Tecnoguia

Mejores portátiles en calidad precio 2023: Modelos y cómo elegir

Cuando se va a comprar un ordenador portátil es fundamental que este reúna todas las características que requieres, según el uso que le vayas a dar. Puede ser una tarea difícil encontrar entre los mejores portátiles en relación calidad – precio la que más se adapte a esas características, ya que hay que tomar en cuenta una gran cantidad de detalles. Por eso es necesario conocer cuáles son las diferentes alternativas que hay entre portátiles, con una muy buena relación entre su calidad y el precio.

¿Cómo saber qué tipo de ordenador portátil necesito?

Comparativa de los mejores portátiles en calidad-precio

Para saber cuál es el ordenador que se adapta más a tus necesidades en relación calidad – precio, primero debes conocer los diferentes tipos que hay:

  • Portátiles clásicos: Son portátiles que toman más en cuenta la funcionalidad que aspectos como el diseño, la movilidad o la autonomía. Suelen ser pesadas, no muy delgadas y la batería debe ser recargada después de usarlas por medio día. Son las más funcionales para ser usadas en el día a día, y puedes encontrarlas por menos de 600 euros.
  • Ultrabooks: Son ultraligeros y usan el almacenamiento SSD. Por lo general tienen una resolución de pantalla superior a 1080p. Tienen un componente de alta potencia, y toman en cuenta la movilidad, por lo que tienen una gran autonomía. Su precio suele ser un poco más elevado, entre los 700 y 2.000 euros.
  • Portátiles dos en uno: Son portátiles que tienen una forma ya predeterminada, como por ejemplo tabletas. Además, de usar bisagras que se pueden desmontar y tener una rotación de 360 grados. Son híbridos con los que se usan al máximo los sistemas operativos Windows 10 o Chrome OS, contando con una pantalla táctil.
  • Chromebooks: Son recomendables si estás en la búsqueda de un portátil que sea ligero y fácil de usar, a un precio asequible. Por lo general, prescinden del rendimiento del sistema operativo, como Windows o MacOS, para usar Chrome OS. El almacenamiento lo hacen en la nube y su utilidad está limitada a las aplicaciones disponibles en Android. Suelen ser muy económicas.
  • Portátiles para juegos: Si quieres una portátil para realizar tus tareas diarias y también jugar, necesitas una configuración más robusta, que tenga un procesador de última generación, una excelente tarjeta gráfica y RAM adicional. Las puedes encontrar entre 800 euros hasta los 3.000 dependiendo de la configuración.
  • Portátiles Workstation: Estas son portátiles que integran portabilidad con la potencia y rendimiento de los ordenadores de escritorio.  Son destinadas para realizar trabajos de más alta exigencia.

Los 5 mejores portátiles en calidad precio 2023

Los mejores portátiles según su calidad y precio se han clasificado según el uso que se les va a dar:

Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 7

Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 7

El Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 7 es un potente ordenador portátil diseñado especialmente para los amantes de los juegos. Con una pantalla de 15.6 pulgadas y resolución Full HD, ofrece una experiencia visual inmersiva y detallada. Equipado con un procesador Intel Core i5-12500H de última generación y 12 núcleos, este portátil brinda un rendimiento excepcional en tareas exigentes y juegos de alta calidad.

Con 16 GB de RAM y un disco SSD de 512 GB, el Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 7 garantiza una capacidad de respuesta rápida y un acceso ágil a tus archivos y programas. Además, cuenta con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3050 con 4 GB de memoria dedicada, lo que te permite disfrutar de gráficos detallados y una experiencia de juego fluida.

Este ordenador portátil viene preinstalado con Windows 11 Home, el sistema operativo más reciente de Microsoft que ofrece una interfaz intuitiva y mejoras en el rendimiento. Con su diseño elegante y robusto, el Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 7 también cuenta con un teclado retroiluminado y altavoces de alta calidad para una experiencia de juego envolvente.

Última actualización: 24 de septiembre de 2023 9:35 am

MSI Katana GF66

MSI Katana GF66

El MSI Katana GF66 12UC-456XES es otro impresionante ordenador portátil gaming que ofrece un rendimiento excepcional. Con una pantalla de 15.6 pulgadas y una frecuencia de actualización de 144Hz, este portátil proporciona una experiencia visual suave y fluida durante tus sesiones de juego.

Equipado con un potente procesador Intel Core i5-12500H y 16 GB de RAM (8GBx2), el MSI Katana GF66 12UC-456XES ofrece un rendimiento sólido y una capacidad de multitarea eficiente. Además, su disco SSD de 512 GB proporciona un almacenamiento rápido y amplio para tus juegos, aplicaciones y archivos multimedia.

En términos de gráficos, este portátil cuenta con una tarjeta NVIDIA GeForce RTX 3050, lo que garantiza un rendimiento gráfico impresionante y una reproducción fluida de los juegos más exigentes. Además, el MSI Katana GF66 12UC-456XES viene sin sistema operativo, lo que te brinda la libertad de elegir y personalizar tu propio sistema operativo según tus preferencias.

Además, cuenta con un sistema de enfriamiento efectivo que ayuda a mantener la temperatura del portátil bajo control incluso durante largas sesiones de juego intensas.

Última actualización: 24 de septiembre de 2023 9:35 am

ASUS VivoBook 15

ASUS VivoBook 15

El ASUS VivoBook 15 F1502ZA-EJ1131 es un ordenador portátil versátil que ofrece un equilibrio entre rendimiento y portabilidad. Con una pantalla de 15.6 pulgadas y resolución Full HD, este portátil brinda una experiencia visual nítida y vibrante.

Equipado con un procesador Intel Core i5-1235U y 16 GB de RAM, el ASUS VivoBook 15 F1502ZA-EJ1131 ofrece un rendimiento sólido en tareas diarias, multitarea y aplicaciones exigentes. Además, su disco SSD de 512 GB proporciona un almacenamiento rápido y amplio para tus archivos y programas.

En términos de gráficos, este portátil cuenta con la tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe Graphics, que ofrece un rendimiento gráfico mejorado en comparación con las soluciones gráficas estándar. Si bien no es tan potente como las tarjetas gráficas dedicadas, la Intel Iris Xe Graphics permite disfrutar de una experiencia visual fluida y una reproducción de video de alta calidad.

En cuanto al diseño, el ASUS VivoBook 15 F1502ZA-EJ1131 destaca por su delgadez y portabilidad. Con un peso ligero y un diseño compacto, es fácil de transportar y perfecto para aquellos que necesitan llevar su portátil a todas partes. Además, cuenta con un teclado ergonómico y un sistema de sonido de alta calidad para una experiencia de uso cómoda y envolvente.

Última actualización: 24 de septiembre de 2023 9:35 am

Acer Aspire 3

Acer Aspire 3

El Acer Aspire 3 A315-58 es un potente ordenador portátil con una pantalla LED de 15.6 pulgadas y resolución Full HD.

Equipado con un potente procesador Intel Core i7-1165G7 y 8 GB de RAM, el Acer Aspire 3 A315-58 ofrece un rendimiento excepcional en tareas exigentes, multitarea y aplicaciones intensivas. Además, su disco SSD de 512 GB brinda un amplio espacio de almacenamiento para tus archivos, programas y juegos.

En términos de gráficos, este portátil cuenta con la tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe Graphics, que ofrece un rendimiento gráfico mejorado en comparación con las soluciones gráficas estándar. Esta tarjeta gráfica te permite disfrutar de juegos casuales y multimedia con fluidez y claridad.

El Acer Aspire 3 A315-58 también se destaca por su diseño elegante y duradero. Con un acabado en color negro y un teclado ergonómico, este portátil brinda una experiencia de escritura cómoda y eficiente. Además, cuenta con una batería de larga duración que te permite trabajar o disfrutar de tus actividades durante más tiempo sin preocuparte por quedarte sin energía.

Última actualización: 24 de septiembre de 2023 9:35 am

ASUS F515EA

ASUS F515EA

El ASUS F515EA es un ordenador portátil versátil que combina rendimiento y portabilidad en un diseño elegante y compacto. Con una pantalla de 15.6 pulgadas y resolución Full HD, este portátil ofrece una experiencia visual inmersiva y detallada.

Equipado con un procesador Intel Core i5-1135G7 y 8 GB de RAM, el ASUS F515EA proporciona un rendimiento eficiente para tareas diarias, multitarea y aplicaciones de productividad. Además, su disco SSD de 512 GB ofrece un almacenamiento rápido y amplio para tus archivos, programas y multimedia.

En cuanto a los gráficos, el ASUS F515EA cuenta con la tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe Graphics, que ofrece un rendimiento gráfico mejorado y una reproducción de video fluida. Si bien no es tan potente como las tarjetas gráficas dedicadas, la Intel Iris Xe Graphics te permite disfrutar de juegos casuales y contenido multimedia con buena calidad visual.

El ASUS F515EA viene preinstalado con el sistema operativo Windows 11 Home, que ofrece una interfaz moderna y mejoras en la seguridad y la productividad. Además, cuenta con características adicionales como un teclado cómodo y un sistema de sonido de calidad para una experiencia de uso agradable.

Última actualización: 24 de septiembre de 2023 9:35 am

Cómo elegir un buen portátil en calidad precio

Cuando se va a comprar una portátil o un ordenador es necesario elegir el mejor hardware y también hay que tener presente algunas recomendaciones para realizar una compra acertada:

Procesador

Este es uno de los componentes más importantes en una portátil. Están diseñados por Intel o por AMD. En el momento de elegir debes saber que los procesadores de Intel son los más populares en las portátiles. Por su parte, los procesadores AMD tienen una excelente relación calidad – precio y son cada vez más utilizados.

Algunas recomendaciones son:

  • Para una portátil económica y que te permita navegar y ver películas online, lo recomendable es un procesador Intel Pentium, Intel Core i3 o AMD Ryzen 3 que ofrecen un rendimiento óptimo y además tienen un costo más accesible.
  • Para un portátil multimedia, en la que puedas editar vídeos, trabajar con imágenes o jugar juegos clásicos, el procesador recomendado es un procesador Intel Core i5 o AMD Ryzen 5 como mínimo.
  • Para juegos 3D más recientes o realizar tareas multimedia de más complejidad, es necesario que el procesador sea un Intel Core i7 / Core i9 o un procesador AMD Ryzen 7. Estos procesadores pertenecen a los procesadores de gama alta con grandes prestaciones.

Generación del procesador

Otro aspecto que debes evaluar es la generación del procesador. En Intel la última generación de procesadores es la décima. Ten presente que los procesadores Intel Core de novena generación aún se encuentran en el tope. Pero al tener un procesador nuevo se cuenta con un funcionamiento más eficiente y permite ahorrar energía, lo que hace que la batería dure más.

Memoria RAM

En cuanto a la RAM un mínimo de 4 GB es recomendado ejecutar una portátil con Windows. Lo recomendable es seleccionar un equipo con una memoria de 8 GB de RAM. Equipos con módulos RAM de las marcas Corsair, Skill o HyperX de Kingston, pueden proporcionar altas prestaciones en cuanto a rendimiento, fiabilidad, y estabilidad.

Duración de la batería

Los mejores portátiles deben poder funcionar por horas sin tener que conectarlas a un tomacorriente. Para una transmisión de vídeo de películas o series en alta definición es recomendable que la portátil tenga una autonomía garantizada de 10 horas y unas dos horas menos para tareas menos demandantes.

Almacenamiento

En cuanto a los discos duros debes tener presente lo siguiente:

  • En los HDD, las marcas HGST, Western Digital y Toshiba son las que tienen una menor tasa de fallos. Sin embargo, estos discos son frágiles y se pueden romper con un impacto menor.
  • Los discos duros de estado sólido o SSD tienen un periodo de vida útil muy bueno y por lo general, fallan menos que los HDD. También son mucho más resistentes a los golpes, caídas o impactos sin romperse. Soportan bien las vibraciones, golpes, y no suelen presentar muchas fallas. Algunas de las mejores marcas son Samsung y Corsair entre otras.

Pantalla

Las mejores marcas en relación con el precio y la calidad de la pantalla son las siguientes:

  • LG: Es el fabricante que ofrece una mejor calidad de pantallas, desarrolladas por la misma compañía e incluso se pueden encontrar pantallas LG en productos Apple.
  • Samsung: Pantallas con tecnología líder y una buena calidad.
  • ASUS: Pantallas de alta confiabilidad.
  • Acer: Son pantallas económicas y tienen una buena relación calidad-precio.

Teclado y touchpad

El teclado y el touchpad se debe tener en cuenta, debido a la frecuencia con la que se usan. Deben brindar comodidad y ser de calidad. Esto es importante especialmente si la portátil es para juegos, ya que en ese caso se hace un uso intensivo.

Material

El material de la portátil no solo afecta al diseño, sino también influye en la refrigeración y ayuda a la protección del hardware que se encuentra de la carcasa. Los materiales plásticos se deben evitar en la medida de lo posible. Mientras que las portátiles en aluminio o de otro tipo de aleaciones metálicas son las mejores, debido a que no se dañan tanto, sin perder el color con el roce. Ten presente que los plásticos no pueden disipar bien el calor, mientras que los metales sí, manteniendo la temperatura de la portátil más baja.

Tamaño

Mientras más portable, mejor, ya que debes poder guardar la portátil en una mochila y llevarla a cualquier lugar. El tamaño depende en gran parte del tamaño de la pantalla, esto quiere decir que, si es de 15 pulgadas o más, será más grande y más gruesa. Según el uso que le vayas a dar, lo recomendable es una pantalla de 13 pulgadas para realizar trabajos que no sean de diseños, edición ni para juegos.

Fiabilidad de la marca

La marca es otro aspecto que debes tener en cuenta al comprar una portátil, debido fundamentalmente a la tasa de fallos que suelen presentarse luego de dos años de uso. Las marcas con la menor tasa de fallos son Samsung, Acer, HP, ASUS, Lenovo y Dell.

Conclusión

Cuando estás buscando el mejor portátil en relación a la calidad y el precio, debes tener presente que algunas empresas, para reducir el costo de las portátiles no le instalan Windows o cualquier otro sistema operativo, pudiendo así ofrecer un equipo de calidad a un precio asequible. En este caso toma en cuenta el costo de compra del sistema operativo y su instalación.

Recuerda que el mejor portátil es aquella que cubre todas tus necesidades. Si no compras un modelo que se ajuste a esto, puedes terminar pagando más de lo planificado.

>
Tecnoguia
Logo