Una de las herramientas más populares para monetizar una página web o blog en la actualidad, es Google AdSense. Esta herramienta funciona a base de anuncios, sin embargo, no es la única opción para lograr este objetivo. Se pueden conseguir diferentes alternativas a Google AdSense que funcionan de una manera similar, y que puedes probar en el caso de que quieras estudiar otras alternativas.
Estas alternativas las puedes utilizar, ya sea porque aún no tienes una cuenta en AdSense, porque hayas presentado algún tipo de problema o dificultad en el manejo de la cuenta o simplemente quieras ampliar la forma de monetizar y obtener ingresos. Estos programas por lo general ofrecen excelentes funciones que permiten obtener ingresos adicionales de un modo sencillo.
Alternativas a Google AdSense
Algunas de las diferentes alternativas que existen para Google AdSense son las siguientes:
Media.net
Esta es tal vez la alternativa más popular, ya que es la plataforma que tiene más semejanzas con Google AdSense. Los anuncios se presentan de diferentes plataformas y es usada por buscadores como Bing. Los anunciantes pueden ganar dinero según los beneficios que proporcionen los anuncios que se muestren en los diferentes sitios web. Además, los anuncios pueden ser contextuales o de display.
Media.net también ofrece unidades de anuncios personalizadas, para que se puedan adaptar a la apariencia de tu sitio web. También tiene anuncios que se pueden mostrar en los móviles y en las tabletas que se adaptan a la apariencia de tu web.
PropellerAds
Con esta alternativa a Google AdSense, los anuncios se monetizan únicamente a través de CPM. Es recomendable si tu sitio web cuenta con tráfico importante de visitantes de países de habla inglesa. Puedes seleccionar entre anuncios contextuales que están relacionados directamente con el contenido de tu sitio o con anuncios que muestran a tus visitantes cuáles son los productos y ofertas disponibles. De igual manera te da la opción de configurar en qué página quieres que se muestren los anuncios.
También tiene diferentes parámetros para medir cuál es el comportamiento de los anuncios. PropellerAds presenta formatos publicitarios que se pueden considerar como invasivos, como es el caso de los pop-ups o de los anuncios de página completa, diseñados especialmente para móviles y más.
Se asemeja a Google AdSense en que puedes optimizar tanto la disposición, como el tipo de anuncio de forma totalmente automática. Los pagos los realiza solamente por transferencia bancaria o por tarjetas prepago.
Monumetric
Esta alternativa te puede proporcionar un equipo de monetización que puede ser, dependiendo del número de visitas de tu sitio web, compartido o dedicado. Este equipo se encarga de hacer la búsqueda de las mejores ofertas de CPM. También te puede ayudar a optimizar el ingreso máximo a recibir por impresiones. Ofrece herramientas que permiten hacer una correcta gestión de los anuncios. Puedes elegir entre anuncios de display o de vídeo. Presenta la posibilidad de acceder a su programa de referidos.
Para poder unirte al programa de Monumetric, tu sitio web debe tener un mínimo de 10.000 visitas al mes. Otro requisito es que el 50% del tráfico de la misma debe provenir de países de habla inglesa. Además, el sitio debe tener una sidebar que sea por lo menos de 300 px de ancho, e incluir como mínimo 6 unidades de anuncios en cada una de las páginas que se vayan a monetizar.
AdMaven
Esta plataforma es una alternativa muy completa a Google AdSense, incluye anuncios tipo display, popups, popunders y banners. Te ofrece la ventaja de que te permite que configures la forma en que se muestran los anuncios. Otra ventaja es que tienes la opción de limitar las veces en que los usuarios pueden ver un tipo de anuncio, previamente determinado, ya sea en una página o de manera general.
Los anuncios de AdMaven cumplen con todas las normas y requerimientos del Acceptable Ads Program, de esta manera los anuncios no son bloqueados. Pagan a través de plataformas como PayPal, Payoneer, y a través de cheque bancario o transferencia bancaria.
RevenueHits
Se trata de una red interesante que lleva ya bastante tiempo funcionando. Son muchas las personas que han utilizado este servicio con resultados muy buenos. Pagan basándose en los resultados (CPA), por lo que es una buena opción si dispones de muchas webs centradas en temas concretos.
RevenueHits hace un estudio del contenido de tu página web, con la finalidad de adaptarse de forma automática a lo que publiques. Esto hace posible generar ingresos con banners, botones, sliders, pop-ups, entre otras opciones. Los pagos los realizan de manera mensual por transferencia bancaria o por plataformas como PayPal o Payoneer.
Infolinks
Con esta plataforma puedes incorporar anuncios de display, que se muestren como fondo, a pantalla completa y otras alternativas. Incluso puedes agregar vídeos publicitarios. Si solo te limitas a utilizar los enlaces, puedes usar esta plataforma al mismo tiempo que Google AdSense sin problemas. Ofrece la posibilidad de emplear cuatro tipos de anuncios, como son InText, InTag, InFold e InIframe, que se basan en el uso de banners. Los pagos lo hacen a través de PayPal o por transferencia bancaria.
Sovrn
Esta alternativa también es diferente a Google AdSense. Inserta de manera automática en tu contenido los enlaces de afiliados, sin reemplazar a los que hayas introducido de forma manual. Cuando algunas de las personas que visitan tu página hacen una compra empleando esos enlaces, tus ganas una comisión. También con Sovrn se pueden insertar anuncios tipo display, que cumplen con los requisitos Acceptable Ads, por lo que los anuncios se verán así se empleen bloqueadores. Se recomienda en especial para las tiendas online.
Adversal
Esta plataforma te permite mostrar un feed de posts al pie de la página, con la opción de incluir un vídeo o un anuncio de display. También puedes crear tus campañas, e iniciarlas o ponerlas en pausa a través de un panel de administración.
Es una de las mejores alternativas a Google AdSense. Para poder hacer el registro en Adversal, debes tener por lo menos 50.000 páginas vistas mensualmente. Recibes el pago a través de PayPal, cheques o por medio de transferencia bancaria.
BuySellAds
En este caso, se conectan a los anunciantes que se han seleccionado previamente, con los creadores de contenido. Es necesario cumplir algunos requisitos para poder ingresar, como tener un tráfico mínimo mensual. Además, el contenido debe estar en inglés y las publicaciones deben cumplir con parámetros mínimos de calidad. No admiten sitios que tengan contenido autogenerado. En BuySellAds las empresas son las que eligen tu sitio web. Cobran una comisión del 25%. Se puede usar de forma complementaria con Google AdSense.
PopCash
Esta plataforma se basa en anuncios pop-under, que son muy agresivos. Es una de las mejores plataformas que hay de estos anuncios. Tiene aproximadamente 50.000 editores y llega a casi a 900 millones de visualizaciones todos los meses.
PopCash tiene funcionalidades como la monitorización de anuncios, con la finalidad de evitar que puedan incluir algún tipo de malware o contenido con cualquier tipo de información que pueda resultar perjudicial. Se puede implementar al mismo tiempo que Google AdSense.
AdRecover
La principal ventaja que ofrece esta plataforma, es que puede evitar las extensiones que se utilizan con frecuencia para hacer el bloqueo de los anuncios. Cumple con todos los lineamientos del programa Acceptable Ads Program, que son los que indican cuáles son los parámetros que debe cumplir un sitio web para mostrar anuncios. AdRecover también ayuda que se puedan optimizar los ingresos. Para poder ingresar a la plataforma, es necesario que cuentes con un mínimo de 10.000 visitas al mes. El tráfico mensual debe ser de aproximadamente 50.000 visualizaciones.
RevContent
Esta alternativa funciona de manera similar a Google AdSense, pero se basa principalmente en la calidad de los anuncios y no en su cantidad. Realiza un minucioso sistema de selección de las empresas que se anuncian en ella. Es una buena forma de poder mostrar los anuncios, y mantener al mismo tiempo la imagen de tu web. Ofrece básicamente anuncios de display, y también incluye feeds de artículos relacionados. Por cada clic que se realice se recibe un pago. RevContent tiene un panel de administración que permite eliminar a los anunciantes o a los anuncios que no quieres que se muestren. El registro solo se puede hacer si cuentas por lo menos con 50.000 visitantes al mes.
ylliX Media
Es una alternativa muy parecida a Google AdSense, y también soporta campañas CPC, CPM y CPA. Ofrece diferentes formatos de anuncios, como los de página completa, pop-unders, entre otros. La aprobación por parte de ylliX Media para el uso de este servicio se realiza casi al momento.
Evadav
Es una plataforma de anuncios basada en anuncios tipo display, vídeos publicitarios, banners y notificaciones push que logran que se gane dinero aun cuando los usuarios hayan abandonado la web, si las han aceptado. Para poder mostrar un anuncio, este debe haber sido aprobado por Evadav, con la finalidad de evitar que se presenten problemas.
Webpreneur Media
Es una alternativa de Google AdSense que ofrece soluciones PPC y CPM, dirigidas a editores y a anunciantes. Webpreneur Media no solicita ningún tipo de requisito mínimo para ingresar a ella, lo que hace que sea recomendada en los casos en los que no se puede implementar Google AdSense.
MadAds Media
Esta es una de las mejores alternativas a Google AdSene. Reúne 100 redes de anunciantes, evitando así que queden espacios sin usar en los bloques de anuncios de tu página web. Tiene disponibles campañas CPM, CPC, CPA y CPL. MadAds Media tiene una tecnología para optimizar los ingresos que recibes. Para poder ser aceptado en esta plataforma es necesario tener por lo menos 10.000 visita al día.
Otras alternativas a Google AdSense
Algunas alternativas a Google AdSense, que, si bien no cumplen la misma finalidad, también ayuda a monetizar tu sitio son:
Sistema de Afiliados de Amazon
En el caso de que en tu página web ofrezcas diferentes productos, puedes incluir enlaces de afiliados de manera directa en tu contenido. También tienes la opción de seleccionar entre una gran variedad de imágenes, con diferentes tipos de anuncios que permiten promocionar los productos de Amazon en tu página. Puedes incluir anuncios tipo display en su plataforma de afiliados. Estos anuncios funcionan igual que los enlaces.
Con el sistema de afiliados de Amazon obtienes una comisión por cada una de las personas que sean redirigidas a través de tu página. Recibes además una determinada cantidad de dinero por cada uno de los productos que lleguen a comprar. Recibes el pago directamente en tu cuenta bancaria o a través de PayPal.
Taboola
Esta plataforma hace posible que generes ingresos con tu web al incluir sugerencias al final de tu contenido, en forma de un feed de posts. Taboola es una opción muy efectiva para monetizar cualquier página o sitio web. Es necesario cumplir con algunos requisitos, con la finalidad de que puedas ser aceptado, como tener por lo menos 500.000 páginas vistas mensualmente.
Skimlinks
Esta alternativa a Google AdSense es un centro de programas de afiliados, que a su vez se encuentra integrado a otros programas de afiliados a nivel mundial. Es necesario que introduzcas un script para poder escanear el contenido de tu sitio, con la finalidad de encontrar palabras clave para enlazarlas. Estos enlaces se van a agregar de modo automático, y generan una comisión por cada compra. Skimlinks permite que puedas agregar enlaces a las publicaciones que realices en las redes sociales o en los correos electrónicos que envíes.
Brave Rewards
Esta alternativa se basa solo en monetizar las visitas que hacen los usuarios que usan el navegador Brave, que a su vez bloquea cualquier tipo de anuncio. Los usuarios de Brave también tienen la opción de participar en un programa en el que se muestran anuncios, ya sea en display o como notificaciones push.
Los usuarios tienen la opción de ganar dinero cuando ven anuncios. Los pagos se hacen en una criptomoneda propia, llamada BAT. También pueden hacer contribuciones opcionales o automáticas a los editores de contenido, a través del programa Brave Rewards. No es necesario que se implementen códigos adicionales en el sitio y se puede usar al mismo tiempo que Google AdSense.
Adsterra
Se trata de una red formada por una red de editores y anunciantes, que otorgan una comisión al llegar a las mil impresiones. Admiten webs que tengan visitantes de todas partes del mundo, aunque es necesario tener un tráfico importante. Tienen disponibles anuncios tipo display, banners, pop-ups, sliders y vídeos. Es necesario insertar un código en la cabecera del sitio web para poder comenzar a ver anuncios. Adsterra evita que se muestren las aplicaciones con malware o que tengan algún tipo de contenido malintencionado. Los pagos los realiza a través de transferencias bancarias o plataformas como PayPal, WebMoney, Payoneer, entre otras o criptomonedas.
PopAds
Es una plataforma basada en pop-unders, en las que los anunciantes hacen una puja por cada uno. PopAds no restringe la localización de los usuarios de las páginas. Es una de las redes que paga mejor por este tipo de anuncios. También ofrece anuncios tipo display y pop-ups, entre otros. La plataforma revisa cada uno de estos, para asegurarse que cumplen con los mínimos requisitos, tanto de calidad como de seguridad. Los pagos los realizan de forma diaria.
Mediavine
Es un servicio de gestión de anuncios, dirigido a editores e influencers, que permite que se puedan optimizar los beneficios que se obtienen. Maneja varias redes de anunciantes y ofrece anuncios tipo display y también vídeos promocionales. La plataforma procura posicionar los anuncios de forma automática, con la finalidad de automatizar los clics que recibe.
Como requisito para poder unirse, Mediavine exige un mínimo de 50.000 sesiones y 30.000 páginas visualizaciones de páginas en el mes. Exigen que no hayas sido baneado por Google AdSense. Además, también requiere que el contenido cumpla determinados parámetros de calidad.
Razones para buscar alternativas a Google AdSense
Los motivos más comunes para buscar alternativas a Google AdSense son los siguientes:
- Ser baneado de AdSense.
- AdSense no aprueba tu cuenta, algo que es común en las webs con contenido autogenerado o cuyo método de ingresos principal consiste en ofrecer cupones de descuento o enlaces a productos de tiendas como Amazon.
- El uso de bloqueadores de anuncios. Cuando una web no genera ingresos por publicidad, debe dejar de crear contenido, por lo que este tipo de herramientas perjudica a los anunciantes y a los generadores de contenido.
Se pueden encontrar muchas alternativas a Google AdSense, que se pueden usar para diversificar la forma de monetizar un sitio web. Tal vez solo quieras ganar más dinero en los espacios publicitarios que publicas en el sitio web. Para seleccionar la mejor alternativa, es necesario evaluar las opciones que tiene cada una para ofrecer, como por ejemplo la monetización, el tipo de anuncios que presenta y el tipo de contenido. Otro aspecto que debes tener en cuenta es el grado de control que quieres tener sobre los anuncios.