Los mejores servicios VPN son capaces de hacer todo lo que se espera de ellas, pero como es normal, algunas funcionarán mejor para un determinado trabajo que otras. Además de eso, hay otros factores a considerar, como la usabilidad, la velocidad, la seguridad e incluso la cantidad de servidores cuando se desea adquirir una VPN.
Qué es una VPN
Una VPN o red privada virtual, es un servicio que te permite la conexión a Internet a través de uno de sus propios servidores, ocultando de forma efectiva tu dirección IP y agregando algo de anonimato a tu navegación. Las VPN pueden ser de utilidad para todo tipo de propósitos. Puede evadir la censura, acceder a la biblioteca de Netflix de otro país o simplemente añadir una capa adicional de seguridad mientras navegas por Internet.
Cuáles son los mejores servicios VPN de 2022
A continuación, se desglosan los diferentes aspectos analizados y en cada uno de ellos se recomienda el empleo de una determinada VPN:
ExpressVPN: la mejor VPN en general
En términos generales la mejor VPN es ExpressVPN. Te permite hacer todo lo que puedes llegar a necesitar de una VPN. Es realmente rápida (por lo que solo lo ralentiza un poco) y fácil de usar. La interfaz de ExpressVPN solamente consiste en un botón grande para encenderlo y apagarlo, con otro botón de acceso al menú del servidor. Por lo que resulta muy sencilla, fácil y eficaz.
ExpressVPN hace todo lo que necesitas que haga una VPN. Supera con facilidad el bloqueo VPN de Netflix, así como los bloqueadores de Amazon Prime y Hulu. Por su cifrado avanzado también es muy seguro, lo que significa que es una excelente opción para evitar la censura china.
Un gran inconveniente es que se trata de una de las VPN más caras del mercado a 100 $ por año. Es un precio elevado, pero lo vale, más aún con la capacidad de conectar hasta cinco dispositivos al mismo tiempo. También trae una garantía de devolución de dinero de 30 días para que puedas comprobarlo en tu tiempo libre.
Resumiendo, ExpressVPN es simplemente excelente. Es rápida, fácil de usar, segura, tiene interrupción de VPN y lo transmite todo.
Surfshark: la mejor VPN económica
Se pueden encontrar varias opciones para VPN mucho más económicas, como NordVPN, que ofrece dos años de servicio por 89 $y Private Internet Access la cual ofrece un año de servicio por 40 $ por año, o 70$ por dos años.
Pero Surfshark los sobrepasa a ambos en cuanto a precio, con un coste de 60 $ por dos años de servicio. Sin embargo, esto aplica durante los primeros dos años; después de eso, el monto sube a 60 $ por año. Es un trato bastante aceptable, y Surfshark es una VPN sólida para este precio.
Aunque Surfshark no obtendrá altos resultados en una prueba de velocidad, realiza el trabajo. Es posible comunicarse con Netflix y viene con una interfaz amigable.
Algunas de sus características destacables son la función NoBorders, que, según Surfshark, puede ayudarte a superar cualquier bloqueo al estilo de China, así como una elevada cobertura de servidor en países que muchas otras VPN no atienden, como Nigeria y Kazajistán.
Windscribe: la mejor VPN gratuita
Para aquellos que prefieren no pagar dinero por una VPN, existen algunas compañías serias que ofrecen planes gratuitos. Sin embargo, hay que ser cuidadoso con las VPN gratuitas, ya que existen muchas compañías de este tipo cuyo único objetivo es robar tus datos para venderlos luego a anunciantes y mineros de datos.
En realidad, este problema es tan grave que solo tres VPN con un plan gratuito pueden recomendarse, ProtonVPN , TunnelBear y Windscribe, siendo esta última la mejor de ellas.
El principal inconveniente de las VPN legítimas gratuitas es el ancho de banda o la cantidad de datos que se pueden pasar a través de la VPN. TunnelBear ofrece solo 500 MB de ancho de banda gratuito por mes, actualizable a 1 GB mediante un tweet sobre el servicio.
Windscribe ofrece veinte veces más, 10 GB al mes y otros 5 GB por tuitear. Si se recomiendan amigos también le concede otro 1 GB por recomendación. Aunque 15 GB no son suficientes si se cuenta con el hábito de descargar torrents, deberían bastar para la mayoría de las personas.
ProtonVPN no presenta límites en el ancho de banda como Windscribe, sino que lo limita a unos cuantos servidores y también restringe sus velocidades. Esto lo convierte en una buena opción para aquellas personas que quieren proteger su navegación, pero nada más. Sin embargo, las velocidades superiores de Windscribe le dan una ventaja.
La única razón para usar TunnelBear sobre Windscribe es que el primero tiene servidores en muchos más países disponibles para usuarios gratuitos; Windscribe solo tiene 10. Prevalece aquí las 20 veces el ancho de banda sobre la elección del país cualquier día, por lo que Windscribe es la VPN gratuita recomendada. Actualizar Windscribe a una versión paga cuesta solo 49 $ por año y funciona muy bien con Netflix, lo cual representa otro beneficio.
De estas tres VPN gratuitas, Windscribe ofrece 10 GB de ancho de banda, unas veinte veces más que TunnelBear.
ProtonVPN: la mejor VPN para iPhone
Proteger la privacidad mientras se hace uso de los dispositivos móviles es tan importante como proteger ordenadores de escritorio y portátiles, debido al aumento en la cantidad de ataques dirigidos a los teléfonos inteligentes. La mayoría de las VPN presentan aplicaciones móviles que hacen el trabajo de proteger todos y cada uno de sus dispositivos, pero para los usuarios de iPhone, es interesante que le den una oportunidad a ProtonVPN.
Esta VPN es reconocida por ofrecer el servicio de correo electrónico seguro ProtonMail. Esta aplicación es rápida, segura y está comprometida fuertemente con la privacidad de los usuarios. También presenta un esquema de precios adecuado y ofrece un descuento si se combinan los servicios de ProtonVPN con los de ProtonMail.
Es decir, el paquete eleva el precio de 96 $ solo para la VPN hasta 288 $, por lo que no es tan barato. Sin embargo, para los usuarios de los países de la eurozona se sugiere cambiar la pantalla de precios a dólares estadounidenses. Por algún motivo, ProtonVPN conserva los mismos números para las diferentes monedas, lo que significa que si se buscan los precios en moneda local se pagará una buena cantidad extra.
La principal ventaja de ProtonVPN para iPhone es su interfaz. La aplicación es solo un mapa y tienes que hacer clic en la bandera del país al que te deseas conectar. Otros botones te permiten manejar las opciones; todo está dispuesto de forma intuitiva.
ProtonVPN cuenta con una buena interfaz de usuario que se adapta bien a la pantalla, sin tener demasiados botones. Es muy seguro y puede combinarse con ProtonMail, lo que lo convierte en un servicio general de calidad para el iPhone.
Hide.me: la mejor VPN para Android
La mayoría de las VPN tienen un buen funcionamiento con los dispositivos Android, pero ExpressVPN es buena debido a su enfoque de un solo botón. La aplicación de Android es prácticamente solo un botón para encender y uno debajo para cambiar de ubicación. Esto le hace ser muy simple e infalible.
Sin embargo, ExpressVPN viene con una tarifa bastante alta, por lo que, para una solución más rentable, es recomendable emplear Hide.me. Se aproxima a la aplicación de Android con la misma filosofía simple de un solo botón dominando la aplicación VPN. Solo hay que configurar el servidor, conectarse a él y luego olvidarse. Es muy ventajoso cuando los diseñadores lo mantienen simple.
Además de la facilidad en su uso, Hide.me tiene algunas otras cosas a su favor. Tiene una gran red de servidores distribuidos por todo el mundo, lo que es ideal para viajeros frecuentes. Su mayor desventaja es que no es tan confiable para la transmisión como otros de sus competidores, pero eso no debe ser tan grave si solo lo usa en dispositivos móviles. Como beneficio adicional, Hide.me también es muy económica, con un plan de 45 $ por año.
Esta VPN es rápida, segura y, principalmente, ofrece una de las interfaces más sencillas que se pueden hallar en un teléfono inteligente.
ExpressVPN: la mejor VPN para Streaming
La transmisión de contenido restringido geográficamente es quizá una de los motivos más frecuentes por el que las personas obtienen una VPN. A través de una sola compra, puedes desbloquear las bibliotecas de Netflix, Hulu, Amazon Prime y más desde cualquier lugar del mundo, siempre que estés suscrito a estos servicios.
Sin embargo, por mucho que diversas VPN manifiesten que son el único servicio que puede desbloquear todos estos sitios de transmisión, en nuestra estimación, solo puede ser recomendado el empleo de ExpressVPN, lo que la convierte en la mejor VPN para Netflix.
Algunos de los demás servicios, como NordVPN , Windscribe y CyberGhost pueden aproximarse, pero al final son superados por ExpressVPN. Las pocas veces que estés bloqueado por Netflix, lo único que necesitas hacer es cambiar a un servidor diferente en el mismo país, y debería estar resuelto el problema.
La otra razón por la que tiene que ser considerado ExpressVPN son sus velocidades superiores. La transmisión requiere contar con velocidades de conexión rápidas, y ExpressVPN permitirá un almacenamiento menor en búfer por las excelentes velocidades de su servicio.
Cuando se trata de transmisión, se recomienda ExpressVPN cada vez. Por medio de ella se desbloquean fácilmente las bibliotecas de Netflix de la mayoría de los países y con bastante rapidez.
Private Internet Access: La mejor VPN para juegos
Si requieres una VPN a fin de respaldar tus juegos usuales, ya sea porque prefieras la privacidad adicional cuando navegas en línea o porque deseas ingresar a servidores en diferentes regiones, entonces debes enfocarte en la latencia.
Aunque es posible hacer uso de algunas tácticas básicas para acelerar tu VPN, lo que finalmente es prioritaria será la distancia que tengas hacia el servidor de la VPN. Por ello, lo mejor que puede hacer una VPN es ofrecer servidores de alta calidad.
Por esta razón en este aspecto se considera el Private Internet Access (o PIA). Además de ser una de las VPN más seguras en la actualidad, también es una de las más rápidas, y solo es superada por ExpressVPN. NordVPN supera a PIA en ocasiones, pero no es consistente. Considera, además, su precio de 40 $ por año, y obtendrás una excelente VPN para todas tus necesidades de juego.
También es bastante accesible por ese precio, e incluye una gran cantidad de opciones de seguridad de interés.
NordVPN: la mejor VPN para torrents
Además de tener el acceso a sitios de transmisión bloqueados por región y navegación básica por Internet, la otra causa usual por la que podrías emplear una VPN es para descargar torrents, que es el método principal por el cual los usuarios consiguen material protegido por derechos de autor sin tener que pagar por él. La única forma posible de evitar las multas es mediante el uso de una VPN.
Entre las VPN buenas para la descarga de torrents, se encuentran ExpressVPN y Windscribe , pero la más recomendable es NordVPN. Esto se debe a sus servidores de torrents, llamados servidores P2P. Los mismos se destacan principalmente porque están diseñados para soportar una carga mayor que los otros servidores de NordVPN.
Esto significa que se pueden ver velocidades mucho mejores mientras se descargan torrents. Como el servidor tiene mayor ancho de banda para acomodarlo, la ralentización no debe ocurrir.
Un beneficio adicional es que también puedes utilizar la función de doble VPN de NordVPN, que envía su conexión mediante dos servidores en lugar de solo uno. Aunque esto puede parecer exagerado, es una forma excelente de asegurarse de que está fuera del radar del organismo de control de derechos de autor local.
NordVPN tiene un coste de solo 99 $ por dos años, lo que representa la mitad de lo que cuesta ExpressVPN, por lo que también es una opción rentable.
CyberGhost: la mejor VPN para Windows
Si te gusta una interfaz simple que te recuerde un poco a Windows 10 y versiones anteriores, entonces pudieses darle una oportunidad a CyberGhost. A pesar de poder hacer un poco de todo muy bien (como comunicarse con Netflix y tener buenas velocidades), donde realmente se hace sentir es en su interfaz, que está claramente diseñada y es fácil de usar.
La mayor fortaleza de CyberGhost es la manera de seleccionar los servidores para sus propósitos. Por ejemplo, tiene alineadas las mejores ubicaciones posibles para conectarse a Netflix EE. UU. o para descifrar el iPlayer de la BBC.
Si bien CyberGhost no supera por mucho a las demás VPN, para muchos usuarios será muy apreciada la experiencia que brinda CyberGhost. Su precio también es bastante accesible, poco menos de 85 $ por dos años de uso.
Si tus prioridades son la facilidad de uso y la compatibilidad con Windows, en definitiva, tienes que consultar CyberGhost y sus planes económicos.
VyprVPN: la mejor VPN para China
Las autoridades en China controlan el flujo de tráfico de Internet por medio de diversos puntos de acceso en todo el país. A partir de ahí, es posible evaluar las conexiones realizadas para detectar si van a sitios marcados y bloquearlos o incluso, verificar si una conexión tiene los signos específicos de una VPN y proceder a bloquearla también.
VyprVPN es una las VPN recomendadas para pasar de Internet chino a Internet normal por causa de su protocolo Chameleon especialmente desarrollado para evitar la detección haciéndose pasar por una conexión normal, de ahí le viene el nombre. Pocos de los otros proveedores cuentan con algo similar, y muy pocos tienen la experiencia de VyprVPN en lograrlo.
Mullvad: la mejor VPN privada
Todas las VPN tienen algunas debilidades. Los servicios son tan buenos como sus políticas de no registro, y la información de tu cuenta es conocida por el servicio con el que se registra. También, tienen tu dirección de correo electrónico y, a menudo, tu información de pago. La excepción es si lograste pagar con criptomonedas, cosa que no siempre sucede.
Mullvad evita estos problemas, ya que no requiere una dirección de correo electrónico para la creación de la cuenta y, en cambio, selecciona una clave aleatoria que sirve como tu ID de usuario. Además de eso, podrás enviar al servicio un sobre con efectivo con el fin de cubrir los costes operativos de la VPN (se prefieren los euros, pero los dólares estadounidenses también están bien), sin dejar ningún tipo de rastro en papel.
Si lo que deseas es mantener el anonimato, entonces Mullvad será sin duda la mejor VPN que está disponible. Sus propias habilidades de organización personal deben ser de primera categoría, ya que no se puede recuperar la contraseña sin una dirección de correo electrónico, lo cual significa que no hay que preocuparse de que alguien logre rastrear tu dirección IP.
Por tratarse de una VPN que no necesita una dirección de correo electrónico y acepta criptomonedas y efectivo, Mullvad es el servicio de VPN con mayor privacidad que existe. Si quieres estar seguro que no te van a rastrear de ninguna manera, no aceptes ningún tipo de sustitutos.
Conclusión
Se han descrito diversos aspectos y en cada uno se ha seleccionado la VPN más recomendable, por lo tanto, has conocido los mejores servicios VPN de 2022. En cada caso se ha evaluado todo lo que pueden y no pueden hacer, además de analizar sus políticas de privacidad.