Tecnoguía
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos
No Result
View All Result
Tecnoguia
No Result
View All Result

¿Qué es la edad tecnológica?

27/04/2022
en Tecnología
edad tecnológica

Existe la edad cronológica, que es aquella que está definida por tu fecha de nacimiento, y por el número de vueltas al sol que has dado desde esa fecha. Pero, en un entorno tan digital y conectado como en el que vivimos en la actualidad, esa ya no es la única edad que debes tener en cuenta. Tu edad tecnológica también es un factor importante a tener presente para entender mejor de qué manera te relacionas con tu entorno. ¿Sabrías decir cuál es la tuya?

Vamos a introducir el proceso inductivo para aseverar nuestra propia edad mental, puedes hacerlo por ti mismo, pero si eres de los que prefieren las cosas hechas, la gente de ExpressVPN ha preparado este test para que descubras cuál es tu edad mental.

Para hacerlo por ti mismo, lo primero que tendrías que hacer es proponerte una serie de preguntas. Básicamente, tu edad tecnológica estará determinada por tu forma de relacionarte con la tecnología. ¿Qué tipo de tecnología utilizas, qué tipo de programas y qué tipo de dispositivos? Eso es lo primero que debes preguntarte para determinar tu edad tecnológica.

Pero en la pregunta no debes remontarte solo a la actualidad, tendrás que hacer un ejercicio de regresión y recordar los objetos y las herramientas tecnológicas que formaron parte de tu vida desde que eras niño o niña. 

La siguiente pregunta a contestar tiene que ver con la generación de la que formas parte. Como es lógico, el desarrollo tecnológico de un grupo de personas de una determinada franja de edad está estrechamente relacionado con los conocimientos en ese campo de la generación anterior. Los avances se asientan siempre sobre las estructuras que ya estaban presentes. Generalmente, no puede ser la misma la relación que tiene una persona con la tecnología cuando esa persona vive en una época en la que esa tecnología es algo omnipresente, que cuando no lo es. Pongamos un par de ejemplos.

La Generación Z —que es aquella que suele categorizarse entre los nacidos en 1997 y 2012, es decir la gente de entre 9 y 24 años—, es una generación que ha vivido en sus carnes la democratización masiva de internet, y ha estado en contacto con avances como la tecnología, la educación online, las impresoras 3D o las herramientas de videollamada (por mencionar solo unas pocas cosas), además de todo lo que ya tenían las generaciones anteriores. La generación silenciosa, por su parte, que es aquella compuesta por los nacidos entre 1925 y 1945 —edades de entre 75 y 95 años—, no sólo no contaba con internet y muchas de las otras tecnologías que tenemos hoy (fue la generación del boom de tecnologías como las del automóvil, pero en cuestiones de comunicación seguían los medios escritos como las cartas o las postales, y las relaciones y la educación se vivían únicamente desde el plano presencial). Estas circunstancias tecnológicas, unidas al resto de vivencias de la época, como el contexto político, social o económico propio de ese tiempo, conforman unos individuos que tienen un acceso y una capacidad de relacionarse con la tecnología bien distinta. Esto juega un papel esencial a la hora de determinar la edad tecnológica. 

En un sentido parecido, otra de las preguntas que debemos hacernos es qué tipo de exposición tiene tu entorno más cercano a la tecnología. ¿Qué tipo de experiencias e interacciones son propias o típicas de ese entorno?

La manera que tu entorno tiene de relacionarse con la tecnología y de educarte/modelarte con respecto a la misma determina tu relación con ella: tus preferencias, tus habilidades, tus hábitos, tus aprendizajes… Y con ello, también, la manera que tienes de hacer las cosas. Otro ejemplo; una persona en cuya familia no se permitía el uso de teléfonos móviles hasta los 18 años, no tendrá la misma relación con la tecnología que otra en la que, desde bebé, sus padres le permitían interactuar con una pantalla. Las capacidades cognitivas, educativas, sociales y técnicas de esa persona serán muy diferentes. 

La última pregunta tiene que ver con tu capacidad de usar la tecnología e internet. O lo que es lo mismo, tu nivel de alfabetización digital. La pregunta tendría que ver con tu capacidad para encontrar, evaluar, y crear o compartir información. Es decir, cómo buscas información, y qué tipo de información buscas utilizando herramientas tecnológicas como internet/apps u otro tipo de software, y qué uso haces de esa información. 

Con todo ello, podrás hacerte una imagen bastante precisa de tu situación particular con respecto a la tecnología, y con ello, enmarcar tu edad tecnológica.

Artículos relacionados

Tecnología

Perú: el entretenimiento digital es cada vez más demandado

Las mejores apps de pago con móvil
Tecnología

Las mejores apps de pago con móvil

streamer jugando
Tecnología

Los entretenimientos digitales siguen creciendo

Ver fútbol online gratis
Tecnología

¿Qué tendencias llegarán al entretenimiento digital este año?

sostenibilidad criptomonedas
Tecnología

El camino hacia la sostenibilidad de las criptomonedas

Tendencias en móviles 2022
Tecnología

Últimas tendencias para los teléfonos móviles en 2022

juegos online
Tecnología

Estas son las tendencias para el juego online del 2022

3 formas invertir criptomonedas
Tecnología

Desafíos a los que se enfrentan las Stablecoins

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores páginas para liberar celulares gratis
Destacados

Mejores páginas para liberar celulares gratis en 2023

¿Quieres desbloquear tu móvil antiguo para utilizarlo con otro operador? Estás de suerte porque te vamos a mostrar las mejores...

Leer más
Ver un perfil privado de Instagram
Destacados

Ver un perfil privado de Instagram: ¿es posible?

Dentro de las distintas funcionalidades y opciones de Instagram, se encuentra la de mantener una cuenta privada, de forma que,...

Leer más
Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram
Destacados

¿Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram?

Instagram se ha convertido poco a poco en la red social y app más popular y usada en el mundo,...

Leer más
Cómo activar Office 2019 gratis
Destacados

Cómo activar Office 2019 gratis y sin programas: Métodos 2023

Hoy te traemos una forma súper rápida, sencilla y efectiva para activar Office 2019 gratis sin gastar ni un céntimo....

Leer más
Tecnoguia

Noticias sobre gadgets y tecnología. Reviews de los últimos productos de electrónica de consumo.

  • Política de privacidad
  • Contacto

Categorías

  • Amazon
  • Android
  • Aplicaciones
  • BeReal
  • Chromebook
  • comprar ropa
  • Compras
  • Conocer gente
  • Criptomonedas
  • Destacados
  • Discord
  • Disney+
  • Ebooks
  • Email
  • Espiar
  • Facebook
  • Firefox
  • Fútbol
  • Ganar dinero
  • Gmail
  • Google Chrome
  • Google Docs
  • Google Maps
  • Google Meet
  • HBO
  • Hosting
  • Instagram
  • iOS
  • IPTV
  • Juegos
  • Linux
  • Metaverso
  • Monitores
  • Móviles
  • Netflix
  • NFT
  • Office
  • Office
  • Ordenadores
  • PDF
  • PlayStation 5
  • Portátiles
  • Posicionamiento SEO
  • Redes
  • Redes
  • Scribd
  • Seguridad
  • Slack
  • Smartphone
  • Spotify
  • Tecnología
  • Telegram
  • Tik Tok
  • Tinder
  • Torrent
  • Tutoriales
  • TV
  • Twitter
  • Uncategorized
  • VPN
  • Wearables
  • Whatsapp
  • Windows
  • Xbox
  • Youtube
  • Zoom

Etiquetas

iOS Iphone Netflix SmartTV Summertime Saga Torrent Twitch
No Result
View All Result
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos