Para aquellas personas que no tengan idea, Bizum funciona como un proveedor de servicios de pago de España, que comenzó a funcionar gracias a la colaboración por parte de la gran mayoría de las entidades bancarias del país, con el fin de crear un sistema de pagos instantáneos entre particulares y de compras en comercios. Por su inmensa popularidad en España, este sistema superó los 6 millones de usuarios. De hecho, esta plataforma no es usada sólo por particulares, también por diversas empresas.
No se puede negar que Bizum se ha convertido en uno de los sistemas de envío rápido de dinero entre particulares más populares en los últimos tiempos. Es una plataforma creada por la banca española, lo que permite que muchos bancos, los más importantes, la usen. ¿Qué logra esto? Que sea sencillo activarla y asociarla a nuestra cuenta bancaria.
Ventajas de Bizum
Gracias a lo que ofrece en cuanto a las ventajas, mucha la gente que quiere usarla. Entre las ventajas que tiene es que ofrece a los usuarios una mejor experiencia de compra debido a su agilidad, permite recibir y registrar los pagos de forma instantánea en el banco para evitar errores, como ocurre con las transacciones entre particulares por esta aplicación y aumentar la tasa de conversión entre los usuarios más reticentes a utilizar su tarjeta o emplear métodos de pagos menos conocidos.
Claro que, aunque cuenten con cientos de ventajas, eso no quita que la plataforma también tiene ciertos inconvenientes, entre los cuales están que al hacerse pagos por medio de su aplicación móvil puede haber ciertos fallos aún carentes de una adecuada optimización. A esto se suman las posibles restricciones aplicadas por cada banco en cuanto a número máximo o mínimo de movimientos.
Adicionalmente a eso, si existe el caso en que no se tiene una pasarela de pagos, sino que se quiera más bien instalar Bizum e-Commerce directamente en la web, es un proceso que es complicado a hora de la comprobación de las transacciones. En este sentido, los pagos y los temas de su comprobación se deben llevar de forma manual si se quiere hacer de forma correcta, lo que se vuelve una labor tediosa, que quita mucho tiempo y que también permite que se incrementen los riesgos en cuanto a errores en el cobro y preparación de los pedidos.
Cada vez son más las empresas y sus dueños que están de acuerdo en que para mayor beneficio es preferible tener una pasarela de pago para comodidad de todas las marcas y retailers. Si se planea usar Bizum en el e-commerce, se puede aprovechar la oportunidad antes para analizar los costes que pueden suponer cada uno de los métodos de pago habilitados en la web y medir la rentabilidad de los precios de tus productos frente a estos costes.
De esta forma, cada persona puede conocer qué es lo que mejor le conviene y con base en ello decidir qué vías generan mayores beneficios e ir optimizando poco a poco el funcionamiento de su propia tienda online o para beneficio propio. Sí, esta plataforma puede presentar ciertos inconvenientes que hacen que probablemente muchos usuarios no estén de acuerdo con sus condiciones, sin embargo, existen otras alternativas igual de válidas y buenas.
Por si no se quiere utilizar Bizum, independientemente de las razones, por sus limitaciones o cualquier otra cosa, hay alternativas y varias. Dentro de España hay muchas que funcionan bastante bien, claro que también presentan sus limitaciones al no estar soportadas de forma directa por los bancos. Es por ello que, a lo largo de este artículo, se hablará acerca de alternativas a Bizum para recibir y enviar dinero entre particulares.
¿Cuáles son las alternativas a Bizum para enviar y recibir dinero?
- PayPal: Considerada como una de las más importantes e incluso pioneras, PayPal es líder en temas de pagos entre particulares. Con ella sólo se necesita una dirección de email o un número de móvil para enviar dinero a otra persona, o en tal caso, recibirlo. Las cuentas de PayPal se pueden asociar a alguna cuenta bancaria o una tarjeta de crédito, pero es PayPal la que se encarga de recoger el dinero y enviarlo a su destinatario.
Esto quiere decir que los usuarios no conocen los datos bancarios o personales de los implicados. Con este tipo de protección es que se emiten muchos pagos entre particulares o compra y venta, entre otras cosas. Incluso, gracias a la cantidad de gente que lo usa, son muchos los comercios y tiendas que lo aceptan. Lo bueno de este método es que su cobro es inmediato y el dinero recibido se queda en tu cuenta de PayPal, y lo puedes usar como saldo al instante.
Hay que tomar en cuenta que si, por el contrario, se quiere recibir en la cuenta bancaria o en la tarjeta de crédito, puede tardar unos días. Entre particulares es una manera segura de hacer pagos, pero quien envíe pago debe pagar adicionalmente una comisión, algo que no pasa con Bizum.
¿Cuáles son las ventajas de usar PayPal vs Bizum?
- Cuenta con un sistema muy seguro y con experiencia
- Quien reciba el dinero, es decir el destinatario, no necesita tener una cuenta de PayPal.
- Está disponible tanto para teléfonos móviles como para la web.
- Son miles tiendas físicas y en línea que aceptan el uso de PayPal como método de pago.
¿Cuáles son las desventajas de usar PayPal?
- El usuario que envía el dinero debe pagar una comisión.
- El ingreso en tu cuenta o tarjeta no es inmediato.
- Verse: Es una plataforma que además de enviar dinero sirve en la compartición de gastos que se hizo bastante famosa gracias a la llegada de la pandemia COVID-19. Está hecha para aquellas personas que deben compartir gastos con la pareja, los amigos, los compañeros de piso, algún regalo de cumpleaños, entre otras cosas. Tiene la opción de hacer listas muy sencillas, como es el caso de un viaje en grupo o pagar la cena en un restaurante para repartir el gasto.
Lo bueno de Verse es que permite que los usuarios asociar una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito con lo que se puede enviar y recibir dinero, al contrario que otros sistemas de gastos conjuntos, permite asociar una cuenta bancaria o tarjeta de crédito para enviar o recibir dinero, por eso es una alternativa a Bizum. También permite que se creen botes en donde la gente va metiendo dinero para usarlo en una determinada causa, como por ejemplo hacer un regalo, o pagar el alquiler.
¿Cuáles son las ventajas de Verse?
- Permite crear eventos para pagarlos en grupo.
- Se puede crear un bote e invitar a amigos para que participen.
- Los usuarios pueden enviar y recibir dinero.
- Funciona a nivel europeo, no sólo en España como es el caso de Bizum.
- Puede ser usado en comercios y en tiendas.
¿Desventajas de Verse?
- No tiene acceso a una página web.
- Aún no está muy extendido.
- MoneyBeam de N26: Para los usuarios, esto es un banco en línea que no tiene espacios físicos que trabajan dentro de la región española. Se puede abrir una cuenta gratuita sin comisiones y también obtener una tarjeta MasterCard virtual. Cuando se tiene N26, se puede usar su plataforma MoneyBeam para enviar dinero a otra persona, de forma inmediata. Además, no es necesario revelar datos bancarios, basta con un email y número de móvil.
¿Cuáles son las ventajas de MoneyBeam de N26?
- Es ideal porque funciona en toda la zona europea.
- Trabaja de forma gratuita y sin comisiones.
- Se envía el dinero sólo con el uso del email o número de móvil.
¿Desventajas de MoneyBeam de N26?
Es necesario tener una cuenta en N26.
- Revolut: Plataforma que funciona para pagar con uno de los sistemas más avanzados que se pueden encontrar. Para usarla se debe asociar a una cuenta bancaria. Una vez hecho, se puede enviar o recibir dinero al instante sin comisiones, aunque es necesario que todos tengan una cuenta en Revolut, que es totalmente gratis. Cuenta con varias herramientas para gestionar pagos en grupo, botes, y división de gastos.
No es sólo pagos entre particulares o en tiendas, Revolut tiene otras muchas funcionalidades, una de ellas es hacer pagos al extranjero, comprar oro o criptomonedas, obtener tarjetas bancarias, y mucho más.
¿Cuáles son las ventajas de Revolut?
- Se puede enviar o recibir dinero en todo el mundo.
- No cobra comisiones en los pagos nacionales.
- Cuenta con muchas funcionalidades extras.
¿Cuáles son las desventajas de Revolut que no tiene Bizum?
Es necesario abrir cuenta en Revolut.
- Twyp: Esta es una tarjeta prepago virtual que viene de ING Direct, pero para usarla no se necesita de alguna cuenta en ING. Lo único que debe hacer el usuario interesado en descargar la aplicación en su teléfono móvil y crearse una cuenta gratuita, haciendo una foto del DNI. Se puede recibir dinero de otro usuario de Twyp y usarlo como saldo para pagar a otros, o enlazar una tarjeta o cuenta bancaria de cualquier banco, para añadir saldo.
¿Cuáles son las ventajas de Twyp?
- Es un sistema totalmente gratuito que no cobra comisiones.
- No se necesita enlazar cuenta bancaria o tarjeta.
- Se puede usar a partir de los 14 años.
- Se puede sacar dinero en tiendas o comercios.
¿Cuáles son las desventajas de Twyp?
Requiere que todos los usuarios tengan cuenta en Twyp.
- Bnext: Este es un neobanco y fintech español, que cuenta con una sede en Madrid, España, que opera únicamente de forma online que poco a poco ha crecido, por lo que ya tiene más de 400.000 usuarios. Se debe crear una cuenta, esto es gratis, con una tarjeta prepago gratuita para sacar dinero en cajeros sin comisiones. Permite que sus usuarios puedan enviar y recibir dinero de forma inmediata entre usuarios de bnext.
¿Cuáles son las ventajas de Bnext vs Bizum?
- Cuenta gratuita sin comisiones.
- Tarjeta prepago gratis.
- Enviar dinero de forma rápida entre usuarios.
- Permite pagar a pedir dinero a personas que no son de Bnext.
¿Cuáles son las desventajas de Bnext?
Únicamente los primeros 100 euros al mes no tienen comisión.