Tecnoguía
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos
No Result
View All Result
Tecnoguia
No Result
View All Result

Mejores distribuciones para portátiles antiguos

02/08/2021
en Linux
Lubuntu, distribuciones ligeras

Lo bueno de las distribuciones GNU/Linux es que se adaptan a casi cualquier cosa. Hace unos años, un ruso, creó un port para poder ejecutar Ubuntu en un microprocesador de 8-bit. Es cierto que la distro tardaba unas 4 horas en iniciar en modo texto, y el doble en modo gráfico, pero no deja de ser sorprendente la adaptabilidad que tiene.

Por eso, si cuentas con un portátil antiguo, una forma de darle una segunda oportunidad y que el sistema fluya como si de uno nuevo se tratase, puedes optar por instalar alguna de estas distribuciones ligeras que te recomiendo. Gracias a ellas, podrás tener un sistema 100% funcional, pero consumiendo pocos recursos de hardware.

Contenidos

  • 1 Mejores distribuciones ligeras para resucitar portátiles antiguos
    • 1.1 Ubuntu MATE
    • 1.2 Zorin OS Lite
    • 1.3 Xubuntu
    • 1.4 Linux Mint Xfce
  • 2 Lubuntu
    • 2.1 Linux Lite
    • 2.2 Tiny Core
    • 2.3 Puppy Linux
    • 2.4 BONUS: KDE Plasma

Mejores distribuciones ligeras para resucitar portátiles antiguos

Las mejores distribuciones ligeras para darle esa segunda oportunidad y reciclar tu portátil antiguo, o tu equipo con pocos recursos, son:

Ubuntu MATE

MATE

Si quieres un sistema operativo completo y con un magnífico soporte, entonces Ubuntu es una de las mejores opciones. Aunque, si quieres una distro ligera, es mejor que evites la GNOME y optes por otros sabores que demanden menos recursos. Por ejemplo, con el entorno de escritorio MATE.

Esta distro está entre las más ligeras, con unos requisitos que seguro que cumpliría tu portátil. En este caso, apenas necesita 1GB de RAM, un procesador Pentium M a 1.5Ghz o similar, 9 GB de espacio libre en tu disco duro, y una pantalla que acepte resoluciones de 1024×768.

Descargar Ubuntu Mate

Zorin OS Lite

Zorin OS

Zorin OS no es tan popular como Ubuntu, pero es una de las distribuciones que consumen menos recursos, a pesar de estar basada en Ubuntu. El motivo es que se basa en un entorno de escritorio ligero Xfce. Por tanto, es ideal para portátiles antiguos.

En el caso de Zorin OS Lite, tan solo necesitarás 512 MB de RAM, un procesador de un solo núcleo que corra a una frecuencia de reloj de 700 Mhz, una pantalla que acepte resoluciones de 640×480 px, y 8 GB de espacio en el disco duro. Requisitos que cumplen de sobra multitud de equipos portátiles… Además, tienes la posibilidad de descartar tanto la versión de 64-bit, como la de 32-bit si tu CPU es más antigua.

Descargar Zorin OS Lite

Xubuntu

xUBUNTU

Xubuntu también es otro de los sabores oficiales de Ubuntu, por lo que cuentas con una de las mejores bases de partida, una distro completa, con un magnífico soporte, con una gran comunidad dispuesta a colaborar, pero muy ligera gracias al entorno de escritorio Xfce.

Es muy sencilla de usar y de instalar, y cuenta con soporte para 32-bit, lo que es ideal para resucitar viejos portátiles con chips antiguos. En cuanto a los requisitos mínimos, tan solo necesitas 512 MB de RAM, aunque sería recomendable 1 GB. Y un procesador Intel Pentium III o AMD Athlon.

Descargar Xubuntu

Linux Mint Xfce

Linux mINT

Esta otra también está entre las distribuciones ligeras que toman como base a Ubuntu. Además, es extremadamente sencilla de usar, con multitud de herramientas agregadas que hacen la vida del usuario y el administrador mucho más fácil.

Pero sin olvidar la ligereza de su entorno Xfce, más ligero que sus hermanos con Cinnamon y otros entornos. Por ello, tan solo se necesita 1GB de RAM, 15 GB de espacio en disco, y pantalla de 1024×768 px.

Descargar Linux Mint

Lubuntu

Lubuntu, distribuciones ligeras

Ligera, rápida y sencilla. Poco más de le puede pedir a una distro, y eso es lo que ofrece Lubuntu. Nuevamente con la ventaja de tener bajo su entorno de escritorio ligero, LXDE/LXQT, a un poderoso Ubuntu.

Tiene un magnífico soporte para equipos portátiles antiguos, con soporte incluso para 32-bit, y con unos requisitos mínimos que tan solo son de 1GB RAM, y un procesador que sea Intel Pentium 4, Pentium M, o AMD Athlon64 o superior.

Descargar Lubuntu

Linux Lite

Linux Lite

Sencilla, ligera, y funcional. Eso es lo que aporta Linux Lite. Una distribución basada en Ubuntu LTS, con lo que podrás nutrirte de todo el poder de Ubuntu y de su versión de soporte extendido, para gozar de actualizaciones de seguridad durante más tiempo.

Incluye el software fundamental, como puede ser el cliente de correo Thunderbird, el navegador web Firefox, VLC Media Player como reproductor multimedia, la suite ofimática LibreOffice, o el software de edición fotográfica GIMP. Pese a eso, solo consume 768 MB de RAM, 8GB de disco duro, y necesitaría un procesador de 1Ghz y pantalla VGA…

Descargar Linux Lite

Tiny Core

TinyCOre

Probablemente la distribución más ligera de todas y con menos demanda de recursos, ya que funcionaría incluso con un procesador Intel 486 o similar, y con 64 MB de RAM (128 MB recomendados). Por tanto, funcionaría en equipos bastante primitivos.

Es una distribución bastante básica, por lo que no esperes algo completo como los casos anteriores. Es muy simple, con lo fundamental, por eso es tan ligera. Pero, al menos, tendrás un sistema operativo base para resucitar un viejo equipo.

Descargar TinyCore

Puppy Linux

Puppy Linux

Como su propio nombre indica, este «cachorrito» podrá volver a hacer rugir a tu portátil antiguo. Otra distribución mínima y muy ligera con la que poder revivir hardware antiguo o de bajos recursos, ya que solo necesitará un procesador de 600Mhz y 256 MB de RAM.

Usa JWM y Openbox como gestores de ventanas ligeros, es decir, ni siquiera usa una pila completa de un entorno de escritorio para ahorrar aún más recursos. Además, solo incluye las apps básicas.

Descargar Puppy Linux

BONUS: KDE Plasma

KDE Plasma

Aunque te choque y te parezca extraño, KDE Plasma ya ha dejado de ser ese entorno de dimensiones titánicas y pesado como GNOME. Ahora ha pasado al lado de los entornos de escritorio ligeros. Incluso he estado preguntando a desarrolladores del proyecto KDE cómo han conseguido ese adelgazamiento, ya que resulta muy llamativo.

Por tanto, si quieres disfrutar de uno de los entornos más potentes que existen, con mayores capacidades de personalización, y con todas las ventajas de KDE, entonces, puedes instalar cualquier distro con él. Por ejemplo, Kubuntu, KDE Neon, Manjaro con KDE, openSUSE, etc.

Artículos relacionados

cambiar dns linux
Linux

Cómo cambiar el DNS en Linux

Crear Script sencillo en Linux
Linux

Cómo crear un script sencillo en Linux

ChromeOS, CloudReady
Chromebook

CloudReady: Probar ChromeOS en tu equipo de una forma sencilla y rápida

Rufus Linux
Linux

Rufus: Las mejores alternativas para crear medios booteables en Linux

Los comandos de Linux más importantes para redes e Internet
Linux

Los comandos de Linux más importantes para redes e Internet

Los comandos de Linux más importantes para principiantes
Linux

Los comandos de Linux más importantes para principiantes

Las distribuciones de Linux más seguras
Linux

Las distribuciones de Linux más seguras

Kodi
Linux

Guía para instalar Kodi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores páginas para liberar celulares gratis
Destacados

Mejores páginas para liberar celulares gratis en 2023

¿Quieres desbloquear tu móvil antiguo para utilizarlo con otro operador? Estás de suerte porque te vamos a mostrar las mejores...

Leer más
Ver un perfil privado de Instagram
Destacados

Ver un perfil privado de Instagram: ¿es posible?

Dentro de las distintas funcionalidades y opciones de Instagram, se encuentra la de mantener una cuenta privada, de forma que,...

Leer más
Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram
Destacados

¿Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram?

Instagram se ha convertido poco a poco en la red social y app más popular y usada en el mundo,...

Leer más
Cómo activar Office 2019 gratis
Destacados

Cómo activar Office 2019 gratis y sin programas: Métodos 2023

Hoy te traemos una forma súper rápida, sencilla y efectiva para activar Office 2019 gratis sin gastar ni un céntimo....

Leer más
Tecnoguia

Noticias sobre gadgets y tecnología. Reviews de los últimos productos de electrónica de consumo.

  • Política de privacidad
  • Contacto

Categorías

  • Amazon
  • Android
  • Aplicaciones
  • BeReal
  • Chromebook
  • comprar ropa
  • Compras
  • Conocer gente
  • Criptomonedas
  • Destacados
  • Discord
  • Disney+
  • Ebooks
  • Email
  • Espiar
  • Facebook
  • Firefox
  • Fútbol
  • Ganar dinero
  • Gmail
  • Google Chrome
  • Google Docs
  • Google Maps
  • Google Meet
  • HBO
  • Hosting
  • Instagram
  • iOS
  • IPTV
  • Juegos
  • Linux
  • Metaverso
  • Monitores
  • Móviles
  • Netflix
  • NFT
  • Office
  • Office
  • Ordenadores
  • PDF
  • PlayStation 5
  • Portátiles
  • Posicionamiento SEO
  • Redes
  • Redes
  • Scribd
  • Seguridad
  • Slack
  • Smartphone
  • Spotify
  • Tecnología
  • Telegram
  • Tik Tok
  • Tinder
  • Torrent
  • Tutoriales
  • TV
  • Twitter
  • Uncategorized
  • VPN
  • Wearables
  • Whatsapp
  • Windows
  • Xbox
  • Youtube
  • Zoom

Etiquetas

iOS Iphone Netflix SmartTV Summertime Saga Torrent Twitch
No Result
View All Result
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos