Muchas veces hemos visto u oído hablar sobre las posibilidades amplias que ofrece Android para poder personalizar nuestro dispositivo, sea un Smartphone o una tableta.
Una de estas posibilidades es por medio de aplicaciones llamadas launchers. Pero, ¿sabes exactamente qué son? ¿Para qué se usan? O ¿Cómo funcionan?
Muchas veces en el Google Play o en tiendas alternas nos aparecen estos launcher, en otras simplemente los vemos recomendados por diferentes medios, tal como este blog, otros sitios web, YouTube, la misma Google Play o por conocidos que llevan alguno en su dispositivo.
En este post te contare lo que debes saber sobre un launcher para que tengas una idea de que buscar a la hora de decidirte usar uno u otro.
¿Qué es un launcher?
Podemos entender un launcher como el escritorio de nuestro Android, es decir, la parte por la cual podemos interactuar con nuestras aplicaciones, así como ver diferentes recursos disponibles en nuestro dispositivo.
También podemos entenderlo como la capa de Android donde “esta lo bonito” en la cual podemos hacer cambios según nuestros gustos, estados de ánimo, entre otros.
¿Para qué o por qué hay launcher?
La principal idea de la existencia de los launchers es llevar el concepto de personalización de Android un paso más adelante.
Asimismo, por la naturaliza de Android, muchos fabricantes de dispositivos hacen cambios en la personalización de Android puro, haciendo que sea de acuerdo a las políticas de la empresa, dejando sometido al usuario a lo que la empresa quiere implantar.
Con los launchers, el usuario puede darle nuevas funciones o funciones que están inactivas a los dispositivos, así como poder tener otras opciones de personalización que no están de modo nativo en Android.
¿Qué me ofrece un launcher diferente a lo que tiene mi dispositivo?
Las posibilidades son variadas entre launcher, pero entre algunas de las opciones podemos destacar:
- Temas: diferentes diseños, desde lo más sofisticado, pasando por diseños más temáticos, así como diseños innovadores. Podemos tener un launcher sobre una serie o película, sobre un estado de ánimo (como el amor), una caricatura, entre otros.
- Escritorios: aunque puede ser ilógico, pero las opciones de personalización son más amplias, ya que podemos tener múltiples escritorios, también podemos establecer características específicas a cada escritorio.
- Caja de aplicaciones: muchos fabricantes, al insertar sus launchers, suelen omitir la caja de aplicaciones, ya que generan carpetas donde están las aplicaciones precargadas en el dispositivo, así como la facilidad de generar nuevas carpetas o iconos para aplicaciones conforme vamos instalando. Pero a muchos usuarios, el no contar con este cajón de aplicaciones suele ser bastante molesto o incómodo. Muchos launchers nos dan esta caja, pero con funciones múltiples, como acceder a las aplicaciones más recientes, u ordenadas por orden alfabético o por categoría.
¿Quién puede usar un launcher?
Esta pregunta puede ser tonta, pero cualquier usuario puede usar algún launcher, todo va a depender de nuestros gustos. No hay restricciones aplicables, solo debe tener en cuenta las características del dispositivo en cuanto a la versión de Android que esté haciendo uso y el almacenamiento interno.
Launchers recomendados:
Aunque algunos usuarios prefieren mantenerse con el launcher que su dispositivo trae por defecto, a otros nos molesta, por lo que decidimos cambiarlo. Pero acá entre la pregunta ¿Cuál puede usar? Responder esta pregunta es algo que depende de cada usuario, algunos launcher recomendados pueden ser:
- Nova Launcher: uno de los más reconocidos por los usuarios de Android, posee muchas opciones de personalización, en especial en la versión Prime.
- Google Now Launcher: desarrollado por Google, es un launcher que promete dar la experiencia más cercana a Android puro.
- Solo Launcher: muy similar a Google No, con la ventaja de ser un launcher un poco más rápido que el creado por Google, además de incluir aplicaciones propias para optimizar el dispositivo.
Conclusiones
Las posibilidades de personalizar Android son muchas. Como vimos anteriormente, los launchers son la opción más usada para este fin.
Por dicha contamos con múltiples opciones, desde algo simple hasta un extremo, donde podemos encontrar todo tipo de opciones de configuración.
Ahora bien, el cual usar o como personalizarlo va de la mano a cada quien, comenzando por aspectos como el fondo y terminando con las transiciones y animaciones.