Tecnoguia

Mejores portátiles para estudiantes 2023: Guía de compra

Si quieres empezar el curso con un nuevo portátil, no te puedes perder esta selección que hemos preparado con los mejores portátiles para estudiantes 2023. Un buen ordenador portátil será el mejor aliado para poder llegar a todas las entregas y que el ordenador pueda seguirte el ritmo durante la época de exámenes. Veremos algunos de los mejores modelos del mercado, muchos de los cuales también son de los mejores portátiles en calidad precio, para que puedas estrenar portátil nuevo sin gastar demasiado en ello.

Un portátil pensado para estudiantes debe tener características potentes, así disfrutarás de un rendimiento óptimo a un precio asequible.
Antes de escoger, deberás tener en cuenta qué capacidad y rendimiento necesitarás según los estudios que hayas escogido. Si eres un estudiante de audiovisuales o diseño gráfico, necesitarás un procesador y una tarjeta gráfica potentes que te permitan utilizar tus programas favoritos de una manera fluida. Por otro lado, si lo tuyo son las letras y vas a utilizar tu portátil para estudiar o para hacer todos tus trabajos de manera cómoda, tendrás que priorizar otras características como el tamaño, la capacidad del disco duro o cuántos núcleos tiene el procesador.

Los 6 mejores portátiles para estudiantes de 2023

Con tantos modelos, escoger el mejor según las necesidades puede ser complicado, por ellos te damos una selección de los 4 mejores portátiles para estudiantes, así podrás escoger el tuyo en un par de clics y la elección, cumplirá con las expectativas. Los hemos ordenado por precio, de mayor a menor, aunque también se corresponde por su nivel de rendimiento.

Acer Aspire 5

Acer Aspire 5

El portátil perfecto para aquellos estudiantes que vayan a estar horas y horas trabajando con programas y aplicaciones actualizadas que piden un alto nivel de potencia. Aunque sea el más caro de nuestra lista, tiene todo lo que un estudiante puede buscar. Primero, porque con su Intel Core i7-1255U podrás ejecutar todo tipo de software. Pero, además, cumple con el mínimo de 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento que puede necesitar un estudiante.

Por otro lado, con Wi-Fi 6 de doble banda (802.11ax) tendrás una conexión mucho más estable. Algo importante si buscas dar clases online o trabajar en remoto con tus compañeros. A nivel de calidad precio nos parece el mejor, porque también cuenta con una buena batería que te durará sin problema toda tu jornada de clases.

ASUS VivoBook 15

ASUS VivoBook 15

El ASUS VivoBook 15 es una excelente opción de portátil para estudiantes, ya que combina un diseño elegante con un rendimiento sólido y una pantalla de alta calidad. Su pantalla de 15.6″ con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles y brillo de 220 nits proporciona una experiencia visual nítida y vibrante, perfecta para realizar tareas académicas y disfrutar de contenido multimedia.

En cuanto a su rendimiento, el VivoBook 15 cuenta con un potente procesador Intel Core i5-1235U de 10 núcleos (DecaCore) que alcanza una frecuencia máxima de 4.4GHz. Este procesador ofrece un rendimiento rápido y eficiente, llegando incluso a superar al anterior i7 de 12ª gen. en algunos benchmarks.

Además, su memoria RAM de 16GB DDR4 te brinda una gran capacidad de multitarea, permitiéndote trabajar en varias tareas al mismo tiempo sin que el rendimiento se vea afectado.

En términos de almacenamiento, el VivoBook 15 cuenta con un disco duro de estado sólido (SSD) de 512GB en formato M.2 NVMe PCIe. Esto proporciona una rápida velocidad de lectura y escritura, lo que se traduce en tiempos de carga más cortos para tus archivos y programas. Con esta capacidad de almacenamiento, podrás guardar una amplia cantidad de documentos, presentaciones y archivos multimedia sin problemas de espacio.

La tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe Graphics ofrece un rendimiento gráfico sólido para tareas básicas de diseño y edición de imágenes, así como para disfrutar de contenido multimedia en alta definición. Aunque no es una tarjeta gráfica dedicada, la Intel Iris Xe Graphics cumple con las necesidades gráficas de la mayoría de los estudiantes.

Es importante mencionar que el ASUS VivoBook 15 no incluye un sistema operativo preinstalado, lo que te permite elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes instalar el sistema operativo de tu preferencia, ya sea Windows, Linux u otro.

HP 15S

HP 15S

Si realmente no te importa que el portátil sea tan potente y puedes conformarte con un Intel de menor rendimiento, este HP 15s-fq2172ns es para ti. Con una velocidad de procesador de hasta 4,1 GHz con tecnología Intel Turbo Boost y su procesador Intel Core i5-1155G7. podrás realizar prácticamente todas las tareas y programas que quieras de una manera cómoda y sencilla.

Una capacidad de memoria RAM de 8GB y siendo un portátil con Windows 11 Home, junto a toda la experiencia y calidad que ofrece HP, hacen de este portátil una apuesta segura. Su SSD está a la altura de sus competidores y su precio es más que competitivo con otros modelos similares.

Es un modelo más pesado, pero más potente que los que te presentaremos a continuación. Ideal para los que optan por algo más económico pero robusta, siendo una apuesta segura respaldada por una de las marcas más conocidas del mercado.

Lenovo IdeaPad 3 Chromebook Gen 6

Lenovo IdeaPad 3 Chromebook Gen 6

Este modelo de Lenovo es una apuesta por el diseño, cuenta con una pantalla de 14″ con una resolución de 1920×1080 para que puedas disfrutar de toda la nitidez y la calidad durante tus sesiones de trabajo. Cuenta con una memoria RAM de 8GB y un almacenamiento de 64GB eMMC. Su tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics 600 no te dejará tirado y podrás llevártelo a cualquier lugar gracias a su ligereza. Todo ello acompañado de un básico pero robusto Intel Celeron N4500.

Cumple con lo prometido, tiene una batería de alto rendimiento y podrá seguirte el ritmo incluso en los días de más trabajo. Cuenta con teclado Qwerty en Español y viene equipado con sistema operativo Chrome OS. Pura calidad que ahora puedes conseguir por menos de 500 euros, un precio muy competitivo dentro del sector.

CHUWI HeroBook Pro

CHUWI HeroBook Pro

Con este portátil de la marca CHUWI completamos nuestra selección de mejores portátiles para estudiantes por su precio. Se trata de un modelo cada vez más conocido con el que obtendrás un rendimiento muy eficiente y logrado, perfecto para aquellos estudiantes que necesiten unas prestaciones eficaces. Cuenta con el sistema operativo Windows 11 y destaca por su diseño (pesa solo 1.39kg) y capacidad. Es un modelo ideal para los que buscan un complemento para diario, podrás tomar apuntes y organizar tu día sin problemas, así como trabajar con programas que requieran de mayor potencia, es un ordenador portátil muy completo por su precio.

Es muy manejable, ligero y con autonomía de hasta 10 horas, por lo que no te tendrás que preocupar por la batería si tienes que llevarlo contigo a la universidad o a alguna que otra reunión. Si todo esto fuera poco, vemos que tiene 256GB de almacenamiento y una memoria DDR4 con 8 GB de alta velocidad, con la que podrás realizar tus tareas complejas muy fácilmente.

449,00€
en stock
15 usado desde 278,38€
A fecha 30 de noviembre de 2023 5:31 pm
Amazon.es
499,00€
829,00€
en stock
3 nuevo desde 499,00€
1 usado desde 496,51€
A fecha 30 de noviembre de 2023 5:31 pm
Amazon.es
569,00€
en stock
3 nuevo desde 569,00€
A fecha 30 de noviembre de 2023 5:31 pm
Amazon.es
633,99€
en stock
3 nuevo desde 633,99€
A fecha 30 de noviembre de 2023 5:31 pm
Amazon.es
1.219,00€
en stock
1 usado desde 1.139,49€
A fecha 30 de noviembre de 2023 5:31 pm
Amazon.es

MacBook Air M1

Macbook Air M1

El MacBook Air (M1) es uno de las mejores portátiles para estudiantes de 2023, gracias a su potente chip Apple M1 y su batería de larga duración. Con hasta 20 horas de duración de la batería, puede llevar fácilmente esta computadora portátil a clases y sesiones de estudio sin tener que preocuparse por quedarse sin energía.

Además, el MacBook Air es ligero y portátil, por lo que es fácil de llevar contigo mientras viajas. También cuenta con una pantalla Retina con True Tone, que ajusta automáticamente la temperatura de color de la pantalla para una experiencia de visualización más cómoda.

449,00€
en stock
15 usado desde 278,38€
A fecha 30 de noviembre de 2023 5:31 pm
Amazon.es
499,00€
829,00€
en stock
3 nuevo desde 499,00€
1 usado desde 496,51€
A fecha 30 de noviembre de 2023 5:31 pm
Amazon.es
569,00€
en stock
3 nuevo desde 569,00€
A fecha 30 de noviembre de 2023 5:31 pm
Amazon.es
633,99€
en stock
3 nuevo desde 633,99€
A fecha 30 de noviembre de 2023 5:31 pm
Amazon.es
1.219,00€
en stock
1 usado desde 1.139,49€
A fecha 30 de noviembre de 2023 5:31 pm
Amazon.es

Cómo elegir el mejor portátil para estudiantes: Aspectos clave a considerar

Rendimiento: ¿Qué tan potente debe ser tu portátil?

El rendimiento es uno de los aspectos más importantes a considerar al elegir un portátil para estudiantes. Dependiendo de tus necesidades académicas, es crucial optar por un portátil con un procesador lo suficientemente potente para ejecutar tus aplicaciones y programas sin problemas. Si planeas realizar tareas intensivas, como edición de video o diseño gráfico, es recomendable optar por un portátil con un procesador de alto rendimiento, como un Intel Core i7 o un AMD Ryzen 7. Por otro lado, si solo necesitas realizar tareas básicas, como navegar por Internet y tomar notas, un procesador de nivel medio, como un Intel Core i5 o un AMD Ryzen 5, podría ser suficiente.

Tamaño y portabilidad: Encuentra el equilibrio adecuado

El tamaño y la portabilidad son consideraciones importantes al elegir un portátil para estudiantes. Por un lado, un portátil más pequeño y liviano será más fácil de transportar y se ajustará cómodamente en tu mochila. Esto es especialmente importante si tienes que llevarlo contigo a todas tus clases. Por otro lado, si necesitas una pantalla más grande para realizar tareas que requieren mucho espacio, como la edición de fotos, puede que desees optar por un portátil de 15 pulgadas o más.

En última instancia, debes encontrar el equilibrio adecuado entre la portabilidad y el tamaño de pantalla que se ajuste a tus necesidades personales.

Duración de la batería: Mantente conectado durante todo el día

Cuando se trata de un portátil para estudiantes, la duración de la batería es un factor crítico a tener en cuenta. No quieres quedarte sin batería durante una clase importante o mientras trabajas en un proyecto. Busca un portátil con una buena duración de batería que pueda durar al menos todo el día escolar. Un portátil con una duración de batería de al menos 8 horas sería una opción ideal para la mayoría de los estudiantes.

Almacenamiento: ¿Cuánto espacio necesitas?

El almacenamiento es otro aspecto clave al elegir un portátil para estudiantes. Si planeas almacenar muchos archivos, documentos y proyectos, es recomendable optar por un portátil con un disco duro de mayor capacidad o una unidad de estado sólido (SSD). Los SSD son más rápidos y confiables en comparación con los discos duros tradicionales, aunque suelen ser más costosos. Si tienes un presupuesto limitado, un portátil con al menos 256 GB de almacenamiento debería ser suficiente para tus necesidades académicas.

Conectividad: Mantente en línea y conectado

En la era digital actual, la conectividad es esencial para los estudiantes. Asegúrate de que el portátil que elijas tenga suficientes puertos USB para conectar dispositivos externos, como unidades flash y discos duros externos. Además, es recomendable optar por un portátil con Wi-Fi 5 (802.11ac) o Wi-Fi 6 (802.11ax) para una conexión rápida y estable a Internet. Algunos portátiles también vienen con puertos HDMI o USB-C que te permiten conectar el portátil a un monitor externo o proyector, lo cual puede ser útil para presentaciones o ver contenido multimedia en una pantalla más grande.

Preguntas frecuentes sobre cómo elegir el mejor portátil para estudiantes

¿Cuál es el mejor sistema operativo para estudiantes?

El mejor sistema operativo para estudiantes depende de tus necesidades y preferencias personales. Los sistemas operativos más comunes son Windows, macOS y Chrome OS. Windows es versátil y compatible con una amplia gama de software. macOS es conocido por su interfaz intuitiva y su enfoque en la creatividad. Chrome OS es una opción popular para aquellos que dependen principalmente de aplicaciones web y servicios en la nube. Considera tus necesidades académicas y el tipo de software que utilizarás antes de elegir el sistema operativo adecuado.

¿Es mejor optar por un portátil con pantalla táctil?

La elección de un portátil con pantalla táctil depende de tus preferencias y del tipo de tareas que realizarás. Las pantallas táctiles pueden ser útiles para tomar notas a mano, dibujar o interactuar con aplicaciones específicas. Sin embargo, también pueden aumentar el costo del portátil y consumir más energía de la batería. Si crees que utilizarás la función táctil con frecuencia, puede que valga la pena invertir en un portátil con pantalla táctil.

¿Cuánta memoria RAM es suficiente para un portátil de estudiante?

La cantidad de memoria RAM necesaria en un portátil para estudiantes dependerá del tipo de tareas que realizarás. Para tareas básicas como navegación web, toma de notas y reproducción de medios, 8 GB de RAM deberían ser suficientes. Sin embargo, si planeas realizar tareas más exigentes, como edición de video o diseño gráfico, sería recomendable optar por 16 GB de RAM o más para garantizar un rendimiento fluido.

¿Cuál es la mejor marca de portátiles para estudiantes?

No hay una marca de portátiles única que sea la mejor para todos los estudiantes. Algunas marcas populares y confiables incluyen Dell, HP, Lenovo, Apple y ASUS. Cada marca tiene sus propias fortalezas y debilidades, por lo que es importante investigar y comparar las opciones disponibles. Lee reseñas, consulta las especificaciones técnicas y considera tu presupuesto antes de tomar una decisión.

¿Es importante tener una tarjeta gráfica dedicada en un portátil para estudiantes?

La necesidad de una tarjeta gráfica dedicada en un portátil para estudiantes dependerá del tipo de tareas que realizarás. Si planeas realizar actividades que requieren una gran capacidad de gráficos, como juegos o edición de video intensiva, una tarjeta gráfica dedicada puede mejorar significativamente el rendimiento. Sin embargo, si solo necesitas realizar tareas básicas como navegar por Internet y tomar notas, la tarjeta gráfica integrada en el procesador debería ser suficiente.

¿Cuál es el rango de precios recomendado para un portátil de estudiante?

El rango de precios recomendado para un portátil de estudiante puede variar según tus necesidades y presupuesto. En general, puedes encontrar opciones decentes en el rango de precios de 500 a 1000 euros. Si necesitas un rendimiento más potente o características adicionales, como una pantalla táctil o una tarjeta gráfica dedicada, es posible que debas ampliar tu presupuesto. Recuerda que la calidad y durabilidad del portátil también pueden verse afectadas por el precio, por lo que es importante encontrar un equilibrio entre el rendimiento y el costo.

¿Existen portátiles especialmente adecuados para estudiantes de determinadas carreras (por ejemplo, ingeniería o diseño gráfico)?

Efectivamente, y tal y como hemos analizado en Tecnoguía, existen algunos modelos específicos para determinados sectores. Por ejemplo, entre los mejores portátiles para ingenieros podrás encontrar modelos equipados con los requisitos mínimos que necesitarás tanto en la carrera como a la hora de trabajar. Al final, encontrar el mejor portátil para un estudiante es analizar qué aspectos técnicos nos harán falta, sobre todo a la hora de usar determinados programas y herramientas.

>
Tecnoguia
Logo