esta la razón de su popularidad en la red. Además, al igual que Steam, ofrece precios muy competitivos y, diferenciándose de otras, comparte parte de sus ingresos con organizaciones benéficas.

Battle.net

Battle.net

¿Te suena Blizzard? Pues claro, son los desarrolladores de algunos juegos icónicos de la industria como World of Warcraft o Starcraft 2. Pues bien, su plataforma web es Battle.net, un lugar que te permitirá interactuar con otros usuarios y descargar tus títulos favoritos de manera oficial y legal.

Microsoft Store

Microsoft Store

Si dispones de un ordenador con cualquiera de las dos últimas versiones de Windows, tienes acceso preinstalado a la plataforma de juegos de Microsoft, aunque debemos advertirte de que no es una biblioteca tan variada como las del resto.

Podrás encontrar título adaptados a PC como Asphalt o Candy Crush, pero realmente el jugo de esto está en el Game Pass de Xbox.

Itch.io

Itch.io

En Itch.io no encontrarás títulos novedosos y recién llegados al mercado, si no que hallarás todo tipo de juegos de tipo indie. Está pensada por y para ello. Después de haberle echado un vistazo, podemos asegurar la existencia de juegos muy interesantes de desarrolladores independientes que pueden merecer mucho la pena.

G2A

G2A

Más que una plataforma donde descargar juegos, G2A es una web en la que encontrar rebajas significativas para ahorrarse un buen dinero. Podrás encontrar juegos de todos los géneros, de cualquier año, ya sean antiguos o nuevos y algunos incluso gratuitos.

Si buscas ahorrar, G2A es tu web.

Epic Games Store

Epic Games Store

Finalizamos con Epic Games Store, más conocida como la compañía que dio vida a uno de los juegos más populares de los últimos tiempos, Fortnite. Además de este, cuenta con una gran variedad de juegos gratuitos y algunos «triple A» que podrás adquirir con jugosos descuentos.

Lo mejor de todo es que cada cierto tiempo, Epic pone gratis un juego Premium.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tecnoguia
Logo