Tecnoguia

Opiniones sobre Coinbase

En el mundo crypto, te podrás encontrar con distintas plataformas para comprar, vender o hacer trading con criptomonedas. Sin embargo, no todas tienen la misma reputación, algunas son más eficientes por su seguridad, y otras más versátiles. Una opción que cuenta con todo lo necesario para operar es Coinbase, y hoy hablaremos acerca de este portal y todo lo que debes saber del mismo.

¿Qué es Coinbase?

Qué es Coinbase

Coinbase es una plataforma de criptomonedas que opera en Estados Unidos y en distintos países del mundo, sin embargo, es nativa de allí. Esta ha destacado por ser el primer exchange de monedas digitales en cotizar en la bolsa de valores, y por otros hechos más.

Entre una de sus principales características, encontrarás que se trata de un portal bastante intuitivo a la hora de ser utilizado; sobre todo al momento de realizar compras de criptomonedas. Por ello, se considera una plataforma bastante útil para aquellos que se desean integrar al mundo crypto.

Además, se encuentra regulada por los Estados Unidos, así que no deberás temer por la seguridad de tu dinero. También, debes saber que cuenta con límites de compra, por lo menos en Europa, es de 30.000 euros, pero se puede ampliar dependiendo de la verificación que realices a tu cuenta.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento de Coinbase es bastante simple para los usuarios. Basta con ingresar a la página web oficial y realizar los pasos mostrados a continuación para tener tu propia cuenta allí:

  1. Busca el área de registro.
  2. Crea tu cuenta y añade tus datos personales reales.
  3. Verifica la información y añade la verificación de 2 factores (2FA).
  4. Vincula tu cuenta bancaría para hacer retiros con facilidad o vincula tu cuenta PayPal.
  5. ¡Listo!

Funciones más destacadas de Coinbase

Funciones más destacadas de Coinbase

En esta plataforma de comercio y respaldo de criptomonedas te encontrarás con una serie de funciones, que, quizás, en otros portales difícilmente hallarás. La primera cualidad a destacar, es que cuenta con una wallet caliente, además, permite hacer seguimiento a distintas criptomonedas y hacer análisis a las tendencias de ellas.

También, facilita a los usuarios el intercambio de tokens. Es decir, no necesitarás vender tus criptomonedas para comprar otra, simplemente con solicitar este servicio se realizará el cambio calculado a las tasas del mercado en ese momento.

Por otra parte, cuenta con un sistema de gestión de transacciones e historial, para que así, puedas revisar tus movimientos cuando lo desees. Esto sin contar, que incluyeron recientemente la función de staking de Ethereum para clientes selectos, pero dentro de un futuro quizás esté disponible para todos los usuarios.

Wallet de Coinbase

Una de las principales diferencias de Coinbase con otros exchanges de criptomonedas, es que este posee su propia wallet caliente. Con ella, podrás guardar tus tokens y sentir seguridad, esto sin contar, que también tienes la disponibilidad de comprar o vender cualquier moneda disponible y se almacenará allí de forma inmediata.

Cabe resaltar, que para tener acceso a la wallet de Coinbase necesitas hacer todo el proceso de verificación que te solicitarán. A partir de ello, ya tendrás acceso libre.

Sin embargo, si estás planeando depositar los ahorros de tu vida en una wallet, lo más seguro es que optes por una billetera fría, como las Ledger. Ya que, estas se encuentran totalmente desconectadas de la red, por ende, estás menos propenso a ser robado por un pirata cibernético. 

Cómo comprar criptomonedas

Una vez que te encuentres registrado en Coinbase, deberás realizar el siguiente procedimiento para poder efectuar la compra correctamente de la criptomoneda deseada:

  1. Cuando hayas ingresado a tu cuenta, dirígete al área de: Comprar/vender.
  2. Allí escoge la criptomoneda deseada, y la cantidad que deseas comprar en euros o dólares.
  3. Por último, escoge el método de pago que desees.
  4. Pulsa la opción de: Vista previa de la compra.
  5. Concluye pulsando el botón de “Comprar ahora” para confirmar la transacción.

Ya con esto habrás realizado la compra, y de forma inmediata se acreditarán las criptomonedas a tu wallet. Sin embargo, también puedes optar por otro método, y es recargando primero tu cartera de Coinbase; esto resulta útil para comprar criptomonedas en un momento más específico y no de forma inmediata.

Para conseguirlo, simplemente dirígete al área de “método de pago” y escoge la opción que dice: Cartera de Euro. También, en caso de que alguno de los 2 métodos antes mencionados no te funcione, siempre podrás añadir algún método de pago diferente; como tarjeta de crédito o débito.

Comisiones

Comisiones de Coinbase

El tema de las comisiones es bastante controversial, ya que estás pueden ser bastante altas en algunas ocasiones, lo que se debe, principalmente, a que son una entidad privada que requiere de ganancias por prestar sus servicios.

Por lo tanto, suelen requerir al usuario que paguen comisiones por llevar a cabo las siguientes actividades dentro de la plataforma:

  • Comprar criptomonedas.
  • Vender criptomonedas.
  • Hacer retiros en moneda fiduciaria.
  • Hacer depósitos en moneda fiduciaria.

También recordemos, que el usuario deberá pagar las comisiones de la red de la criptomoneda si desea enviar sus tokens a otra wallet o plataforma; esta varía en dependencia del estado de la red en dicho momento.

Por otra parte, las comisiones por transferencias bancarias son solo del 1%. Mientras que, las tarifas por comprar con tarjeta de crédito o débito pueden ascender hasta un máximo de 4,5%.

¿Dónde se puede usar Coinbase?

Si eres residente de España, te alegrará saber que Coinbase se encuentra disponible en dicho país y gran parte de Europa. Sin embargo, también podrás acceder libremente la plataforma si eres de alguno de los siguientes países:

  • Estados Unidos.
  • Andorra.
  • Canadá.
  • Francia.
  • Alemania.
  • Aruba.
  • Costa Rica.
  • México.
  • Entre otros.

Además, si te gustaría conocer a más detalle dicha información, te sugerimos visitar la web oficial de Coinbase, exactamente, en el apartado de lugares. Para acceder más rápido solo haz clic aquí.

¿Qué criptomonedas puedo comprar en Coinbase?

Qué criptomonedas puedo comprar en Coinbase

En Coinbase se encuentra disponible una gran variedad de criptomonedas para comprar, guardar o vender. Cabe resaltar, que la cantidad existente aumento de forma considerable en los últimos 3 años, pues antes, solo se podía operar con algunas monedas reconocidas; como lo son Bitcoin, Ethereum, Litecoin u otras similares.

En la actualidad, Coinbase ofrece exposición a más de 10.000 criptomonedas, pasando desde las más grandes, hasta las crypto memes como Dogecoin o incluso Shiba Inu. Si quieres conocer cuáles están disponibles, haz clic aquí y descubre la lista.

Opiniones: ¿vale la pena usar Coinbase?

Primero que nada, es importante destacar, que una gran parte de las reseñas que se pueden encontrar sobre Coinbase son negativas. Sobre todo, porque los usuarios necesitan facilidad para acceder a las criptomonedas, y un proceso rápido de verificación de identidad, algo, que Coinbase no ofrece.

Por este motivo, consideran bastante molesto el proceso de verificación, ya que puede llegar a ser extenso. Sin embargo, es importante señalar, que esto aumenta considerablemente los niveles de seguridad; recordemos que se trata de una plataforma regulada, por lo que siempre velarán por la protección del usuario.

Adicional a ello, el hecho de que sea una plataforma de comercio bastante segura, ha ocasionado que sea también muy popular alrededor del mundo. Lo que trajo consigo, una serie de dificultades a la hora de asistir a los nuevos usuarios.

La calidad del soporte técnico ha disminuido porque el personal disponible no abastece las demandas; algo de lo que también se han quejado mucho los usuarios de Coinbase.

Ventajas

  • Ampliamente seguro.
  • Más de 10.000 criptomonedas disponibles para operar.
  • También actúa como una wallet caliente.
  • Intuitivo.
  • Cuenta con una app disponible para smartphones.
  • Regulado.

Desventajas

  • Comisiones elevadas.
  • Soporte técnico mejorable.
  • El área de trading es mejorable.
  • Proceso de verificación de identidad puede ser molesto.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tecnoguia
Logo