Tecnoguia

Por qué no enciende tu portátil y cómo solucionarlo

Pocos sustos ponen tan nervioso como un ordenador que no parece arrancar. Cuando se detecta un error en el arranque de un portátil, lo normal es llevarse las manos a la cabeza, pero debes tener en cuenta que esto se puede ocasionar por muchos factores. Es cierto que algunos errores pueden ser graves, pero hay otros sencillos de solucionar. Veamos por qué no enciende tu portátil y cómo puedes solucionarlo. 

Estos son los pasos que debes seguir si tu ordenador no arranca, sobre todo, si necesitas el ordenador para trabajar y no puedes llevarlo a un sitio especializado por el momento. Lo más importante será detectar la causa para poder ponerle remedio, así que vamos con ello. Debes tener en cuenta que los portátiles pueden ser delicados de desmontar, si llega ese punto, lo mejor será llevarlo al servicio técnico. Antes de llegar a ese punto, hay algunos errores que puedes solucionar en casa y sin necesidad de desmontar piezas del ordenador. Y recuerda que también puedes saber Cómo evitar que tu portátil se suspenda al cerrar la pantalla.

¿Qué puedes hacer si tu portátil no enciende? 

El primer paso será detectar de dónde viene el problema, por ello, deberás verificar si se trata de un error con la pantalla o si afecta a todo el ordenador. Para comprobarlo puedes darle al botón de encender, si ves que el ordenador empieza a funcionar, pero aún con ello no ves nada, seguramente sea un problema de la pantalla, si no responde al presionar el botón de encendido, puede tratarse de todo el dispositivo. 

Para verificar si el problema está en la pantalla, puedes conectar el ordenador portátil a un monitor externo con un cable HDMI o VGA. Al conectar el cable deberías visualizar la pantalla con normalidad, así ya sabrás dónde está el problema. 

El problema está en la pantalla 

Si al encender el ordenador escuchas un sonido como de aspas en el portátil, pero la pantalla sigue negra, ya han encontrado el problema. Si la falla está en la pantalla, puede requerir que lo lleves a un sitio especializado para que detecten qué pieza está fallando sin estropear la pantalla. 

Una solución, si quieres probarlo en casa, es apagar el ordenador y desenchufarlo de la corriente. Una vez esté apagado, retira durante 30 segundos la batería del portátil y después, vuelve a conectarla a la corriente. Cuando esté conectada a la corriente puedes reiniciarla, puede que entonces vuelvas a visualizar los elementos en la pantalla con normalidad. 

Ya has verificado que el problema está en la pantalla y con este truco no ha sido suficiente, lo mejor será contactar con servicio técnico para intentar repararlo. Esto puede ser un proceso tedioso, pero será la manera más segura de recuperar tu ordenador. 

El ordenador no enciende y el problema no es de la pantalla 

Has probado a encender el ordenador, pero este no responde ni hace ruido, entonces puede tratarse de uno de los componentes del ordenador. El primer paso será revisar el estado general del ordenador para detectar qué puede estar fallando. 

Debes tener en cuenta que toquetear un ordenador portátil puede ser delicado, así que sigue estos pasos para poder detectar dónde está el error de manera segura y sencilla.

  • Desconecta el ordenador y retira la batería. Revisa si esta está inflada, dañada o haya algún indicio de que podría ser la pieza que falle. Si tiene algún golpe o falta alguna pieza, ese puede ser el problema.
  • Cuando la batería ya no es capaz de almacenar carga, prueba a conectar el adaptador a otra toma de corriente a la habitual.
  • Prueba a utilizar otro adaptador o cable, para ver si el problema se encuentra en cable de carga. Esto es especialmente importante si en cable tiene algún tipo de daño o rasguño.

Mantente alerta si empiezas a notar olor a quemado o ves alguna chispa, lo mejor será desconectar el portátil que no enciende de la corriente y ponerte en contacto con un profesional, para que pueda guiarte con seguridad.

Debes tener en cuenta que los portátiles requieren de mantenimiento físico para funcionar a pleno gas. Limpia sus componentes, sobre todo la memoria RAM, ya que se relaciona con este tipo de problemas. Una vez vuelva a estar impecable, prueba a encender el portátil de nuevo.

¿Qué hacer si el portátil enciende y vuelve a apagarse?

Le das al botón de inicio y parece que el ordenador carga si problemas, incluso llega a encenderse, pero en nada vuelve a apagarse. Debes tener en cuenta varios elementos, teniendo en cuenta que es un portátil, deberás revisar que tenga carga o esté conectado. También puede deberse a problema con respecto a hardware o software.

Empieza con un poco de limpieza, puedes ayudarte de una brocha o pincel para limpiar las componentes de manera delicada, puede que el polvo te esté jugando una mala jugada. Ya lo has hecho y el problema persiste, entonces revisa si se trata de la batería, prueba con una nueva o cambia de toma de corriente.

Has confirmado que no es nada de lo anterior y aún no encuentras una solución, es momento de comprobar el hardware de tu ordenador. Esto ya es más complicado y requiere de más detalle, pero si te animas, puedes seguir estos pasos:

  • Revisa que las luces, ventiladores o botones no estén fallando.
  • Verifica que las piezas estén bien conectadas y que nada se mueve más de lo debido. Esto es esencial si el ordenador ha sufrido alguno golpe o caída.
  • Comprueba que ningún componente tenga olor a quemado.

Ya has probado con todos estos trucos y el ordenador no colabora, en tal caso, es muy probable que necesites ayuda de un experto para poder continuar con la reparación. Ellos sabrán decirte dónde se encuentra el error y si este se puede arreglar. Muchos optan por contactar con el servicio técnico del fabricante, sobre todo si está en garantía, para ver las opciones disponibles. Al conocer los componentes y el montaje, sabrán guiarte como nadie y tú, tendrás más posibilidades de volver a usar tu portátil en menos tiempo.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tecnoguia
Logo